• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE recibe del gobierno de la Ciudad de México las instalaciones de la central fotovoltaica de la central de abasto

CFE recibe del gobierno de la Ciudad de México las instalaciones de la central fotovoltaica de la central de abasto

21 febrero, 2024
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 10 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE recibe del gobierno de la Ciudad de México las instalaciones de la central fotovoltaica de la central de abasto

Fuente: Coordinación de Comunicación Corporativa de la CFE

en Noticias del Día
CFE recibe del gobierno de la Ciudad de México las instalaciones de la central fotovoltaica de la central de abasto

La Central representa una inversión aproximada de 600 millones de pesos, tiene una capacidad instalada de 18 MW y puede abastecer a 10 mil hogares de la capital.

 

 

Durante una ceremonia en sitio, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batrés Guadarrama, entregó a la Comisión Federal de Electricidad las instalaciones de la Central Fotovoltaica de la Central de Abasto, la más grande en su tipo a nivel mundial – 21 hectáreas con más de 30 mil paneles solares.

 

El proyecto, según explicó el jefe de Gobierno, fue impulsado por su predecesora, Claudia Sheinbaum, quien realizó las primeras gestiones y se mantuvo al pendiente sobre su desarrollo hasta su último día en funciones. Representa una inversión aproximada de 600 millones de pesos, tiene una capacidad instalada de 18 MW y podrá generar hasta 25 GWh anuales, suficiente electricidad para abastecer a 10 mil hogares de la Ciudad de México.

 

«Tenemos dos responsabilidades muy importantes: una, la transición a energías limpias, y dos, la soberanía energética de México, que no solo es cuestión de nacionalismo, sino también cuestión de viabilidad del proyecto de México para las siguientes generaciones», apuntó el jefe de Gobierno.

 

En su oportunidad, el director General de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, celebró que la empresa haya podido participar en el esfuerzo que significó la Central Fotovoltaica y la recibió con el compromiso de mantener un servicio que traiga beneficios a los comerciantes y trabajadores de la Central de Abasto, además de a los vecinos de la delegación Iztapalapa.

 

«No es una obra más de electricidad, es una muestra de que el gobierno de la Ciudad ha tenido como principal preocupación el desarrollo tecnológico y desarrollo social, porque eso significa esta planta: desarrollo social, responsabilidad social, un ejemplo para toda la capital», declaró el director general de CFE.

 

El secretario de Energía del gobierno federal, Miguel Ángel Maciel Torres, agregó que la política de la actual administración es agregar energías renovables a la mezcla de generación del país, y en todos los casos se busca que los proyectos tengan un componente social. «No solamente estamos pensando en el negocio, en recuperar la inversión, estamos pensando en ayudar a la población, a los locatarios, a la gente, a los edificios vecinos; a lo que podamos aportar».

 

El secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, destacó que la Central es un ejemplo del compromiso del gobierno capitalino para reducir la huella de carbono de la Ciudad y generar un consumo energético responsable.

 

«Y también es un mensaje muy claro para quienes se han dedicado a señalar y a criticar que no estamos a favor de las energías limpias, de que no estamos a favor de las energías renovables. Por el contrario, esto es un claro ejemplo de que el Gobierno de México, que encabeza el licenciado López Obrador, y el Gobierno de la Ciudad de México, que ahora encabeza el doctor Martí Batres, estamos trabajando para seguir avanzando en la transición energética y luchando contra la contaminación», declaró el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México.

 

 

Boletín de Prensa CFE-BP-018/24

Publicación Anterior

CRE controla crisis de combustibles tras revisión de permisos de autoabasto

Publicación Siguiente

Más que paneles solares, independencia energética, la promesa de esta empresa

Publicación Siguiente
Más que paneles solares, independencia energética, la promesa de esta empresa

Más que paneles solares, independencia energética, la promesa de esta empresa

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.