• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Con energía eólica México podría superar 7 mil MW de capacidad instalada

Con energía eólica México podría superar 7 mil MW de capacidad instalada

25 febrero, 2020
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 13 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Con energía eólica México podría superar 7 mil MW de capacidad instalada

en Noticias del Día
Con energía eólica México podría superar 7 mil MW de capacidad instalada
Marisa Miranda

De acuerdo con información de Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), México cuenta con 6 mil 237 megawatts (MW) de capacidad de generación, de los cuales, 1279 MW se instalaron en 2019 y el total se encuentra distribuido en 14 estados de la república, principalmente en Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Coahuila.

Esta última incorporación representó un incremento de 27.5 por ciento, en relación con los números de 2018. Para 2020, la industria de energía eólica pretende superar los 7 mil MW, cifra que representaría alrededor del ocho por ciento de la generación total en el país.

Actualmente, nuestro país está posicionado en el número 16 a nivel global en el contexto de energías renovables; a nivel Latinoamérica se encuentra en tercer lugar, por debajo de Estados Unidos y Brasil. En México, el desarrollo eólico ha sido un impulsor del crecimiento económico en las comunidades, pues genera empleos, favorece el comercio, transporte y demás servicios, aseguró Rodríguez Olivé.

En conferencia de prensa para la presentación del foro “Mexico WindPower® 2020”, el presidente de la Amdee dio a conocer que, este año, la industria eólica invertirá 1300 millones de dólares (mdd) en la generación de energía. Además, cuando se le cuestionó acerca de los proyectos de la subasta eléctrica, informó que la primera fase ya se encuentra en operación a un 75 por ciento, mientras que la segunda en un 82 por ciento.

En la presentación del foro también estuvieron presentes Gavin Rennie, líder en energía eléctrica para mercados emergentes a nivel global, con enfoque en Latinoamérica; Ramón Fiestas, presidente del Consejo Mundial de Energía Eólica en Latinoamérica (GWEC, por sus siglas en inglés); Ben Backwell CEO de GWEC, y José Navarro, director general de Tarsus México, quien brindó detalles sobre “Mexico WindPower® 2020”.

Esta novena edición se llevará a cabo el 4 y 5 de marzo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, este foro internacional abre la puerta a profesionales del sector y tiene como objetivo impulsar un futuro en el que la generación de energía siga creciendo a través de la industria eólica.

Publicación Anterior

Underwriters Laboratories, autorizada como organización para el desarrollo de normas en México

Publicación Siguiente

Senado resuelve idoneidad para aspirantes a cargos en la CRE y CFE

Publicación Siguiente
Senado resuelve idoneidad para aspirantes a cargos en la CRE y CFE

Senado resuelve idoneidad para aspirantes a cargos en la CRE y CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.