• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

16 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

16 julio, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 16 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

Fuente: El Economista / Por: Lourdes Flores

en Noticias del Día
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

Esto pone a prueba la estabilidad del sistema eléctrico nacional, principalmente en estados de alta concentración industrial en el norte, centro y sur del país, afirmó Quartux, empresa de soluciones energéticas.

Monterrey, NL. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), en conjunto con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), emitió una alerta esta semana sobre el riesgo real de apagones durante julio, debido a una combinación de factores: alta demanda energética y una ola de calor intensa.

Esto pone a prueba la estabilidad del sistema eléctrico nacional, principalmente en estados de alta concentración industrial en el norte, centro y sur del país, afirmó Quartux, empresa del sector energético.

La CFE ha identificado que estados como Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Estado de México, Querétaro, Jalisco y Yucatán, enfrentan un riesgo elevado de cortes eléctricos. Estas regiones concentran gran parte del consumo industrial, que representa más del 60% del total nacional.

«Durante este año el Margen de Reserva Operativo (MRO) en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), ha sido superior, en promedio, al 12%. En el momento más crítico, el pasado 9 de junio, día que se presentó la demanda máxima (52,945 megavatios MW), el Margen de Reserva Operativo fue del 9.69%», indicó el comunicado de CFE y Cenace.

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que no está en riesgo la producción nacional. «En el norte y sur del país es la época de más calor y se utiliza mayor energía para los aires acondicionados. Esto (de solicitar a las empresas disminuir la producción en horas pico) no tiene que ver con ninguna sanción o castigo», recalcó.

Sheinbaum explicó que entre las 6 y las 9 de la noche es cuando más se eleva la demanda de energía y que lo más probable es que las cartas que ha enviado la CFE a las empresas sean con la intención de solicitar que, en horas pico disminuyan la producción, para no tener tanta presión, y que el consumo se desplace hacia la mañana para aliviar la carga del sistema en horas pico.

La mandataria recalcó que se ha trabajado mucho en el aumento de generación de energía, en tener más plantas de emergencia y darles mantenimiento. Aseguró que están por inaugurar las plantas que se construyeron durante el gobierno anterior y también ya salieron las licitaciones para este año.

La demanda industrial ha crecido un 5.4% en comparación con el mismo mes del año pasado, y con la presión adicional por el verano y las fluctuaciones eléctricas derivadas de tormentas solares, seguirá creciendo y genera un desafío para la red, sobre todo en las horas pico, de 18:00 a 21:00 horas, mencionó Quartux, empresa de soluciones energéticas.

Aseguró que «en las regiones ya mencionadas, ya se han registrado apagones que han afectado a más de 335,000 usuarios industriales en lo que va de 2025, situación que ha llevado a la suspensión temporal de actividades en algunos parques industriales, como se ha reportado en Coahuila».

¿Cómo afectan los apagones a empresas de NL?

Por otra parte, el presidente del Clúster Energético de Nuevo León, César Cadena, declaró a ABC Radio que, según una encuesta reciente entre sus asociados, 8 de cada 10 empresas han sufrido apagones, debido a la falta de subestaciones eléctricas de la CFE.

En una conferencia anterior, Cadena señaló que algunos expertos estiman que se requieren inversiones del orden de 5,000 millones de dólares anuales para subsanar el déficit de infraestructura en la red de transmisión eléctrica, sobre todo en los estados de la frontera norte.

Por: Lourdes Flores

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/estados/cfe-cenace-alertan-riesgo-apagones-julio-alta-demanda-electrica-20250715-768286.html

Publicación Anterior

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Publicación Siguiente

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Publicación Siguiente
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.