• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE reporta pérdida neta de 124,444 millones de pesos en 2024

CFE reporta pérdida neta de 124,444 millones de pesos en 2024

28 febrero, 2025
Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

22 julio, 2025
Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

22 julio, 2025
Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

22 julio, 2025
Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

22 julio, 2025
Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

22 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

21 julio, 2025
Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

21 julio, 2025
Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

21 julio, 2025
ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

21 julio, 2025
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 22 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE reporta pérdida neta de 124,444 millones de pesos en 2024

Fuente: El Economista / Por: Karol García

en Noticias del Día
CFE reporta pérdida neta de 124,444 millones de pesos en 2024

Tal como ocurrió con Pemex, la empresa eléctrica padeció los efectos de la subida del tipo de cambio en sus gastos financieros, que se dispararon a casi 264,000 millones de pesos.

 

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó una pérdida neta de 124,444 millones de pesos en el acumulado del 2024, misma que contrastó con la utilidad neta de 96,191 millones del 2023.

 

La merma financiera de la empresa eléctrica es la mayor en cuando menos 15 años, superando la del 2021, de 110,468 millones de pesos.

 

En su reporte a la Bolsa Mexicana de Valores, la estatal informó que el año pasado tuvo ingresos totales por ventas de energía y gas natural por 662,435 millones, monto que incluso superó en 3.5% al reportado en el 2023.

 

Dicho aumento fue originado por un mayor número usuarios y el incremento de precios derivado por la inflación, quedando por debajo de esta, refirió la empresa.

 

A la vez, el costo de ventas de la empresa fue de 486,225 millones de pesos, lo que implicó una ligera reducción de 0.6% en comparación con el año anterior.

 

“Este efecto se debe principalmente por una disminución en los energéticos derivado de los precios promedio de los combustibles en el transcurso de los últimos años”, explicó la CFE.

 

Pero el año pasado los gastos financieros de la CFE, que se definen como “el monto o egreso de la entidad asociado al financiamiento de operaciones” fueron por 253,658 millones de pesos, cuando en el 2023 únicamente erogó 5,575 millones a estas obligaciones de deuda.

 

Además, ya que al finalizar el año pasado se dio una depreciación del peso del 19.8% en comparación con el tipo de cambio al cierre de diciembre 2024 que fue de 20.268 pesos por dólar contra un tipo de cambio 16.922 pesos al cierre de diciembre 2023, tal como aclaró el reporte de la CFE.

 

Este nivel de apreciación del dólar estadounidense generó un efecto neto de pérdida por fluctuación cambiaria de 169,115 millones de pesos, y comparado con una utilidad cambiaria por 73,852 millones de pesos registrados al cierre de diciembre 2023.

 

Y así, sólo en el último cuarto del año, la CFE reportó una pérdida neta de 38,658 millones de pesos, que a su vez contrasta con la utilidad de 20,386 millones del cuarto trimestre del 2023.

 

Los ingresos totales por ventas de octubre a diciembre fueron de 159,697 millones de pesos, que también superaron al mismo periodo del año anterior, en que el reporte llegó a 137,390 millones de pesos.

 

Pero igualmente el costo de ventas del último cuarto del año se incrementó, en 26% en comparación con el mismo lapso del 2023, ubicándose en 122,214 millones de pesos.

 

Los gastos financieros de la estatal eléctrica en este último trimestre fueron de 51,839 millones de pesos, que repercutieron en el resultado anual negativo también, porque en el último trimestre del 2023 no se erogó en este renglón y de hecho se reportaron ingresos por 6,028 millones de pesos.

 

La Comisión Federal de Electricidad dejará de ser una empresa productiva que se rige por el derecho mercantil y dejará de competir en el mercado eléctrico nacional teniendo una participación de 54% como mínimo de la generación nacional de energía, sin que se le considere un monopolio, según el nuevo entramado legal que se aprobó en el Senado para reglamentar en los hechos la reforma constitucional que termina con buena parte de lo establecido en el 2014.

 

 

Por: Karol García

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/cfe-reporta-perdida-neta-124-444-millones-pesos-20250227-748305.html

Publicación Anterior

Internacional: BP recorta el presupuesto de renovables en 5.000 millones de dólares

Publicación Siguiente

Pemex trabaja en plan para mejorar su posición financiera

Publicación Siguiente
Gobierno y gasolineros pactan que Magna no supere los $24 el litro

Pemex trabaja en plan para mejorar su posición financiera

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.