• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CNH aprueba a Pemex desarrollo acelerado del campo Kayab

CNH aprueba a Pemex desarrollo acelerado del campo Kayab

4 noviembre, 2022
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

14 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 15 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CNH aprueba a Pemex desarrollo acelerado del campo Kayab

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
CNH aprueba a Pemex desarrollo acelerado del campo Kayab

Kayab es el desarrollo con mayor volumen de hidrocarburos que ha aprobado la Comisión Nacional de Hidrocarburos desde que su actual conformación legal.

Petróleos Mexicanos (Pemex) recibió la aprobación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para lo que se denominó “desarrollo acelerado” de Kayab, un campo marino de aceite extrapesado, actividad que se realiza por primera vez desde que el regulador hace públicas sus aprobaciones para exploración y producción de hidrocarburos y en el que invertirá 18,730 millones de dólares.

De dicha inversión, el 82% será para la extracción de hasta 493.77 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de petróleo y condensados y 53,230 millones de pies cúbicos de gas natural, con lo que Kayab es el desarrollo con mayor volumen de hidrocarburos que ha aprobado la CNH desde su actual conformación legal.

La extracción será mediante la perforación de 35 pozos de desarrollo, cuatro reparaciones mayores y 1,119 reparaciones menores de los pozos a perforarse a lo largo de la vigencia de la asignación. También instalará seis ductos nuevos que conectarán en las instalaciones terrestres de la mayor asignación que hoy tiene Pemex, que es Ku Maloob Zaap y que será abandonado en el año 2063, poco después de que concluyan las actividades en Kayab.

El desarrollo es «acelerado», porque las actividades de esta asignación, apenas otorgada hace año y medio, pasaron directamente de exploración a desarrollo, sin pasar por el periodo de evaluación y desde febrero de este año Pemex inició con los trámites para que el regulador le otorgara el permiso para extraer hidrocarburos en el área.

El campo se encuentra dentro de la asignación AE-0164 Campeche Oriente, en aguas territoriales de las costas de Tabasco y Campeche y tiene una vigencia de 30 años, luego de haber sido aprobada por la Secretaría de Energía el 12 de abril de 2021. Tiene un área de extracción de 41.6 kilómetros cuadrados. La profundidad donde se encuentran los hidrocarburos es la ventana Cretácica, donde mediante la perforación de dos pozos probó la existencia de aceite extrapesado de aproximadamente 8 grados según el American Petroleum Institute (API).

“Son de los primeros campos que Pemex está desarrollando con estas características, que tienen sus propias particularidades y complejidades”, Francisco Castellanos Páez, director general de dictámenes de Extracción del regulador, “al tener un desarrollo acelerado ellos nos indicaron que van a tener una mejor recuperación y también un mejor desempeño en cuanto a los indicadores económicos”.

Para los trabajos que se llevarán a cabo será necesario que se utilicen diferentes tecnologías sobre todo en temas de aseguramiento del flujo, por la alta viscosidad del aceite, lo que representa un reto importante y una actividad no realizada antes por Pemex, explicó el especialista.

“Una vez más estamos entrando en México a un ámbito donde no se tiene tanta experiencia como el crudo extrapesado de alta viscosidad y hace falta estudiar mucho este tipo de yacimientos para su operación. El crudo se tiene que caracterizar de la manera más real posible para poder llevarlo del yacimiento a superficie”, dijo la comisionada Alma América Porres Luna.

El también miembro del órgano de gobierno de la CNH, Héctor Moreira, explicó a su vez durante la 78 sesión extraordinaria del órgano de gobierno del regulador que la aprobación para el desarrollo de Kayab es la más grande que se ha hecho hasta ahora por parte del regulador. Por ejemplo, el campo Zama que hasta el momento es el que mayores recursos prospectivos tiene descubierto por un privado en México tiene un volumen de extracción de entre 400 y 800 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, como determinó la empresa Talos que unificó el yacimiento con Pemex para su operación.

“En este campo Kayab, estamos hablando de una inversión de casi 20,000 millones de dólares por parte de la empresa del Estado, estamos entrando a las ligas mayores, con recursos de casi 500 millones de barriles, es un área de grandes oportunidades y gran complejidad”, dijo Héctor Moreira.

El comisionado recomendó finalmente por parte de la CNH que este desarrollo requerirá un gran seguimiento, no sólo en el área operativa sino financiera, porque ante tantos retos tecnológicos los costos se pueden elevar particularmente si existe mucha volatilidad en los precios de los hidrocarburos y los costos no resultan ser los adecuados o tienen una mala planeación. También sugirió que se actualice la caracterización del yacimiento puesto que hasta el momento tiene un pozo exploratorio perforado en 2004 y uno de evaluación del 2009, y mediante éstos iniciará su desarrollo.

karol.garcia@eleconomista.mx

Publicación Anterior

Cuenca de Burgos se puede reactivar y sacar gas natural, afirma comisionado de la CRE

Publicación Siguiente

‘Golpe’ a Bartlett: Deuda de CFE repunta casi 30% en su administración

Publicación Siguiente
‘Golpe’ a Bartlett: Deuda de CFE repunta casi 30% en su administración

‘Golpe’ a Bartlett: Deuda de CFE repunta casi 30% en su administración

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.