• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cofece suspende posibles sanciones a Pemex y ASA en el mercado de turbosina por falta de comisionados

Cofece suspende posibles sanciones a Pemex y ASA en el mercado de turbosina por falta de comisionados

27 septiembre, 2022
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cofece suspende posibles sanciones a Pemex y ASA en el mercado de turbosina por falta de comisionados

Fuente: EL ECONOMISTA / Karol García

en Noticias del Día
Cofece suspende posibles sanciones a Pemex y ASA en el mercado de turbosina por falta de comisionados

En marzo de 2022 la autoridad investigadora de la Cofece emitió el dictamen preliminar mediante el cual concluyó que existían elementos para determinar la falta de condiciones de competencia efectiva en el mercado de la turbosina, por lo que propuso medidas correctivas para eliminar las barreras a la competencia identificadas.

 

Por falta de nombramientos de comisionados para sesionar por parte de la Presidencia de la República, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) suspendió el plazo para resolver el procedimiento sobre barreras a la competencia en el mercado nacional de combustibles para aeronaves, con lo que no podrá resolver y sancionar si es el caso a Petróleos Mexicanos (Pemex) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) que básicamente se reparten el mercado.

 

Lo anterior se refiere a la turbosina, en el conjunto de actividades en toda su cadena de valor que incluye la producción, importación, almacenamiento, transporte, distribución, comercialización, expendio y servicios relacionados (expediente IEBC-002-2019).

 

En marzo de 2022, la autoridad investigadora de la Cofece emitió el dictamen preliminar mediante el cual concluyó que existían elementos para determinar preliminarmente la falta de condiciones de competencia efectiva en el mercado de la turbosina, por lo que propuso medidas correctivas para eliminar las barreras a la competencia identificadas. Este dictamen preliminar fue notificado a diversos agentes económicos y autoridades públicas, explicó ayer el regulador en competencia económica.

 

Posteriormente, una vez terminada la segunda etapa del procedimiento y desahogadas las pruebas ofrecidas, se tuvo por integrado el expediente en septiembre.

 

Por ello, «el Pleno debía emitir una resolución en un plazo máximo de 60 días, de acuerdo con la fracción VII del artículo 94 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE)», explicaron este lunes.

 

Y es que, para resolver este tipo de procedimientos, la Ley Federal de Competencia Económica establece que se requiere el voto a favor de al menos cinco comisionados. Sin embargo, ante la omisión del Ejecutivo Federal de proponer al Senado los comisionados faltantes, actualmente el órgano de gobierno de la Cofece únicamente cuenta con cuatro de los siete comisionados que por mandato constitucional deben conformarlo.

 

«Al estar imposibilitado legalmente para resolver este expediente, el Pleno suspendió el plazo para emitir la resolución hasta que se cuente con el número mínimo de comisionados requerido; de tal forma que pueda someterse a votación la resolución de este expediente», detallaron.

 

Cabe recordar que cuando un mercado opera sin condiciones de competencia efectiva, este genera perjuicios tanto a los consumidores como a los agentes económicos que ahí participan, cómo se definió en el expediente que no se discutió para que resolución.

 

Así, la suspensión impide que el Pleno evalúe dichas condiciones y, de así proceder, imponga medidas correctivas que protejan el interés público.

 

Los artículos 28 y 89, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establecen que es responsabilidad del titular del Ejecutivo Federal proponer para su ratificación al Senado de la República, a las personas que ocuparán las vacantes del Pleno de la Cofece, quien deberá seleccionar de las tres listas que el Comité de Evaluación le remitió en noviembre de 2020, así como en marzo y noviembre de 2021. Los aspirantes a ocupar las plazas son expertos en competencia económica que aprobaron un examen de conocimientos técnicos y pasaron un riguroso proceso de evaluación.

 

Cabe señalar que en diciembre de 2021 la Cofece presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la omisión por parte del titular del Ejecutivo Federal para proponer ante el Senado a las personas que ocuparían dos vacantes de comisionados.

 

«Para la institución es indispensable que su órgano de gobierno opere según lo dispone la Constitución de tal manera que pueda ejercer a plenitud todas sus facultades», expresó el regulador al respecto.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

 

Publicación Anterior

Almacenamiento de gas natural en México alcanza solo para 2.4 días: IMCO

Publicación Siguiente

Las finanzas de Petróleos Mexicanos

Publicación Siguiente
Cofece suspende posibles sanciones a Pemex y ASA en el mercado de turbosina por falta de comisionados

Las finanzas de Petróleos Mexicanos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.