• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE se reserva información de termoeléctrica de Altamira por 3 años más

Científicos detectan vasta fuga de metano en campo de Pemex

5 septiembre, 2022
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 22 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Científicos detectan vasta fuga de metano en campo de Pemex

Forbes México / Forbes Staff /Reuters

en Noticias del Día
CFE se reserva información de termoeléctrica de Altamira por 3 años más

Satélites registraron imágenes con fuga de metano en una plataforma localizada en el Golfo de México; Pemex no ha dicho nada al respecto.

Varios satélites registraron otra gran fuga de metano en una plataforma marina de Pemex en agosto, según datos exclusivos compartidos con Reuters, incluso cuando aumenta la presión sobre la petrolera para que reduzca estas emisiones.

 

Tres satélites captaron imágenes de penachos de metano en los campos Ku-Maloob-Zaap en el Golfo de México durante seis días entre el 5 y 29 de agosto, dijo Itziar Irakulis-Loitxate, científica de la Universidad Politécnica de Valencia (España).

 

Durante estos días se liberaron a la atmósfera unas 44,064 toneladas de metano desde Zaap en otra “ultraemisión”, estimó la experta, equivalente a 3,7 millones de toneladas de CO2. Reuters no pudo determinar la causa de la fuga, pero los especialistas han expresado su preocupación por la infraestructura.

 

Un artículo de investigación revisado por pares en junio, en el que Irakulis-Loitxate fue la autora principal, reveló una fuga masiva de metano en diciembre en el mismo activo petrolero, el más grande de México por volumen de producción.

 

El trabajo es parte de un estudio más amplio financiado por la Agencia Espacial Europea para detectar y cuantificar desde el espacio las emisiones humanas.

 

Es la segunda fuga y Pemex no ha respondido nada al respecto

Pemex y la Secretaría de Energía no respondieron a las reiteradas solicitudes de comentarios de Reuters. El Gobierno está bajo presión para limpiar las operaciones de Pemex, que batalla con una infraestructura envejecida.

 

La senadora opositora Xóchitl Gálvez, con quien Reuters compartió los hallazgos, dijo que presentaría una queja ante un organismo de control del Gobierno y los reguladores ambientales sobre el tema, como ya hizo luego de la historia de Reuters en junio sobre la fuga de metano anterior.

 

“Es realmente alarmante lo que está pasando”, dijo. “Deberían quitar a Pemex el derecho de operar este campo petrolero”, reclamó.

 

El gas natural que llega a la superficie como un subproducto de la exploración y producción de petróleo se quema de forma rutinaria para reducir el impacto nocivo del metano en el medio ambiente, pero la liberación directa de metano en esta escala es inusual y ambientalmente catastrófica, señalaron los expertos.

 

La liberación de gas natural directamente a la atmósfera es ilegal según las leyes mexicanas, sólo está permitido cuando se hace por razones de seguridad. Irakulis-Loitxate detalló que Pemex había estado soltando “grandes cantidades de metano”.

 

“En diciembre, la combustión se apagó y estuvieron ventilando gas casi constantemente durante 17 días”, explicó. “Esta vez, sin embargo, han estado ventilando y quemando gas intermitentemente durante todo el mes”, añadió. La científica dijo que los datos no establecen si se ha solucionado.

 

Durante los períodos de venteo de gas, un cuarto satélite que detecta la radiación del fuego con datos diarios y ayuda a complementar la información no detectó la radiación que habrían emitido las antorchas, indicó, confirmando que la llamarada se había apagado.

 

Pemex no ha hablado públicamente los hallazgos, pero dos fuentes familiarizadas con las operaciones confirmaron a Reuters que la plataforma estaba teniendo problemas.

 

La proporción de gas natural que sale a la superficie como subproducto aumenta a medida que se agotan los campos más antiguos, como los del Golfo de México. Según los geólogos de yacimientos de petróleo, esto plantea desafíos operativos y, como resultado, se desperdicia más gas natural.

Publicación Anterior

En un semestre Pemex pagó 111,011 millones de pesos menos de impuestos: SAT

Publicación Siguiente

La refinería de Tula es la planta de Pemex que procesa más petróleo

Publicación Siguiente
CFE se reserva información de termoeléctrica de Altamira por 3 años más

La refinería de Tula es la planta de Pemex que procesa más petróleo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.