• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Producción de crudo nacional, en su mayor nivel en 18 meses

Cofece inicia estudio para determinar competencia en el mercado de gas natural en México

2 mayo, 2023
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 13 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cofece inicia estudio para determinar competencia en el mercado de gas natural en México

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Producción de crudo nacional, en su mayor nivel en 18 meses

El gas natural es relevante porque, de acuerdo con el Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía, genera 52% de la electricidad en el país; además, es usado como insumo en otras industrias y como energético en hogares. En 2021, México ocupó el lugar número 11 en consumo de gas natural en el mundo.

El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aprobó la realización de un estudio en materia de libre concurrencia y competencia económica en los mercados de la producción, distribución y comercialización de gas natural.

 

El gas natural es relevante porque, de acuerdo con el Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía, genera 52% de la electricidad en el país; además, es usado como insumo en otras industrias y como energético en hogares. En 2021, México ocupó el lugar número 11 en consumo de gas natural en el mundo.

 

El consumo de gas natural en México ha crecido considerablemente en los últimos años hasta convertirse en el energético con mayor participación en el consumo primario de energía, principalmente a raíz de su mayor utilización en la generación de electricidad para sustituir al carbón mineral y al petróleo y sus derivados, según un reciente estudio publicado por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

 

El organismo internacional consideró el año pasado para su estudio: El gas natural en México: impacto de la política de autosuficiencia, seguridad y soberanía en la transición y la integración energética regional, que el gas natural ha sido el combustible más consumido en ese país desde 2014 y su participación en la canasta energética supera el 48% y sigue en ascenso.

 

“Desde hace dos décadas ha sido el energético con mayor dinamismo y ha superado el crecimiento de la demanda de electricidad y de la economía. El motor de dicho dinamismo ha sido la industria eléctrica, cuya demanda de gas se multiplicó por cuatro entre 2000 y 2019, explicando el 95% del incremento en el consumo de gas en el país”, según la Cepal.

 

Por tanto, la Cofece detalló que la importancia del sector energético deriva de su relevancia como insumo en el resto de los sectores productivos, por lo que se incluyó como uno de los sectores prioritarios para la Comisión en su Plan Estratégico 2022-2025. Este estudio se alinea con los objetivos del Plan Estratégico y sumará a las acciones que se llevan a cabo en los mercados con mayor impacto en el bienestar de la población.

 

Las personas, instituciones y agentes económicos interesados en enviar comentarios y remitir elementos que consideren importantes para el análisis del mercado de gas natural, desde una perspectiva de competencia, podrán hacerlo vía correo electrónico a la dirección: gasnatural@cofece.mx.

 

También podrán hacerlo directamente en la oficialía de partes de la Comisión ubicada en Avenida Revolución 725, Piso 1, Colonia Santa María Nonoalco, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, Código Postal 03700, a solicitud del regulador en competencia económica.

 

De conformidad con el acuerdo de inicio de este estudio, los documentos que se generen no constituyen un prejuzgamiento sobre posibles violaciones a la Ley Federal de Competencia Económica.

Publicación Anterior

Firma Sonora convenio para bajar costos de electricidad con CFE

Publicación Siguiente

Pemex produce 10 mil barriles más en región marina del sureste

Publicación Siguiente
Producción de crudo nacional, en su mayor nivel en 18 meses

Pemex produce 10 mil barriles más en región marina del sureste

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.