• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Conacyt afirma que hay irregularidades en fideicomisos del IMP

Conacyt afirma que hay irregularidades en fideicomisos del IMP

21 octubre, 2020
México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

15 septiembre, 2025
Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

15 septiembre, 2025
CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

15 septiembre, 2025
Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

15 septiembre, 2025
La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 16 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Conacyt afirma que hay irregularidades en fideicomisos del IMP

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Conacyt afirma que hay irregularidades en fideicomisos del IMP

Esta mañana, la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, informó que, en su labor como titular, encontró que de los fondos sectoriales “más cuantiosos” que se tienen, están los creados entre dicha institución y la Secretaría de Energía (Sener), obtenidos a partir de la venta de hidrocarburos: Fondo de Hidrocarburos y Fondo de Sustentabilidad.

Álvarez-Buylla, desde la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “llama la atención” el monto transferido al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) en periodos que se asocian con la entrada de la Reforma Energética, cuando la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) “no fue realmente muy apoyada a partir de desarrollos científicos y tecnológicos”.

De acuerdo con las cifras que presentó, el IMP recibió 9 mil 493.2 millones de pesos en un periodo de 11 años (2009-2020), para distribuirlos en 39 proyectos, de los cuales el 23 por ciento fueron transferidos a empresas o centros de investigación extranjeros. Por otra parte, los fondos Sener-Conacyt y de Hidrocarburos y Sustentabilidad fueron distribuidos en otras instituciones como la UNAM y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese).

Asimismo, la titular de Conacyt consideró esto una sorpresa, ya que aseguró que el IMP debería apoyar más los proyectos de Pemex, que a inversiones extranjeras. De igual forma, se dijo “preocupada” por “una inequidad en la distribución” y por las “cuantiosas cantidades” que recibieron otras instituciones privadas, como el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Durante su presentación, Elena Álvarez aseguró que cuatro de los 39 proyectos del IMP tienen Recomendación de Terminación Anticipada por irregularidades; también dijo que existen proyectos “irrelevantes” para el sector energético, que en algunos no se acreditó el sustento científico ni tecnológico y que los resultados son deficientes “en muchos casos”.

Finalmente, presentó algunos de los proyectos con sus montos y colaboradores, que surgieron a partir del Fondo Sectorial Sener-Hidrocarburos para el Instituto Mexicano del Petróleo.

  • Proftech a Grupo Asesor Petrolero Venezolano $47 .84 millones de pesos
    • Terminación Anticipada
  • Honeywell México (EUA) $231.24 millones de pesos
    • En desarrollo
  • RSI SIMCON (Francia) $88.90 millones de pesos
    • Recomendación de Terminación Anticipada
  • Transpara (Canadá) $10.51 millones de pesos
    • Recomendación de Terminación Anticipada
  • Vito NV (Bélgica) e ISUT (Canadá) $127 millones de pesos
    • En desarrollo
  • Instituto Francés del Petróleo $33.71 millones de pesos
    • En desarrollo
  • Instituto Francés del Petróleo $48.44 millones de pesos
    • Concluido técnicamente
  • Instituto Francés del Petróleo y SAIT (Canadá) $78.2 millones de pesos
    • Recomendación de suspensión del proyecto
Publicación Anterior

Por incumplimientos contractuales CNH rechaza Programa de Evaluación a Eni

Publicación Siguiente

Autoridades y participantes del sector gasolinero deben unirse para cumplir la normatividad: AMPES

Publicación Siguiente
Autoridades y participantes del sector gasolinero deben unirse para cumplir la normatividad: AMPES

Autoridades y participantes del sector gasolinero deben unirse para cumplir la normatividad: AMPES

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.