• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Dos Bocas: ¿Por qué no ha refinado petróleo a 200 días de su inauguración?

CFE se queda corta en aumento de capacidad de generación eléctrica

19 enero, 2023
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

16 julio, 2025
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

16 julio, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 16 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE se queda corta en aumento de capacidad de generación eléctrica

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Dos Bocas: ¿Por qué no ha refinado petróleo a 200 días de su inauguración?

<BLOCKQUOTE><h5>En el 2020 se observó un aumento de 1.8% cuando la expansión esperada era de 2.9% y en el 2021 el crecimiento fue de 1.2%, cuando era necesario el incremento de 2.8% como mínimo; la estatal tiene en planes la adición de 16 centrales que representan más de 8,000 megawatts.</BLOCKQUOTE>

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha quedado a casi la mitad de los aumentos de capacidad de generación de energía en dos de los tres años que ha reportado en este sexenio, ya que llegó al 2020 con 75,104 megawatts instalados y un aumento interanual de 1.8% cuando se requería incrementar 2.9% la capacidad, y cerró el 2021, con 75,977 megawatts, con un aumento anual de 1.2%, cuando era necesario el incremento de 2.8% como mínimo.

 

Lo anterior, según los últimos indicadores anuales de un ejercicio completo del Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía para las plantas propias de la empresa del Estado y las de productores independientes de energía (PIE) para los años completos que reporta la empresa de capacidad instalada real, en contraste con el pronóstico de incremento en la demanda de la empresa que se comprometió a cumplir en el primer Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) de esta administración en 2019.

 

Así, únicamente resalta que, en 2019, y gracias a la entrada en operación de incrementos de capacidad tanto en PIE como en plantas de la empresa, aumentó en 4.3% la capacidad instalada, superando el 3% que se proyectó. En el último sexenio, el aumento promedio anual de esta capacidad fue de 1.4%, con el crecimiento más bajo de 0.9% en 2015 y el más alto, de 2.1% en 2013.

 

Y para lo que resta de este sexenio, el compromiso según la necesidad de incremento en la demanda según las proyecciones de 2019 es de 2.8% para el 2022; de 2.7% para el 2023, y de 2.7% al cerrar el 2024.

 

En tanto, el director general de la empresa, Manuel Bartlett, asegura que la empresa invierte en la construcción de 16 centrales nuevas de generación, que representan más de 8,000 megawatts de capacidad y una inversión superior a los 9,000 millones de dólares, a pesar de los retrasos que se han observado en la instalación de nuevas plantas en los últimos años.

La semana pasada, en la reunión de Cónsules y Embajadores en la Secretaría de Relaciones Exteriores, Bartlett expuso que “se apuesta por la electricidad limpia con la renovación total de hidroeléctricas o la pionera Central Solar de Puerto Peñasco y los 1,000 megawatts que producirá para toda la región norte, especialmente la península de Baja California”.

 

 

Capacidad adicional, en planes

 

Pero según el reporte anual de la CFE, en abril de 2019 fueron presentados al Consejo de Administración los principales elementos de una estrategia para el desarrollo de nueva capacidad de generación propia de la CFE; preliminarmente, con un primer bloque de cinco proyectos que representaría adiciones por más de 2,800 megawatts de capacidad. En esa oportunidad, fue autorizada la ejecución del proyecto de Ciclo Combinado Salamanca de 836 megawatts programados.

 

Luego, en septiembre de 2019, se presentaron nuevos elementos, con avances que permitieron que el Consejo de Administración aprobara los proyectos: Ciclo Combinado San Luis Potosí, de 804 megawatts, que iniciaría construcción en 2020 y estaría concluido este año.

 

También el proyecto de Combustión Interna Baja California Sur VI, de 42 megawatts, programado para arrancar en 2020. Hasta la fecha, la CFE no presenta avances en estas obras.

 

“Adicionalmente, al cierre de 2019, la CFE trabajaba en las actividades previas y gestiones de gabinete para poder realizar la convocatoria a concurso, durante 2020, de otros cuatro proyectos nuevos de generación, que en conjunto podrán agregar casi 1,750 megawatts de capacidad al parque de la CFE y que entrarán en operación entre 2022 y 2023, gracias a inversiones cercanas a 1,350 millones de dólares”, según el reporte de la empresa.

 

En tanto, el año pasado se tenía programado inaugurar una planta de ciclo combinado a gas natural en la Península de Baja California en 2023, con una inversión de 6,000 millones de pesos, actividad que según informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en octubre pasado, se postergará hasta el 2026. En su lugar, la CFE compró por 180 millones de dólares a la empresa New Fortress Energy, una termoeléctrica ubicada en La Paz.

 

Y apenas en septiembre pasado, el director general de la empresa dijo que con apoyo del gobierno federal se construían 34 nuevas plantas generadoras, sin ofrecer más detalles respecto en el Cuarto Congreso de Energía Veracruz 2022. También dijo entonces que estaban en etapa de renovación las 16 centrales hidroeléctricas que añadirían por lo menos 1,000 megawatts a la capacidad existente con una inversión de por lo menos 1,000 millones de dólares, cifra que recuperó la semana pasada.

 

 

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

 

 

Publicación Anterior

Dos Bocas: ¿Por qué no ha refinado petróleo a 200 días de su inauguración?

Publicación Siguiente

Planea CFE invertir más de $611 mil millones en seis años

Publicación Siguiente
Dos Bocas: ¿Por qué no ha refinado petróleo a 200 días de su inauguración?

Planea CFE invertir más de $611 mil millones en seis años

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.