• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CNH autoriza que Fieldwood Energy ceda el control de 2 campos a Lukoil

Combustóleo domina en repunte de refinación de Pemex el año pasado

4 febrero, 2022
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 20 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Combustóleo domina en repunte de refinación de Pemex el año pasado

El Economista / Octavio Amador

en Noticias del Día
CNH autoriza que Fieldwood Energy ceda el control de 2 campos a Lukoil

La empresa consiguió elevar su volumen de crudo procesado por primera vez desde el 2013, pero la producción de combustibles de mayor valor pasó a segundo plano, de forma inédita.

En materia de refinación, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo un 2021 agridulce. La estatal consiguió elevar por primera vez desde el 2013 su proceso de crudo pero, en un hecho inédito, el combustóleo se convirtió en el primer producto elaborado en el sistema de refinación de la estatal, superando a la gasolina y el diésel, los carburantes de mayor valor.

El año pasado el volumen de petróleo crudo procesado en el sistema de seis refinerías de Pemex creció 20.6% a 712,000 barriles diarios, equivalente a 121,000 barriles más, que le permitieron a la estatal elevar su porcentaje de uso de capacidad refinadora a 43.4%, desde el piso histórico de 36% del 2021, de acuerdo con datos de la base de datos institucional de la empresa.

Pemex rompió así una racha de siete años de caídas en proceso de crudo, que le significaron una caída acumulada de 57% en el 2020 desde su último pico, de un millón 224,000 barriles de crudo procesado en el 2013, año en el que el uso de capacidad refinadora llegó a 72.4 por ciento.

La mejora en el volumen de proceso de crudo permitió que la producción de petrolíferos repuntara 16.6% a 806,000 toneles diarios, siendo el combustóleo el producto de mayor abundancia, con 244,000 barriles diarios.

Esta cifra fue 38.9% superior a la del 2020 y alcanzó una cuota de 30.3% del total de refinados elaborados por la estatal.

Le siguieron la gasolina, cuyo volumen de producción creció 25.5% a 233,000 barriles diarios; y el diésel, que creció 3.5% a 118,000 barriles diarios. La elaboración de gas licuado de petróleo (LP) cayó 8.8% a 92,000 barriles diarios, un mínimo de al menos dos décadas.

Este aumento en la disponibilidad de combustóleo se da en un contexto en el que el gobierno mexicano presentó una iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica que prevé devolver a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el monopolio en la comercialización de energía eléctrica y limitar la participación privada en el mercado de generación.

Lo anterior dejaría por entero la responsabilidad a la CFE de organizar la oferta eléctrica nacional y establecer un tope de 46% de la electricidad total a la generación de privados –que producen principalmente con gas natural y fuentes renovables.

Debido a esto, la estatal podría verse obligada a elevar la utilización de sus plantas de generación fósil que hoy no despachan por producir energía eléctrica cara. Varias de estas utilizan combustóleo, que es una de las fuentes fósiles para generación eléctrica más sucias junto con el carbón y el diésel.

Además de elevar la comercialización del combustóleo en territorio mexicano –en donde la CFE es prácticamente el único comprador– Pemex también tiene la alternativa de exportar el combustible para que sea reprocesado y puedan producirse más refinados a partir de él en refinerías con una mejor tecnología, como las del sur de Texas.

Plantes ambiciosos
Estas cifras se dan en medio de la ejecución de planes de la presente administración para reflotar la producción de refinados de Pemex, tras casi una década de baja inversión en mantenimiento en la planta de proceso, a medida que el enfoque de la administración pasada se decantó por la comercialización más que por la producción de refinados.

Se trata también del punto de partida de un ambicioso plan de negocios de Pemex, en el cual proyecta elevar nada menos que en 68% su volumen de crudo procesado, para alcanzar un millón 200,000 barriles diarios en el 2022, lo cual implicaría llevar el uso de capacidad a 73.2 por ciento.

Lo anterior iría de la mano de una reducción de casi 60% en la exportación de petróleo crudo de la empresa, pues la esencia de la nueva estrategia de negocios es enfocarse en el procesamiento doméstico del aceite para abastecer el mercado interno, según se desprende de los planes hechos públicos por su director Octavio Romero Oropeza los últimos días de diciembre del 2021.

La meta última de la empresa es dejar completamente el negocio de la exportación en el 2023, con lo que procesaría ella misma toda su producción de aceite.

En ese año pretende procesar un millón 308,000 toneles diarios en las seis refinerías que posee actualmente, más 340,000 barriles en la nueva refinería de Dos Bocas y 323,000 barriles más en la recién adquirida refinería Deer Park, en Texas.

octavio.amador@eleconomista.mx

Publicación Anterior

Cercanos a AMLO: ellos son los consejeros independientes de Pemex

Publicación Siguiente

Petróleo toca máximos de 7 años; tormenta en EU aviva preocupación por suministros

Publicación Siguiente
Petróleo toca máximos de 7 años; tormenta en EU aviva preocupación por suministros

Petróleo toca máximos de 7 años; tormenta en EU aviva preocupación por suministros

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.