• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE Telecom y su negativa de entregar informes al IFT sobre conectividad

CFE Telecom y su negativa de entregar informes al IFT sobre conectividad

29 junio, 2023
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

26 junio, 2025
Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

26 junio, 2025
Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

26 junio, 2025
Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

25 junio, 2025
Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

25 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 30 junio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE Telecom y su negativa de entregar informes al IFT sobre conectividad

Fuente: Expansión / Ana Luisa Gutiérrez / @Analupace

en Noticias del Día
CFE Telecom y su negativa de entregar informes al IFT sobre conectividad

La subsidiaria de CFE argumenta que, al ser una entidad pública, no puede ser obligada a proporcionar al IFT información sobre sus avances en conectividad, a diferencia de otros operadores.

CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos surgió con el objetivo de reducir la brecha de acceso a la conectividad en todo el país. Sin embargo, hasta el momento no se ha tenido una claridad completa sobre los avances que ha logrado durante el actual gobierno, ni sobre su impacto en las zonas rurales, donde la empresa debe proporcionar servicios de puntos WiFi y telefonía móvil.

La empresa estatal ha anunciado que no entregará al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) información sobre su cobertura y usuarios.

Los operadores privados, como Telcel, AT&T, Telefónica y otros OMV, deben proporcionar información trimestral y anual al IFT sobre sus inversiones en redes, cobertura y usuarios. La entrega de estos datos tiene como objetivo permitir al regulador contar con información actualizada sobre el estado de la conectividad en el país. Si las compañías de telecomunicaciones no entregan dicha información al Instituto pueden ser acreedores a una multa.

Incluso, Altán Redes, empresa pública-privada, entrega reportes al Instituto sobre su avance de despliegue de infraestructura, así como la inversión para este cometido.

Pero, a pesar de operar como un Operador Móvil Virtual con tecnología 4.5G desde hace casi un año, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos no está sujeta a las mismas obligaciones que otros operadores de telecomunicaciones. Hasta ahora no ha entregado este tipo de información al IFT.

El órgano regulador de las telecomunicaciones explicó a Expansión que la compañía estatal ha argumentado que por ser un ‘ente público’ no puede entregar la información e incluso el propio Instituto no puede obligar a la compañía a que la entregue.

Esto significa que si se desea saber sobre el avance del proyecto de conectividad y el gasto que ha erogado en el despliegue de infraestructura, solo será posible saberlo vía transparencia.

Para el presente año, la empresa subsidiaria de CFE ha sido asignada con un presupuesto de 10,911 millones de pesos, lo que representa un aumento del 75.2% en comparación con los 6,227 millones de pesos asignados por el gobierno federal el año pasado.

De acuerdo con la información revelada por CFE Telecomunicaciones ha instalado un total de 4,177 torres desde agosto del año pasado hasta el 9 de enero de 2023. Esto ha implicado una inversión de alrededor de 6,146 millones de pesos. Esta cantidad representa el 98.6% del presupuesto asignado en 2022, que fue de 6,227 millones de pesos, según dijo la compañía en respuesta a una solicitud de transparencia realizada por Expansión.

El objetivo de la compañía es alcanzar un total de 12,601 torres para proporcionar cobertura a aproximadamente 118 millones de personas al final de la actual administración.

De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) de 2022, se observa un incremento del 5.8% en la adopción de internet en las zonas rurales. Esto implica que el 62.3% de las áreas rurales ahora cuentan con acceso a la conectividad. Sin embargo, no se puede determinar con certeza si este aumento se debe al proyecto estatal de CFE Telecom o a la presencia de Operadores Móviles Virtuales (OMV) que operan en la red de Altán Redes.

Publicación Anterior

CFE obtiene financiamiento por 98.7 millones de dólares para la central solar de Puerto Peñasco

Publicación Siguiente

Pemex ‘olvida’ promesa de AMLO: Exportación de ‘oro negro’ tiene su mejor nivel en 7 meses

Publicación Siguiente
Pemex ‘olvida’ promesa de AMLO: Exportación de ‘oro negro’ tiene su mejor nivel en 7 meses

Pemex ‘olvida’ promesa de AMLO: Exportación de ‘oro negro’ tiene su mejor nivel en 7 meses

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.