• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

COMENER

7 agosto, 2019
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 26 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

COMENER

en Opiniones
Las Voces del Sector Energético

El Consejo Mexicano de la Energía es la instancia privada de generación de consensos más importante del sector energético de México, al estar integrada por los líderes de las principales industrias que lo componen.

Estamos comprometidos con impulsar la innovación, la infraestructura y el talento de los mexicanos, en el marco de amplios consensos públicos con el fin de garantizar una matriz energética que potencie tanto el desarrollo del país, como el acceso a los consumidores finales a energéticos de calidad. Tenemos como misión identificar y promover en corresponsabilidad con los sectores público y social, las alternativas de infraestructura, emprendimiento, política pública y regulación que aseguren hacer de la energía, el principal motor de crecimiento nacional y desarrollo incluyente de México. Estamos comprometidos con la visión de hacer del COMENER el principal referente de éxito del sector privado, en la consolidación de largo plazo de un sector energético capaz de garantizar a todos los mexicanos abasto y precios bajos de los energéticos, como plataforma para potenciar su bienestar y oportunidades. Trabajamos por alcanzar, amplios consensos, desarrollo regional e incluyente, corresponsabilidad de actores, estado de derecho, soberanía energética y desarrollo de capital humano mexicano, por ejemplo sobre este último punto, el Programa de Aceleración PACH-T. Programa PACH-T Las soluciones a los retos energéticos de México pasan por la complementariedad de esfuerzos públicos, privados y sociales. Para ello, en el marco de alianzas estratégicas, en el COMENER impulsamos el capital humano nacional, la infraestructura y la regulación necesarias para afianzar la fortaleza del sector. El Programa de Aceleración COMENER-Houston (PACH-T), es una iniciativa que busca impulsar el sector energético de México para hacer de éste un semillero de innovación, buenas prácticas, competitividad y bienestar para el país. Es una prestación de servicios pagada con recursos de una partida del Fondo Sectorial Conacyt-Sener-Hidrocarburos, que es destinada para proyectos de investigación y desarrollo de tecnología. Objetivo del PACH-T Con este programa, se busca consolidar a México como un protagonista en el desarrollo tecnológico del sector energético a nivel mundial. ¿Cómo conseguir el objetivo? -Generando oportunidades de competitividad de la tecnología mexicana, contribuyendo a que las innovaciones desarrolladas en el laboratorio se incorporen al sector productivo de la Economía Nacional. -Capacitando a grupos de trabajo, empresas e individuos con proyectos avanzados, con tecnología aplicable al sector energético, en temas mercadológicos y financieros. -Abriendo las puertas a la sociedad mexicana, teniendo como prioridad las micro, pequeñas y medianas empresas (Mpymes) y las instituciones públicas y privadas, al aterrizaje comercial de proyectos enfocados a la cadena de valor del sector energético concretando el ciclo natural del producto y servicios. -Impulsando la sinergia del consumo de tecnología nacional, para promover el desarrollo de las energías limpias, a través del acercamiento con el sector privado. ¿Quiénes intervienen? Con el apoyo del Fondo Sectorial Sener-Conacyt Hidrocarburos, el COMENER firmó una alianza estratégica con la Universidad de Texas Valle del Rio Grande (UTRGV), institución mundialmente reconocida por la calidad de sus investigaciones. ¿Por qué la UTRGV?, por su presencia en la zona de mayor concentración de empresas del sector energía en el mundo, por ser una institución reconocida y certificada por impartir el Programa de Aceleración de Empresas Kauffman FastTrac, por contar con una incubadora de negocios con alto número de casos probados de éxito. Por ser una de las instituciones que impulsan la iniciativa “Rockets and Rigs”, que abarca proyectos que combinan las tecnologías aeroespaciales con las del sector energético. ¿A grandes rasgos cómo se desarrolla? A través de la publicación de una convocatoria a nivel nacional, se invitó a todos los expertos interesados a participar en el Programa. Con la finalidad de transparentar todo el proceso, los postulantes debían registrar sus proyectos en una plataforma en línea, en la dirección electrónica: www.pachcomener.org. Con base en los niveles de madurez tecnológica (Technology Readiness Level) de la NASA, se desarrolló un programa de software dedicado, para calificar las solicitudes recibidas, el cual fue elaborado una empresa mexicana de Tecnología de la Información. El 1º de diciembre de 2018 y bajo la nueva administración federal, sesionó la Comisión de Evaluación, en el que participaron expertos del sector energético (nacional e internacional), seleccionó los proyectos que cumplían con los requisitos señalados. Los mexicanos ganadores, participarán en un curso propedéutico con duración de una semana, posteriormente, en dos clases o grupos viajarán y permanecerán con cargo al proyecto a la ciudad de Houston; en donde especialistas de la Universidad de Texas y otros, les brindarán capacitación sobre temas de emprendimiento, de finanzas y mercadotecnia, para la colocación de sus productos en el mercado.

Etiquetas: opiniones
Publicación Anterior

ASOLMEX

Publicación Siguiente

DIAVAZ

Publicación Siguiente

DIAVAZ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.