• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Análisis de reforma eléctrica, sin precipitaciones: Monreal

Combustóleo, rey de las refinerías de Pemex

2 noviembre, 2021
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Combustóleo, rey de las refinerías de Pemex

El Economista / Octavio Amador

en Noticias del Día
Análisis de reforma eléctrica, sin precipitaciones: Monreal

De enero a septiembre pasados, la producción de petrolíferos de Petróleos Mexicanos (Pemex) escaló 15.2% a 800,000 barriles diarios, su nivel más alto desde el 2017, cuando obtuvo 993,000 barriles diarios.

No obstante, el motor de dicho avance es la elaboración de combustóleo, que se incrementó nada menos que 46.3% a un nivel récord de 245,000 barriles diarios, convirtiéndose en el combustible más producido por Pemex, al contar por 31% de su producción total de petrolíferos.

La cuota de mercado del combustóleo –un combustible residual del proceso de refinación alto en elementos contaminantes y de menor valor comercial– representó un avance notable desde el 24% observado durante los primeros nueve meses del 2020.

Con ello rebasó a la gasolina, cuya elaboración creció solo 20.6% a 224,000 barriles diarios, equivalentes a 28% del total de refinados de la empresa estatal, de acuerdo con cálculos a partir de las cifras que publica la petrolera en el Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía.

En tercer sitio figura el diésel, cuya elaboración se contabilizó en 115,000 barriles diarios, lo que significa 2.7% menos con relación a los primeros nueve meses del 2020.

En el cuarto peldaño figura el gas licuado de petróleo (LP), carburante cuya producción retrocedió 10.5% a 92,000 barriles diarios, en medio de una crisis por los altos precios que ha alcanzado esta molécula.

Este aumento en la disponibilidad de combustóleo se da en un contexto en el que el gobierno mexicano presentó una iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica que prevé devolver a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el monopolio en la comercialización de energía eléctrica y limitar la participación privada en el mercado de generación.

Lo anterior dejaría por entero la responsabilidad a la CFE de organizar la oferta eléctrica nacional y establecer un tope de 46% de la electricidad total a la generación de privados –que producen principalmente con gas natural y fuentes renovables.

Debido a esto, la estatal podría verse obligada a elevar la utilización de sus plantas de generación fósil que hoy no despachan por producir energía eléctrica cara. Varias de estas utilizan combustóleo, que es una de las fuentes fósiles para generación eléctrica más sucias junto con el carbón y el diésel.

Pero otro uso relevante del combustóleo es el que se da en el transporte marítimo, donde este combustible pesado es ampliamente utilizado, por lo que se trata de un negocio atractivo.

No obstante, este año se convirtió en un mercado más restringido, pues la Organización Marítima Internacional (OMI) de la ONU emitió nuevas reglas que limitan el contenido de azufre presente en los combustibles de los barcos cargueros.

Hasta antes del 2020, se permitía un 3.5% de azufre en el combustóleo (también conocido como fuel oil), pero la nueva regla de la OMI estableció el límite máximo en 0.5%, tope difícil de cumplir por Pemex, debido a que su producción se da a partir del procesamiento de crudo pesado, principalmente.

De acuerdo con la OMI, el nuevo límite de azufre supondrá una reducción de 77% en las emisiones totales producidas por los barcos, lo que equivale a una reducción anual de alrededor de 8.5 millones de toneladas métricas de óxidos de azufre.

Además de elevar la comercialización del combustóleo en territorio mexicano –en donde la CFE es prácticamente el único comprador– Pemex también tiene la alternativa de exportar el combustible para que sea reprocesado y puedan producirse más refinados a partir de él en refinerías con una mejor tecnología, como las del sur de Texas.

Publicación Anterior

Análisis de reforma eléctrica, sin precipitaciones: Monreal

Publicación Siguiente

Producción de gas natural decayó 3.4% en septiembre: Pemex

Publicación Siguiente
Análisis de reforma eléctrica, sin precipitaciones: Monreal

Producción de gas natural decayó 3.4% en septiembre: Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.