• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

¿Cómo es el autotransformador eléctrico que mueve la CFE para reducir los apagones en México?

26 mayo, 2025
Las energías renovables como palanca de desarrollo

Las energías renovables como palanca de desarrollo

27 mayo, 2025
Crece la dependencia de México de la generación a gas

Crece la dependencia de México de la generación a gas

27 mayo, 2025
Colombia: Las reservas probadas de petróleo aumentaron 0,74% en 2024 y alcanzan para 7,2 años; las de gas cayeron

Colombia: Las reservas probadas de petróleo aumentaron 0,74% en 2024 y alcanzan para 7,2 años; las de gas cayeron

27 mayo, 2025
Un tribunal abre la puerta a evaluaciones climáticas más rigurosas sobre las emisiones de los proyectos de petróleo y gas en Europa

Un tribunal abre la puerta a evaluaciones climáticas más rigurosas sobre las emisiones de los proyectos de petróleo y gas en Europa

26 mayo, 2025
Los precios de la electricidad en EEUU siguen aumentando de forma constante

Los precios de la electricidad en EEUU siguen aumentando de forma constante

26 mayo, 2025
Pemex planea ahorrar ampliando estructura directiva y sin tocar al sindicato

Pemex planea ahorrar ampliando estructura directiva y sin tocar al sindicato

26 mayo, 2025
Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 8.82% anual en abril

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 8.82% anual en abril

26 mayo, 2025
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 27 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Cómo es el autotransformador eléctrico que mueve la CFE para reducir los apagones en México?

Fuente: El Financiero / Por Redacción

en Noticias del Día

El autotransformador eléctrico de la CFE busca fortalecer la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional en el sureste del país durante la ola de calor.

Ante la intensa ola de calor que afecta a México y la inminente llegada de la canícula 2025, durante la cual se prevén temperaturas superiores a los 40 grados en algunos estados, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca evitar apagones eléctricos, especialmente en la región sureste del país.

Por tal motivo, la empresa paraestatal anunció recientemente el traslado de un autotransformador trifásico de 330 MVA, 400/230 kV, desde la Subestación Eléctrica Lago, situada en Tepexpan, Estado de México, hacia la Subestación Malpaso Dos, ubicada en Chiapas.

Este transformador tiene como objetivo fortalecer la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional en la región sur del país, donde se prevé un incremento en la demanda de electricidad durante las temporadas de calor.

¿Qué función realiza el autotransformador trifásico de la CFE?

El autotransformador trifásico de 330 MVA, 400/230 kV que utiliza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sirve principalmente para conectar dos sistemas eléctricos de diferentes niveles de voltaje dentro de la red de transmisión eléctrica de alta tensión de México.

Su función esencial consiste en transformar la energía eléctrica de 400 kV a 230 kV, o en sentido inverso, de acuerdo con las necesidades operativas del flujo energético en las distintas secciones del Sistema Eléctrico Nacional.

Esta interconexión entre distintas redes eléctricas, facilitada por el autotransformador, permite transportar electricidad a largas distancias con mayor eficiencia y menores pérdidas de energía.

Estas características son fundamentales para redistribuir la energía hacia las regiones del país con mayor demanda, especialmente en momentos de sobrecarga por consumo.

Estos autotransformadores ayudan a minimizar fallas y apagones eléctricos, especialmente durante contingencias en las que el sistema presenta una disminución crítica en sus reservas de energía, como ha ocurrido recientemente debido al incremento en la demanda por altas temperaturas.

Se reducen reservas de energía por ola de calor en México

Debido a la ola de calor que afecta al país desde el pasado 14 de mayo, el Margen de Reserva Operativo (MRO) se ha reducido significativamente por debajo del tres por ciento, situación que ha provocado apagones de energía en varias regiones del territorio nacional, según la consultoría Admonitor.

Dentro de las reglas normativas y operativas del Sistema Eléctrico Nacional, se establece que el margen de reserva debe ser, como mínimo, del seis por ciento, lo cual permite hacer frente a contingencias o aumentos repentinos en la demanda, como ocurre durante las olas de calor, cuando se incrementa el uso de equipos como ventiladores, aires acondicionados y refrigeradores.

De acuerdo con Admonitor, el pasado 19 de mayo, en los horarios de mayor consumo (entre las 20:00 y 22:00 horas), las reservas del país ascendieron a solo 2 mil MW.

Emiliano Sánchez, director de suministro calificado en Energía Real, señaló que la demanda de electricidad en México ya oscila entre los 51 mil MW, muy cerca del máximo histórico de 53 mil MW, lo que obliga al Cenace y a los participantes del mercado a tomar precauciones.

Con información de Héctor Usla.

 

Encuentra la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/05/22/como-es-el-autotransformador-electrico-que-mueve-la-cfe-para-reducir-los-apagones-en-mexico/

Publicación Anterior

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 8.82% anual en abril

Publicación Siguiente

Pemex planea ahorrar ampliando estructura directiva y sin tocar al sindicato

Publicación Siguiente
Pemex planea ahorrar ampliando estructura directiva y sin tocar al sindicato

Pemex planea ahorrar ampliando estructura directiva y sin tocar al sindicato

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.