• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cobertura de energía solar casi triplica su nivel precovid

Cobertura de energía solar casi triplica su nivel precovid

28 abril, 2025
La presidenta científica, entre la defensa de Pemex y la lucha contra el cambio climático

La presidenta científica, entre la defensa de Pemex y la lucha contra el cambio climático

1 octubre, 2025
Retos de Banxico ante el Declive de Pemex

Retos de Banxico ante el Declive de Pemex

1 octubre, 2025
Perú tiene reservas de gas natural para los próximos 30 años

Perú tiene reservas de gas natural para los próximos 30 años

1 octubre, 2025
Comisión Nacional de Energía elimina 18 trámites en el sector energético

Comisión Nacional de Energía elimina 18 trámites en el sector energético

1 octubre, 2025
Tamaulipas lanza plataforma digital con información energética: desean atraer inversiones

Tamaulipas lanza plataforma digital con información energética: desean atraer inversiones

1 octubre, 2025
Pemex se convirtió en una carga financiera para México: Se encamina a su mayor déficit fiscal en 87 años

Pemex se convirtió en una carga financiera para México: Se encamina a su mayor déficit fiscal en 87 años

30 septiembre, 2025
Expogas CDMX 2025

Expogas CDMX 2025

30 septiembre, 2025
Pemex contrata a Grupo Carso por 1,991 millones de dólares para la perforación de 32 pozos en Ixachi

Pemex contrata a Grupo Carso por 1,991 millones de dólares para la perforación de 32 pozos en Ixachi

30 septiembre, 2025
Petróleo abre con caídas; plan de la OPEP+ se suma a expectativas de excedente de oferta

Petróleo abre con caídas; plan de la OPEP+ se suma a expectativas de excedente de oferta

30 septiembre, 2025
Foro Energía con Futuro: Diálogo, Propuesta y Acción Coparmex 2025

Foro Energía con Futuro: Diálogo, Propuesta y Acción Coparmex 2025

30 septiembre, 2025
Desmantelan planta ilegal de gas L.P. en Tabasco: 8 mil litros decomisados

Desmantelan planta ilegal de gas L.P. en Tabasco: 8 mil litros decomisados

30 septiembre, 2025
Presúmelo, Pemex: Fitch prevé ponerla a un escalón del grado de inversión por recompra de bonos

Presúmelo, Pemex: Fitch prevé ponerla a un escalón del grado de inversión por recompra de bonos

29 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 2 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cobertura de energía solar casi triplica su nivel precovid

Fuente: El Economista / Por: Karol García

en Noticias del Día
Cobertura de energía solar casi triplica su nivel precovid

Se pasó de una participación de 2% (marzo de 2019) a una actual de 6% en el total nacional.

La generación solar fotovoltaica real de México ha aumentado 2.8 veces y de una participación de 2%, ha pasado a 6% del total nacional entre los niveles prepandemia -marzo del 2019- y la actualidad, reveló el Monitor energético del IMCO, lo que provoca entusiasmo en torno a los planes de la presente administración en la industria del ramo.

Y es que en marzo de este año se generaron 1,665 megawatts hora mediante energía fotovoltaica en el país, con lo que en términos de volumen esta tecnología tuvo un aumento de 5% anual, según indicadores gubernamentales.

Este volumen correspondió ya a 6% de la energía que se generó en el país, que fueron 27,929 megawatts hora, lo que contrasta favorablemente en torno a las metas de transición energética, porque el mismo mes del año anterior la generación fotovoltaica de 1,587 megawatts hora fue 5.8% de los 27,303 megawatts hora generados en total.

Y si se compara con el 2023, en que en el tercer mes del año se generaron 1,669 megawatts hora, la participación ha aumentado desde 6% de los 27,808 megawatts hora de ese periodo.

En el 2022 se generó un total de 26,550 megawatts hora de los cuales 1,576 megawatts hora, el 5.9% correspondió a energía fotovoltaica.

En mazo de 2021 se generaron 1,612 megawatts hora fotovoltaicos, lo que correspondió a 6.1% de los 26,527 megawatts hora generados.

En 2020, durante el mes del arranque de la pandemia del Covid 19, se generó un volumen total de 25,926 megawatts hora de los cuales 1,106 megawatts hora fueron fotovoltaicos, es decir, 4.2 por ciento.

Ahora bien, en marzo del 2019, la generación eléctrica solar fotovoltaica en el país era de apenas 578 megawatts hora, correspondiente a 2.2% de la generación nacional, que fue de 25,407 megawatts hora.

Para Aidana Velázquez, gerente de relaciones institucionales de Enlight, empresa especializada en soluciones de almacenamiento de energía y generación distribuida, la inversión y participación del sector privado en proyectos fotovoltaicos de gran y mediana escala no solo contribuye a la modernización de la infraestructura eléctrica nacional, también desempeña un papel estratégico en la transición energética impulsando el desarrollo de modelos de generación distribuida y autoconsumo, acelerando la integración de tecnologías limpias.

“En este contexto, las microrredes emergen como soluciones clave, operando de manera conectada o autónoma, estas redes inteligentes facilitan la integración de energías renovables, permiten un manejo flexible de la demanda y una rápida respuesta ante contingencias, además de fortalecer la estabilidad del sistema, especialmente en zonas de difícil acceso o puntos de alta demanda y contribuir al objetivo de autosuficiencia energética”, dijo.

Las seis acciones del Plan México refuerzan el compromiso del sector con la transición energética y la modernización del sistema nacional. Como parte de estas acciones, se estima asignar 6,400 megas de capacidad de generación a la inversión privada, y se prevé que la gran mayoría se desarrolle mediante energía solar, detalló.

Karol García

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/cobertura-energia-solar-triplica-nivel-precovid-20250428-756655.html

 

Publicación Anterior

Corte de luz en España, Portugal y Francia: qué es el «cero energético» que dejó sin energía al país y cómo se resuelve

Publicación Siguiente

Revolución energética en la Antártida: Un país de América Latina impulsa un cambio que transformará la investigación científica

Publicación Siguiente
Revolución energética en la Antártida: Un país de América Latina impulsa un cambio que transformará la investigación científica

Revolución energética en la Antártida: Un país de América Latina impulsa un cambio que transformará la investigación científica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.