• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Comisión Nacional de Hidrocarburos firma acuerdo de colaboración con UHLC de Houston

Comisión Nacional de Hidrocarburos firma acuerdo de colaboración con UHLC de Houston

9 julio, 2024
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 13 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Comisión Nacional de Hidrocarburos firma acuerdo de colaboración con UHLC de Houston

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Comisión Nacional de Hidrocarburos firma acuerdo de colaboración con UHLC de Houston

El Centro de Derecho de la Universidad de Houston es una escuela de derecho pública ubicada en Houston, Texas. Fundada en 1947, es una de las nueve escuelas de derecho públicas en Texas y está acreditada por la American Bar Association (ABA).

 

A pesar de que por lo pronto no existen posibilidades de que se lleven a cabo nuevas rondas de licitación para contratos de operación de privados en yacimientos petroleros mexicanos, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) firmó nuevamente y con vigencia hasta el 2025 un acuerdo con el Centro de Derecho de la Universidad de Houston (University of Houston Law Center, UHLC, por su sigla en inglés) para colaborar y desarrollar actividades de interés mutuo.

 

El presidente de la CNH, Agustín Díaz Lastra, aseguró que existe colaboración entre ambas instituciones desde el 2015, en que se suscribió el primer acuerdo entre ambas instituciones, con lo que la renovación de este acuerdo refrenda el compromiso por mejorar las capacidades y conocimientos de sus integrantes.

 

“La CNH administra y supervisa técnicamente las asignaciones y los contratos propósito de optimizar el valor de los hidrocarburos de la nación a través de su cadena de valor para el beneficio del país”, dijo Díaz al referirse a las facultades legales que hoy tiene el regulador y que permiten estas herramientas legales y su supervisión por parte del Estado, pero que no se llevan a cabo mediante los instrumentos de la reforma del sexenio pasado, en espera de que prueben su funcionamiento.

 

Leonard M. Baynes, decano del Centro de Derecho de la Universidad de Houston, recordó la colaboración que ha dado en el pasado y que “seguramente así seguirá hacia adelante”. Destacó que, si bien la energía se dirige hacia la transición, los hidrocarburos tendrán predominancia varios años más en el mundo.

 

“Es muy importante la labor de la CNH en su compromiso por optimizar el valor de los hidrocarburos para el beneficio del país”, dijo respecto al organismo que desde 2015 cuenta con autonomía presupuestal y de gestión al nivel de una Secretaría, recibiendo sus ingresos directamente del Congreso, pero que mediante el paquete de reformas constitucionales de la actual administración podría convertirse en un departamento desconcentrado al interior de la Secretaría de Energía.

 

El Centro de Derecho de la Universidad de Houston (University of Houston Law Center, UHLC) es una escuela de derecho pública ubicada en Houston, Texas. Fundada en 1947, es una de las nueve escuelas de derecho públicas en Texas y está acreditada por la American Bar Association (ABA).

 

La UHLC está clasificada entre las 10 mejores escuelas de Derecho del país y es reconocida por sus programas de derecho de energía, propiedad intelectual y derecho internacional. El Centro cuenta con el Programa de Derecho de Energía, considerado como uno de los programas de Derecho de Energía más importantes de los Estados Unidos de Norteamérica.

 

El acuerdo general establece las bases de colaboración que les permitan desarrollar actividades de interés común y beneficio mutuo, tales como: intercambio del conocimiento legal del procedimiento administrativo y la legislación aplicable a la CNH, la capacitación y cursos que ofrezca la Universidad en temas de interés para la CNH (en línea y presenciales, en México o en Estados Unidos de América), así como la organización de eventos bilaterales, entre otros.

 

En el plano específico, el acuerdo prevé realizar en el periodo 2024-2025: un seminario sobre Derecho energético impartido por el Centro de Derecho de la Universidad de Houston; además de otro seminario sobre Eficiencia regulatoria impartido por la Comisión Nacional de Hidrocarburos; inglés jurídico impartido por el Centro de Derecho; programa de pasantías de verano 2025 para estudiantes del Centro de Derecho de la Universidad de Houston.

 

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Comision-Nacional-de-Hidrocarburos-firma-acuerdo-de-colaboracion-con-UHLC-de-Houston-20240708-0089.html

 

Publicación Anterior

Internacional: España supera a Arabia Saudí con el «petróleo del futuro»: Madrid y estas regiones podrían convertirse en Dubái

Publicación Siguiente

Petroleras Eni y Repsol descubren petróleo y gas frente a costas del sur de México

Publicación Siguiente
Petroleras Eni y Repsol descubren petróleo y gas frente a costas del sur de México

Petroleras Eni y Repsol descubren petróleo y gas frente a costas del sur de México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.