• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE Telecom desaparecerá y el plan de conectividad lo asumirá la CFE

CFE Telecom desaparecerá y el plan de conectividad lo asumirá la CFE

8 abril, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE Telecom desaparecerá y el plan de conectividad lo asumirá la CFE

Fuente: Expansión / Ana Luisa Gutiérrez

en Noticias del Día
CFE Telecom desaparecerá y el plan de conectividad lo asumirá la CFE

CFE se convirtió en una empresa pública del Estado y esto implica la eliminación de subsidiarias como CFE Telecom, por lo que el proyecto de internet ahora pasará a su operación.

La subsidiaria CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), encargada de llevar servicios de internet y telefonía a sitios remotos, desaparecerá. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ahora asumirá el plan de conectividad que fue creado en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de la reforma constitucional que convirtió a las empresas productivas del Estado en Públicas.

La reforma que modificó la naturaleza jurídica de la CFE —aprobada en noviembre pasado— trajo como resultado una reestructuración profunda que se tradujo en la eliminación de todas las subsidiarias como CFE Telecomunicaciones.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, explicó el pasado 18 de marzo que la idea es integrar verticalmente las funciones de todas las subsidiarias al corporativo de la Comisión Federal de Electricidad con la finalidad de generar eficiencias y rendimiento operativo.

Una fuente con conocimiento del tema, que pidió no ser identificada, dijo a Expansión que a mediados de marzo se notificó a CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos sobre la desaparición de la filial. Sus funciones pasarán a una nueva dirección llamada CFE Telecom, un área adscrita a la CFE con un enfoque administrativo, encargada de servicios internos de conectividad.

La noticia sorprendió incluso a Emiliano Calderón Mercado, quien encabezaba CFE Telecomunicaciones y era considerado un hombre cercano y de confianza del expresidente López Obrador.

Desde entonces, el personal comenzó a entregar reportes sobre la situación actual de la subsidiaria, incluyendo finanzas, infraestructura, acuerdos comerciales y mobiliario.

“Con los cambios solo hay incertidumbre sobre el futuro del personal y del proyecto de conectividad, porque no está claro cómo se impulsará ahora que la CFE asume el control”, señaló la fuente.

Aunque la notificación se dio en marzo, la fuente afirmó que el proyecto de internet ya presentaba retrasos desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum. La desaparición de la subsidiaria podría agravarlos, al dejar de operar de forma independiente.

“Hoy tenemos miles de quejas por el servicio. No hemos lanzado licitaciones y todo debe pasar ahora por el visto bueno de la CFE. A esto se suma Altán, que ya forma parte de la Comisión Federal”, agregó.

CFE Telecomunicaciones perdió lo que invirtió

CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos durante los seis años de la administración obradorista invirtió 9,336 millones de pesos para despliegue de infraestructura, pero la cifra es casi equiparable con las pérdidas que reportó al cierre de 2023, que ascendieron a 8,931 millones, de acuerdo con datos obtenidos por Expansión a través de una solicitud de transparencia.

En México aún existen 25.3 millones de personas que no cuentan con servicios de internet, de acuerdo con datos de la ENDUTIH. Pero la estatal, a septiembre de 2024, logró abonar solo 1.7 millones de usuarios, lo que significa el 6.7% de la población que aún no está conectada.

Para las compañías habilitar servicios de telecomunicaciones en zonas donde solo habitan menos de 500 personas y en las que la orografía del país plantea retos mayúsculos para colocar infraestructura, como son los sitios montañosos, las alianzas se vuelven esenciales para evitar problemas financieros y garantizar un crecimiento operativo de largo plazo; pero el Estado mantiene la apuesta de caminar solo a través de la empresa estatal, CFE TEIT.

Para este año, CFE Telecomunicaciones obtuvo un presupuesto de 12,839 millones de pesos, lo que implica una disminución de 5.2%, frente a los 13,553 millones del año pasado.

Eliminar a CFE Telecomunicaciones

La eliminación de CFE Telecomunicaciones para pasar directamente a la Comisión Federal de Electricidad podría generar problemas de opacidad. Expertos consultados coinciden que la principal intención de la iniciativa de convertir a la CFE en pública y eliminar filiales es modificar su modo de operar y evitar que sea obligada a transparentar sus finanzas.

Ana Lilia Moreno, coordinadora del Programa de Regulación y Competencia en México Evalúa, explicó que la reestructuración vertical de la CFE implica que solo se entregue un reporte sobre su operación sin el desglose de las líneas de negocio o proyectos como es el de conectividad. Además, el gobierno blindó incluso la posibilidad de acceder a este tipo de reporte con la aprobación para que la CFE, Pemex eviten entregar información.

“La transparencia me parece que es la mayor afectación de esta reestructura porque el público en general o la ciudadanía no podrá acceder a información puntual de los proyectos de la CFE y cómo está avanzado en conectividad”

Hasta ahora la empresa evita compartir información al propio regulador de telecomunicaciones sobre el avance de su proyecto, argumentando que “no se le puede obligar a entregar informes”. El único recurso que servía para acceder a los detalles operativos y financieros de la empresa era transparente, pero fue eliminada.

“La figura de empresas públicas buscan privilegiar lo político de lo económico y creo que ahí está uno de los motivos de esta reforma”, apuntó Lucía Ojeda, experta en competencia económica y social de la firma mexicana SAI Derecho & Economía.

@Analupace

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/tecnologia/2025/04/08/cfe-telecom-desaparecera-y-el-plan-de-conectividad-lo-asumira-la-cfe

 

 

Publicación Anterior

Europa ‘dobla las manos’ con Trump: Promete comprar más gas a EU para reducir aranceles

Publicación Siguiente

Moody’s: Si Pemex entra a guerra arancelaria de Trump comprometería los costos de los combustibles

Publicación Siguiente
Moody’s: Si Pemex entra a guerra arancelaria de Trump comprometería los costos de los combustibles

Moody’s: Si Pemex entra a guerra arancelaria de Trump comprometería los costos de los combustibles

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.