• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Científicos que detectaron fuga de metano de mexicana Pemex rechazan haberse equivocado

Científicos que detectaron fuga de metano de mexicana Pemex rechazan haberse equivocado

14 septiembre, 2022
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 22 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Científicos que detectaron fuga de metano de mexicana Pemex rechazan haberse equivocado

Fuente: América economía / Reuters

en Noticias del Día
Científicos que detectaron fuga de metano de mexicana Pemex rechazan haberse equivocado

Los científicos detrás del trabajo de investigación desestimaron la posición de Pemex diciendo que los sensores que usaron para detectar la fuga de metano en el campo Ku-Maloob-Zaap en el Golfo de México no pueden detectar nitrógeno. «No hay forma de confundir uno con el otro», aseguraron Itziar Irakulis-Loitxate y Luis Guanter, de la Universidad Politécnica de Valencia en España. «Las emisiones sorprendentes que informamos fueron 100% metano, simple y llanamente».

Los científicos que detectaron una fuga masiva de metano en una plataforma marina operada por la mexicana Pemex dijeron que «no hay forma» de haberse equivocado, refutando las afirmaciones de la petrolera estatal de que las emisiones fueron más pequeñas y menos contaminantes.

Pemex tildó la semana pasada como incorrecto el estudio publicado en la revista Environmental Science & Technology Letters, argumentando que los autores confundieron nitrógeno con metano en sus cálculos.

Pero en una respuesta enviada el martes a Reuters, los científicos detrás del trabajo de investigación desestimaron la posición de Pemex diciendo que los sensores que usaron para detectar la fuga de metano en el campo Ku-Maloob-Zaap en el Golfo de México no pueden detectar nitrógeno.

«No hay forma de confundir uno con el otro», aseguraron Itziar Irakulis-Loitxate y Luis Guanter, de la Universidad Politécnica de Valencia en España. «Las emisiones sorprendentes que informamos fueron 100% metano, simple y llanamente».

La investigación, que encontró que se emitieron 40,000 toneladas de metano en diciembre, es parte de un estudio más amplio que tiene como objetivo detectar y cuantificar las emisiones humanas desde el espacio utilizando datos satelitales.

El metano, principal componente del gas natural, es visto como un impulsor mucho más potente del calentamiento global que el dióxido de carbono porque atrapa más calor en la atmósfera.

Pemex no respondió a una solicitud de comentarios.

Irakulis-Loitxate y Guanter dijeron que los métodos detrás de su estudio estaban sacando a la luz emisiones que antes no se habrían informado. «El metano es un gran desafío en toda la industria. Idealmente, los operadores aceptarían esta nueva información», dijo el comunicado.

Frenar las emisiones de metano se considera una parte vital de los intentos globales para limitar el calentamiento global.

Irakulis-Loitxate y Guanter dijeron que sus observaciones mostraron que el quemador en la plataforma Zaap-C, utilizado para deshacerse del exceso de gas natural y minimizar el impacto dañino del metano, estuvo apagado durante 17 días en diciembre.

«Este es un asunto de simple confirmación visual», dijo el comunicado. «Los datos de otros dos satélites confirman que el quemador apagado estaba emitiendo grandes volúmenes de metano durante ese mismo período». Pemex ha dicho que fue por pocas horas.

La petrolera divulgó el martes un video en el que su director general, Octavio Romero, repetía que la mayor parte del gas que se quemaba en la plataforma era nitrógeno. «Aquí no estamos haciendo quemas irracionales y mucho menos contaminando como afirmaba esta publicación», dijo.

A principios de mes, los científicos compartieron nuevos datos con Reuters que mostraban que hubo otra fuga masiva en el mismo lugar en agosto.

Publicación Anterior

Pemex y CNH chocan por campo Lakach en aguas profundas

Publicación Siguiente

Inai ordena a Pemex transparentar contrato por el que adquirió tecnología de comunicación satelital

Publicación Siguiente
Inai ordena a Pemex transparentar contrato por el que adquirió tecnología de comunicación satelital

Inai ordena a Pemex transparentar contrato por el que adquirió tecnología de comunicación satelital

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.