• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CIEP cuestiona si Pemex logrará autosuficiencia en el 2027

CIEP cuestiona si Pemex logrará autosuficiencia en el 2027

2 septiembre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CIEP cuestiona si Pemex logrará autosuficiencia en el 2027

Fuente: El Economista / Por: Belén Saldívar

en Noticias del Día
CIEP cuestiona si Pemex logrará autosuficiencia en el 2027

El balance financiero presentado por el Consejo de Administración de la petrolera muestra resultados negativos desde el 2027 hasta el 2031.

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) cuestionó el plan para que Petróleos Mexicanos (Pemex) sea autosuficiente para el 2027, esto ante discrepancias que detectó en documentos de la petrolera.

En un análisis, la organización civil destacó que el Plan Estratégico de Pemex, presentado en semanas pasadas, contempla que desde este año y hasta el 2035 se observe un balance positivo. En tanto, para el 2025 y el 2026, este balance será inferior al de los siguientes años.

Sin embargo, al revisar el balance financiero presentado por el Consejo de Administración de Pemex, se observan resultados negativos desde el 2027 hasta el 2031.

“Mientras el Plan Estratégico proyecta superávits durante todo el periodo, los escenarios presentados al Consejo de Administración anticipan déficits entre el 2027 y el 2031. Esto plantea la interrogante de si Pemex podrá operar sin apoyo federal a partir del 2027”, señaló la organización civil.

Otra discrepancia detectada fueron la reducción de 8.05% en exploración y extracción, un aumento en refinación respecto a lo ejercido en la administración pasada, y un gasto en servicios personales.

En el caso de los servicios personales, se prevé un gasto de 111,000 millones de pesos, lo que representa un aumento de 4.2% en comparación con este año. Sin embargo, este crecimiento contrasta con la proyección a partir del 2026, que estima un incremento de 1.1% anual.

“El Plan Estratégico 2025–2035 plantea que Pemex alcance una producción de 1.8 millones de barriles diarios y balances positivos, con la expectativa de dejar de recibir aportaciones del gobierno federal a partir del 2027. Sin embargo, los recursos contemplados para el 2026 presentan discrepancias: una reducción de 8.05% en exploración y extracción, un aumento en refinación respecto a lo ejercido en la administración pasada, y un gasto en servicios personales. Estas diferencias ponen en duda la capacidad de Pemex para cumplir sus metas con los recursos previstos en el corto plazo”, indicó el CIEP.

Apoyos de 2.4 bdp

Entre el 2019 y el 2024, el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, Pemex recibió apoyos por un total de 2.4 billones de pesos, los cuales se dieron a través de aportaciones patrimoniales y la reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC).

“Las aportaciones patrimoniales fortalecieron su posición financiera, mientras que la reducción del DUC operó como un alivio fiscal: no generó ingresos adicionales para Pemex, pero sí un menor pago de impuestos y derechos, incrementando su flujo de efectivo”, destacó el análisis del CIEP.

En tanto, la administración actual de Claudia Sheinbaum ha continuado con los apoyos a la petrolera. Además de continuar con la disminución del DUC, se ha optado por crear una línea presupuestaria para realizar transferencias a Pemex vía la Secretaría de Energía (Sener).

De esta manera, este año la línea presupuestaria aprobada asciende a 136,000 millones de pesos, y se espera que para el Paquete Económico 2026, que se entregará el próximo 8 de septiembre, se incluya nuevamente una línea presupuestaria por tercer año consecutivo.

Por: Belén Saldívar

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/economia/ciep-cuestiona-pemex-lograra-autosuficiencia-20250901-775320.html

 

 

Publicación Anterior

México recuperó la soberanía energética con Pemex y CFE como empresas públicas: Informe

Publicación Siguiente

Metas sexenales de producción de Pemex: ¿Cuántos billones necesitará invertir para cumplirlas?

Publicación Siguiente
Metas sexenales de producción de Pemex: ¿Cuántos billones necesitará invertir para cumplirlas?

Metas sexenales de producción de Pemex: ¿Cuántos billones necesitará invertir para cumplirlas?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.