• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Precio del gas LP termina racha de seis semanas de alzas

Claudia Ruiz Massieu: Los mexicanos no necesitan la iniciativa de reforma eléctrica de AMLO

25 octubre, 2021
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

26 junio, 2025
Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

26 junio, 2025
Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

26 junio, 2025
Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

25 junio, 2025
Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

25 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 30 junio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Claudia Ruiz Massieu: Los mexicanos no necesitan la iniciativa de reforma eléctrica de AMLO

El Financiero

en Noticias del Día
Precio del gas LP termina racha de seis semanas de alzas

La iniciativa de reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no es una iniciativa que necesiten los mexicanos, dijo la senadora Claudia Ruiz Massieu en su participación en el programa La Silla Roja.

La priista e integrante de la Comisión de Energía, expuso en la transmisión de El Financiero TV, encabezada por el periodista Leonardo Kourchenko, que ella en lo personal desde el minuto uno se pronunció sobre el asunto.

Refirió que la iniciativa propone la consolidación del monopolio en la CFE, y el rechazo a la iniciativa privada, lo que contrapone lo que el PRI defendió e impulsó en la reforma del 2013.

Recordó también que, en sus fundamentos básicos, el PRI tiene un compromiso con las energías renovables y sustentables, por lo que como priista no tenía espacio para dudar sobre cómo pronunciarse.

“Frente a la iniciativa, yo consideré que, por congruencia, por convicción de lo que necesita el país, no podía yo esperar sin manifestar mi rechazo a este modelo que está planteado en donde se revierte el mercado eléctrico a un monopolio de una compañía estatal, en donde se cancela para efectos prácticos la posibilidad de que privados participen”, exclamó.

Añadió que lo que le parece más grave de la iniciativa es que se estaría condenando a los mexicanos a pagar energía más cara y más sucia.

El plan ante los riesgos

La senadora Claudia Ruiz Massieu considera que la iniciativa energética que se ha presentado implica algunos riesgos como la pérdida de empleos y el truncamiento de la productividad.

Expuso también que la iniciativa no garantiza los supuestos de tener la oferta que se requiere en los precios que necesita un mercado como el mexicano, y con la garantía de sustentabilidad.

A nivel global, de aprobarse la iniciativa como está, Ruiz Massieu advirtió que habría un déficit y una erosión a la credibilidad de México como país “porque habríamos violado nuestras responsabilidades internacionales”. Esto generaría un daño para el país que se sentiría por décadas.

Al ser cuestionada por el periodista Enrique Quintana sobre el proceso a seguir respecto a la iniciativa, Ruiz Massieu dijo que en el Senado los partidos de oposición han definido crear un grupo de trabajo para abordar el punto.

Publicación Anterior

Tomaremos la mejor decisión en reforma eléctrica, afirma PRI

Publicación Siguiente

Hidrocarburos y litio, nuestro presente: Antonio Gershenson

Publicación Siguiente
Precio del gas LP termina racha de seis semanas de alzas

Hidrocarburos y litio, nuestro presente: Antonio Gershenson

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.