• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Combustóleo domina en refinerías de Pemex

12 octubre, 2022
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 11 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Combustóleo domina en refinerías de Pemex

Fuente: EL ECONOMISTA / Karol García

en Noticias del Día

Representó 33% del volumen de petrolíferos elaborados por la empresa estatal, mientras que la gasolina tuvo una cobertura de 30%; la meta de Pemex TRI para el segundo semestre del año era que el combustóleo no rebasara 28% del producto total.

La producción de combustóleo de Petróleos Mexicanos (Pemex) llegó a 268,632 barriles por día en agosto, con lo que representó 33% de los petrolíferos que elabora la empresa en sus refinerías, participación que ha aumentado 10 puntos porcentuales en contraste con el 2019 –primer año de esta administración– pero, además, superó a la producción de gasolinas, que fue de 247,717 barriles por día y que sólo representó el 30% de la elaboración de petrolíferos en ese mes.

 

En comparación con el mes de julio, la elaboración de combustóleo aumentó 9.6%, llegando a su nivel más alto después de enero pasado, y a su segundo nivel mensual más alto en lo que va de la presente administración.

 

En el comparativo anual, la elaboración de combustóleo de Pemex aumentó 13.4%, a pesar de que el gobierno federal asegura que cada vez se producen combustibles más limpios en el país y que se están modernizando las refinerías para obtener un mayor volumen de combustibles más rentables y menos combustóleo, que se utiliza principalmente para la generación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dado que su venta tiene cada vez más prohibiciones en la industria y en el mundo por sus altos niveles contaminantes.

 

Además, y es una de las mayores acusaciones que recibe este gobierno en relación con incrementar los niveles de producción de sus refinerías obligándose a producir más combustóleo que es un residuo de la elaboración de otros productos más ligeros, como las gasolinas, gas, diésel y naftas, en comparación con el primer año de esta administración, en que se elaboraron 168,973 barriles diarios de combustóleo en agosto, la elaboración de este petrolífero ha aumentado 59%, saturando los inventarios de la empresa y obligando a que la producción de electricidad mediante este combustible fósil se incremente, lo que ha derivado a su vez en intentos de modificar la ley para beneficiar la producción termoeléctrica de la CFE, como han acusado especialistas incluso después de que no fue aprobado el cambio constitucional para estos fines.

 

Pemex Transformación Industrial comprometió el año pasado que, para la segunda mitad de este año, el porcentaje de la elaboración del subproducto de la refinación sea del 28%, en 2023 será del 27% y en 2024 se espera que caiga el 17%, a la entrada en operación la coquizadora de la refinería de Tula y posteriormente con la puesta en marcha de la Salina Cruz.

 

En el promedio de enero a agosto, la producción de combustóleo del país fue de 248,171 barriles diarios, lo que implicó un aumento de 2.9 por ciento.

 

Frente al 2019, la elaboración de combustóleo de Pemex ha aumentado en 62% en el promedio de los primeros ocho meses del año.

 

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

Publicación Anterior

La OPEP recorta la perspectiva de crecimiento de la demanda de petróleo para 2022 y 2023 a medida que la economía se desacelera

Publicación Siguiente

El petróleo cae por la fortaleza del dólar y los temores de recesión pesan

Publicación Siguiente

El petróleo cae por la fortaleza del dólar y los temores de recesión pesan

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.