• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE Telecom recurre a fideicomiso para proteger a Altán de impagos de créditos

CFE Telecom recurre a fideicomiso para proteger a Altán de impagos de créditos

9 enero, 2025
Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

29 julio, 2025
Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

29 julio, 2025
Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

29 julio, 2025
Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

29 julio, 2025
Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

29 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

28 julio, 2025
Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

28 julio, 2025
Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

28 julio, 2025
Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

28 julio, 2025
CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

28 julio, 2025
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 29 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE Telecom recurre a fideicomiso para proteger a Altán de impagos de créditos

Fuente: Expansión / Ana Luisa Gutiérrez

en Noticias del Día
CFE Telecom recurre a fideicomiso para proteger a Altán de impagos de créditos

CFE Telecom ha destinado 161,000 dólares a un fideicomiso de NAFIN para que Altán use ese dinero en caso de impagos del crédito que obtuvo en 2022, según informe de la ASF.

 

 

CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) ha destinado 161,000 dólares a un fideicomiso constituido por Nacional Financiera (NAFIN) con la finalidad de que ese dinero sea utilizado por Altán Redes en caso de incumplir el pago de un crédito que obtuvo por parte de la Banca de Desarrollo, de acuerdo con un reporte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

 

El pasado 9 de junio de 2022, Altán consiguió un crédito por un valor de 290,000 dólares por parte de la Banca de Desarrollo con la finalidad de continuar con el despliegue del proyecto Red Compartida y con ello su negocio como empresa mayorista, es decir, rentar capacidad a operadores de telecomunicaciones como son los Operadores Móviles Virtuales (OMV).

 

Pero dos días previos a la entrega del crédito, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos celebró un acuerdo con NAFIN para convertirse en fiduciario – administrador de dinero – del “Fideicomiso de contragarantía para el financiamiento empresarial” constituido por la propia Nacional Financiera. Este fideicomiso funciona “como un mecanismo de apoyo financiero”, específicamente “para pequeñas y medianas empresas”. Además, permite “asumir los riesgos de incumplimiento de pagos de empresas”, detalla el informe de la ASF.

 

CFE Telecomunicaciones explicó a la ASF que recurrió a este mecanismo para “destinar recursos en beneficio de la red de empresas de telecomunicaciones”, en este caso Altán Redes para que le permitiera continuar con su objetivo de cerrar la brecha digital del país, ya que desde hace dos años se ha valido de su infraestructura para habilitar servicios de telefonía e internet en el país como parte del proyecto insignia de la administración de López Obrador y ahora de Sheinbaum Pardo.

 

Pero además este mecanismo permite a CFE Telecomunicaciones blindar a la propia Altán de posibles impagos financieros con la Banca de Desarrollo debido a que la compañía aún sortea problemas para hacer frente a sus compromisos de pagos del concurso mercantil y del propio espectro radioeléctrico.

 

“(…) Se celebró el contrato (del fideicomiso) con el objeto de convenir con la Banca de Desarrollo en participar en el riesgo respecto del financiamiento que la Banca de Desarrollo otorgó a Altán Redes, por lo que, en caso de incumplimiento por parte de Altán Redes, los recursos aportados por la CFE TEIT al fideicomiso serán utilizados para cubrir el saldo insoluto”, detalla el reporte de la Auditoría.

 

CFE Telecomunicaciones ha aportado al fideicomiso 161,000 dólares, pero el monto puede aumentar hasta 261,000 dólares, debido a que el convenio tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2037. La máxima cantidad que puede inyectar CFE TEIT es casi el monto al que asciende el crédito de Altán, mientras que el año de validez del contrato corresponde a los 15 años que tiene la empresa de la Red Compartida como límite para saldar el préstamo.

 

La ASF no encontró evidencia de cómo NAFIN proporcionó a CFE Telecomunicaciones los datos bancarios ni las instrucciones para realizar el depósito de los 161,000 dólares. Sin embargo, el ente fiscalizador confirmó que, hasta su reporte, Altán Redes no ha utilizado los recursos financieros aportados por CFE Telecomunicaciones.

 

La aportación de recursos vía fideicomisos es una acción que contradice a la administración morenista. Claudia Sheinbaum Pardo y su antecesor, López Obrador, han sido duros críticos de estas figuras legales al catalogarlas de inmorales y de actos corruptos.

 

Pero la CFE, al igual que CFE Telecomunicaciones, se ha valido de esta figura para ayudar a saldar la deuda concursal de Altán, una empresa casi estatal y pieza clave para cerrar la brecha digital del país y para competir directamente con los grandes operadores de telecomunicaciones.

 

@Analupace

  

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/tecnologia/2025/01/08/cfe-telecom-recurre-a-fideicomiso-para-proteger-a-altan-de-impagos-de-creditos

 

Publicación Anterior

Aportan IMSS, CFE e Issste juntos más ingresos que Pemex

Publicación Siguiente

Energía solar en México: Jalisco, Nuevo León y Chihuahua lideran capacidad instalada

Publicación Siguiente
Energía solar en México: Jalisco, Nuevo León y Chihuahua lideran capacidad instalada

Energía solar en México: Jalisco, Nuevo León y Chihuahua lideran capacidad instalada

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.