• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE ‘se mandaría sola’ con Reforma Eléctrica: México Evalúa

CFE ‘se mandaría sola’ con Reforma Eléctrica: México Evalúa

8 octubre, 2021
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 21 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE ‘se mandaría sola’ con Reforma Eléctrica: México Evalúa

El Financiero

en Noticias del Día
CFE ‘se mandaría sola’ con Reforma Eléctrica: México Evalúa

En caso de que la iniciativa de Reforma Eléctrica llegue a ser aprobada por el Congreso, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría adquirir un estatus legal superior al de una secretaría de Estado ya que se le dotaría de ‘autonomía constitucional como el Banco de México’, según un análisis del think tank, México Evalúa.

Acorde con la organización civil, la propuesta del Ejecutivo plantea que la CFE pase de ser una empresa productiva del Estado a un Organismo de Estado.

De esta forma, la dependencia a cargo de Manuel Bartlett se convertiría en un ente público con triple mandato.

En primer lugar, estaría a cargo de toda la cadena de valor de la industria eléctrica, “sería al mismo tiempo empresa preponderante, con un 54 por ciento mínimo del mercado de generación y 100 por ciento de participación en transmisión, distribución y suministro básico, y a su vez, sería un monopsonio (el único comprador mayorista) de electricidad, lo que incluiría el control del despacho eléctrico y la proveeduría del sector eléctrico”, especificó México Evalúa.

Asimismo, asumiría la responsabilidad exclusiva de diseñar e implementar políticas públicas en materia de transición energética y en materia de política industrial, facultades que hoy en día recaen en otras entidades gubernamentales.

“El mandato triple que propone el presidente López Obrador le daría a la CFE un imperium diferenciado de la Administración Pública Federal, incluso por encima de la Secretaría de Energía. Es decir, la CFE se mandaría sola, sin contrapesos y sin mecanismos claros de transparencia y rendición de cuentas”, señaló la think tank.

El análisis también incluye varias implicaciones negativas para el país, como un incremento promedio del 30 por ciento en las tarifas eléctricas, lo que derivaría en un aumento promedio de 20.4 por ciento los precios de insumos intermedios para la industria.

También dificultaría atraer inversiones en el campo de las fuentes de energía renovable, incertidumbre jurídica para el sector privados en la venta de energía a la CFE, quiebras de empresas proveedoras de la empresa productiva del Estado las cuales se vieron beneficiadas durante el sexenio de Peña Nieto, arbitrajes internacionales y litigios que podrían sumar hasta un billón de pesos, entre otras afectaciones.

“México Evalúa somete a consideración de los legisladores las recomendaciones que emitió en 2020, respecto de elaborar para México una política de propiedad del portafolio de inversiones productivas del Estado” propuso.

Dentro de esta propuesta destaca la figura de “entidad propietaria”, que podría formar parte de un Consejo Fiscal o similar. “Se trata de un ente del Estado encargado de ejercer de una forma más estratégica y eficaz la vigilancia del desempeño de sus empresas”, apuntó la organización.

México Evalúa considera que a través de una entidad propietaria sería posible normalizar procesos continuos de revisión y vigilancia, para acreditar el interés general que sustenta la existencia de las empresas del Estado, a fin de dar mayor certidumbre sobre su conveniencia para el país, “independientemente de ideologías”.

Publicación Anterior

PRI impulsa voto en bloque para reforma eléctrica

Publicación Siguiente

‘No veo el beneficio’ de reforma eléctrica de AMLO: Ruiz Massieu

Publicación Siguiente
CFE ‘se mandaría sola’ con Reforma Eléctrica: México Evalúa

'No veo el beneficio' de reforma eléctrica de AMLO: Ruiz Massieu

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.