• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sería patético que un ministro diga que su voto se contó mal: Zaldívar

Con fallo de la SCJN, la CFE pondrá en funcionamiento plantas generadoras: AMLO

21 abril, 2022
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 19 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Con fallo de la SCJN, la CFE pondrá en funcionamiento plantas generadoras: AMLO

Proceso / Ezequiel Flores Contreras

en Noticias del Día
Sería patético que un ministro diga que su voto se contó mal: Zaldívar

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el fallo de la SCJN sobre la Ley de la Industria Eléctrica permitirá a la CFE poner en funcionamiento sus plantas generadoras

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Ley de la Industria Eléctrica que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional, permitirá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) poner en funcionamiento sus plantas generadoras.

 

Explicó que el 70 por ciento de las 200 plantas generadoras estaban impedidas en su funcionamiento por la reforma energética aprobada durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.

 

Incluso, puso como ejemplo el caso de las tres hidroeléctricas que fueron construidas en el estado de Nayarit y que estaban subutilizadas para exhibir la contradicción de sus opositores que por un lado construyeron estas plantas generadoras de electricidad al mismo tiempo que privatizaron el servicio de energía.

 

“Imagínense cuánto costaron; además, qué perversidad, hacer tres grandes obras al mismo tiempo que se tiene en programa privatizar la industria eléctrica. Entonces, ¿para qué hicieron las hidroeléctricas? Pues las hicieron para robarse el dinero en la construcción de las obras, aunque parezca increíble”, indicó.

 

En la conferencia mañanera, el mandatario dijo que en la resolución de la SCJN que avaló la constitucionalidad de la reforma a la ley eléctrica, los 11 ministros votaron a favor de un artículo transitorio que declara ilegal el autoabasto.

 

“Ya todo esto que hicieron de una simulación de que Iberdrola produce energía, pero al mismo tiempo forma una sociedad y tiene sus clientes, pues ya no puede hacerlo”, dijo, y agregó:

 

“Sólo se permite el autoabasto si se trata, en efecto, de una empresa que utiliza la energía que produce, si se trata de una acerera, de una minera, en esos casos sí, pero no es producir y ‘te vuelvo socio, aunque tengas Oxxos, y de esa manera vas a tener la ventaja porque si estamos en el sistema de autoabasto que existía no pagamos por la transmisión’”, sostuvo AMLO.

 

También señaló que a través del mecanismo de sociedades de autoabasto se cometieron abusos, y puso como ejemplo el caso de una planta termoeléctrica, ubicada en Tampico, Tamaulipas, que estaba exportando energía eléctrica a Guatemala.

 

“Y no paga nada por la transmisión porque con dinero del pueblo, del presupuesto, se subsidiaba todo lo que significa el traslado de la energía de un lugar a otro. Entonces, todo eso ya se termina”, aseguró el mandatario.

 

Previamente, dijo que la resolución de la SCJN permitirá que las 60 hidroeléctricas de la CFE aumenten su producción de energía en más del 50 por ciento.

 

“Ya logramos nuestro propósito. Aún con el rechazo de la reforma constitucional, como se declaró constitucional la ley eléctrica que presentamos inicialmente, ya con esa ley que se elevó a rango constitucional, la CFE puede poner a producir todas sus plantas, que no podía hacerlo, y puede ya despachar energía, pasar del 38 por ciento al 55 por ciento. Eso es lo que se logró en una primera etapa”, aseguró.

 

 

Publicación Anterior

México tendrá apagones en 1 o 2 años por falta de inversiones: Empresarios

Publicación Siguiente

Pérdida de inversión y batallas legales, así enfrentan privados la reforma eléctrica de AMLO

Publicación Siguiente
Sería patético que un ministro diga que su voto se contó mal: Zaldívar

Pérdida de inversión y batallas legales, así enfrentan privados la reforma eléctrica de AMLO

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.