• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE recibirá en 2025 un presupuesto histórico y supera de nuevo a Pemex

CFE recibirá en 2025 un presupuesto histórico y supera de nuevo a Pemex

19 noviembre, 2024
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

2 julio, 2025
El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

2 julio, 2025
CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

2 julio, 2025
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

1 julio, 2025
Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

1 julio, 2025
Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

1 julio, 2025
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 2 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE recibirá en 2025 un presupuesto histórico y supera de nuevo a Pemex

Fuente: Expansión / Ana Luisa Gutiérrez e Ivet Rodríguez

en Noticias del Día
CFE recibirá en 2025 un presupuesto histórico y supera de nuevo a Pemex

La empresa estatal está proyectada para recibir un presupuesto de 545,471 millones de pesos en 2025, un incremento del 10.64% frente a 2024.

 

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está proyectada para recibir un presupuesto de 545,471 millones de pesos en 2025, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) presentado al Congreso este viernes. Esta cifra representa un aumento de poco más de 52,000 millones de pesos respecto a los 493,000 millones que se le asignaron en 2024, lo que equivale a un incremento del 10.64%.

 

En 2024, la estatal eléctrica ya había alcanzado el presupuesto más alto durante el sexenio, superando incluso al asignado a Pemex, un fenómeno que se repetirá en 2025.

 

Mientras que la CFE tiene asignados 545,471 millones de pesos para el próximo año, Pemex recibiría 464,255 millones de pesos, de acuerdo con el PPEF. Esto significa una diferencia de 81,216 millones de pesos entre ambas empresas estatales, un reflejo de las prioridades presupuestales del gobierno para fortalecer la infraestructura eléctrica y su transición energética.

 

Este aumento responde a la creciente necesidad de atender la demanda eléctrica, con la meta de mantener tarifas competitivas para los usuarios finales.

 

 

 

 

 

Electricidad, la prioridad estratégica

 

El sector eléctrico seguirá siendo el eje central del presupuesto de la CFE. De los 545,471 millones de pesos, más de la mitad (277,267 millones) se destinarán a la generación de energía eléctrica, lo que equivale al 50.8% del total asignado. Este rubro considera el gasto de operación y mantenimiento de las plantas generadoras y avanzar en la transición hacia energías limpias, fundamentales para atender la creciente demanda eléctrica y mantener tarifas competitivas para los consumidores.

La transmisión de electricidad, que garantiza el flujo constante de energía a nivel nacional, contará con un presupuesto de 28,897 millones de pesos, el 5.3% del total. Por otro lado, la distribución eléctrica, responsable de llevar la electricidad a los usuarios finales, recibirá 58,859 millones de pesos, lo que representa el 10.8%. Estas tres áreas estratégicas concentran el 66.9% del presupuesto total de la estatal.

 

 

 

 

Ajustes en CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos

 

En contraste, el presupuesto de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, subsidiaria enfocada en reducir la brecha digital, disminuirá un 5.2% en 2025. La asignación será de 12,839 millones de pesos, frente a los 13,553 millones de 2024.

La reducción del presupuesto ha llamado la atención de los expertos, ya que CFE Telecomunicaciones comenzó a recibir aumentos significativos desde 2022 como parte del plan para acelerar el despliegue de infraestructura y ofrecer servicios de conectividad. Sin embargo, hasta la fecha, no se tiene claridad sobre el impacto que esta medida ha tenido en el acceso a internet de los mexicanos, especialmente en el sureste del país.

 

Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi), señala que la modificación presupuestal puede responder a dos factores: la disminución del enfoque en el plan de conectividad por parte de la actual administración y la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

 

 

 

Aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum busca mantener la meta de cerrar la brecha digital heredada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria ha reconocido la complejidad del objetivo. En lugar de una cobertura total, se priorizará la atención en 66,062 localidades, beneficiando a 8.1 millones de personas.

 

CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos ha instalado un total de 5,513 torres, superando en 513 la meta establecida por la administración de López Obrador. Sin embargo, solo 3,784 de estas torres están en operación, 584 se encuentran en construcción y 1,145 han sido construidas, pero aún no están funcionales, según información obtenida por Expansión a través de una solicitud de transparencia.

“La empresa ya ha logrado un despliegue significativo de infraestructura, es decir, de las torres. Aunque no todas están en funcionamiento, ahora pueden reducir el presupuesto y la inversión para enfocarse en consolidar su estrategia de servicio en colaboración con Altán”, señaló Bravo en una entrevista.

 

 

 

 

La Agencia de José Antonio Merino

 

Para el especialista, la creación de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones es otro factor que ha impactado el presupuesto de CFE Telecomunicaciones. Esta nueva dependencia gubernamental tendrá como objetivo desarrollar el Programa de Cobertura Social para reducir la brecha digital en el país, lo que requiere tanto diseño como implementación, y, por ende, un presupuesto asignado.

 

Aunque el proyecto de paquete económico de 2025 no contempló una partida específica para esta agencia, se espera que el presupuesto de 2026 sí incluya los recursos necesarios para su operación.

 

“La reducción del gasto en la compañía refleja que las prioridades de Claudia Sheinbaum, por el momento, no están centradas en temas de conectividad. Sin embargo, será importante observar cómo se coordina este asunto con la agencia liderada por Merino”, señaló el especialista.

 

Ana Luisa Gutiérrez e Ivet Rodríguez

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/11/15/cfe-recibira-en-2025-un-presupuesto-historico-y-supera-de-nuevo-a-pemex

Publicación Anterior

Internacional: La primera moto sin gasolina ni electricidad ya existe: Funciona con algo mejor, y es el futuro

Publicación Siguiente

Enfoca Pemex el presupuesto de 2025 a los proyectos más rentables

Publicación Siguiente
Enfoca Pemex el presupuesto de 2025 a los proyectos más rentables

Enfoca Pemex el presupuesto de 2025 a los proyectos más rentables

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.