• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cobertura eléctrica para todo el país en cuatro años, proyecta la Sener

Cobertura eléctrica para todo el país en cuatro años, proyecta la Sener

14 abril, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 16 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cobertura eléctrica para todo el país en cuatro años, proyecta la Sener

Fuente: La Jornada / Jessika Becerra

en Noticias del Día
Cobertura eléctrica para todo el país en cuatro años, proyecta la Sener

En cuatro años, 99.99 por ciento del país tendrá electricidad, ya que entre 2025 y 2028 se realizarán 42 mil 221 obras que beneficiarán a 557 mil 817 habitantes, de acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener).

Estos trabajos son uno de los principales puntos de la agenda gubernamental de “justicia energética”. En 2025 se realizarán 12 mil 235 obras que beneficiarán a 201 mil habitantes. A lo largo de seis años, la inversión para cumplir con la meta será de 18 mil 916 millones de pesos.

“Esto es un pendiente que tenía el Estado mexicano, que inició con una promesa en 1960, con la nacionalización de la industria eléctrica, y que fue interrumpida por años. Ahora lo vamos a acelerar porque, además, ya es factible”, aseguró Luz Elena González, secretaria de Energía, en una conferencia del pueblo.

La funcionaria explicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sólo podía realizar proyectos que tuvieran rentabilidad, lo que impedía que algunas regiones fueran atendidas. Sin embargo, la meta de la Sener es que todas queden cubiertas.

“Hay obras de electrificación que no son rentables en términos tradicionales, pero es una cuestión de justicia social; hay que llevar servicios a las comunidades más vulnerables del país”, comentó.

La Estrategia Nacional del Sector Eléctrico –la cual forma parte del Plan Nacional de Energía– se fundamenta en el rescate del sector eléctrico y en la reforma sobre áreas y empresas estratégicas.

Estos dos fundamentos de política tienen a su vez cuatro ejes, entre ellos la justicia energética, que implica garantizar que las tarifas de servicio eléctrico no aumenten en términos reales.

Con la justicia energética también se busca dar continuidad al programa de cobertura eléctrica nacional con fines sociales y comunitarios, mediante proyectos que generen desarrollo local.

De acuerdo con la CFE, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se consolidó el rescate de esta empresa, por lo que ahora participa con 54 por ciento de la generación eléctrica del país.

Un documento de la CFE señala que para lograrlo se realizó una inversión histórica de 19 mil 992 millones de dólares en 35 proyectos de generación, 60 de transmisión y 41 de distribución, así como en la compra de 13 centrales a Iberdrola.

Emilia Calleja Alor, directora de la CFE, explicó en noviembre pasado que, de no haberse tomado la decisión de rescatar a la empresa, su participación en la generación de energía eléctrica al cierre del 2024 hubiera sido sólo de 16 por ciento, y en breve habría desaparecido.

En marzo pasado, el Congreso de la Unión aprobó leyes secundarias en materia energética que complementan las reformas constitucionales en áreas estratégicas, con lo cual el gobierno de México busca consolidar la soberanía en ese rubro.

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/2025/04/14/economia/019n1eco

Publicación Anterior

Petróleo se encamina a su segunda semana a la baja por guerra comercial entre EU y China

Publicación Siguiente

Alertan por daños con proyectos de gas licuado en el Golfo de California

Publicación Siguiente
Alertan por daños con proyectos de gas licuado en el Golfo de California

Alertan por daños con proyectos de gas licuado en el Golfo de California

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.