• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Concamin acusa a Manuel Bartlett de mentir para recuperar monopolio de CFE

Concamin acusa a Manuel Bartlett de mentir para recuperar monopolio de CFE

25 mayo, 2020
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Concamin acusa a Manuel Bartlett de mentir para recuperar monopolio de CFE

Marisa Miranda

en Noticias del Día
Concamin acusa a Manuel Bartlett de mentir para recuperar monopolio de CFE

Ante los cambios que se han suscitado en torno a la nueva política energética, el 23 de mayo la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) lanzó un comunicado a través de redes sociales, en el que acusa al titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, de mentir y manipular a la sociedad. Además, indican que “México necesita de funcionarios públicos aptos y honestos”.

Dicho documento hace referencia a las declaraciones que hizo Bartlett el 22 de mayo, en donde la Concamin señala que las decisiones surgen para “recuperar el carácter de monopolio absoluto de la CFE”, utilizando los progresos obtenidos mediante tecnologías renovables; además, enfatizaron en el riesgo a salud y el posible incumplimiento de compromisos internacionales en materia de sustentabilidad ambiental, que podría derivar de estas decisiones.

En su declaración, Manuel Bartlett sugirió que las empresas privadas comiencen a pagar costos de transmisión, a lo que la Concamin respondió que estas realizan pagos mensuales a la CFE, de acuerdo con la tarifa que determina la Comisión Reguladora de Energía (CRE). También recordaron que, por mandato constitucional, la actividad de transmisión solo la puede realizar el Estado, a través de sus Empresa Productiva.

Por otra parte, el titular de CFE afirmó que la empresa subsidia a las compañías de energía renovable en México; sin embargo, la Concamin explicó que las energías renovables “intermitentes” solo cobran el concepto de energía, o megawatt hora (MWh) y no el de potencia (MW), por lo que las energías “de base” tienen su firmeza a través del cobro de este último concepto.

Asimismo, en el comunicado de Concamin se informó que de aproximadamente 80 mil MW de capacidad del Sistema Eléctrico Nacional, alrededor de 50 mil corresponden a plantas “de base”, que producen todo el día, y 30 mil corresponden a plantas “intermitentes”. De estas últimas, más de la mitad son centrales hidroeléctricas de la CFE.

Del total de plantas “de base”, informaron, 40 por ciento son ciclos combinados a gas y cogeneraciones, pertenecientes a empresas privadas; el 60 por ciento restante, representa las plantas de carbón, combustóleo y diésel de la CFE.

La Confederación pidió que se hable de forma clara para lograr los objetivos de crecimiento y bienestar social que necesita el país.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad lanzó ayer una “carta a la opinión pública”, en la que tachan de “falsas e irresponsables” las afirmaciones de la Concamin, pues de acuerdo con la CFE, “tergiversan la realidad que vive nuestro país en materia de energía y el funcionamiento de su sistema eléctrico”.

Sobre los pagos que realizan las empresas privadas a CFE por el uso de sus líneas de transmisión, sostuvieron que es falso, mas que la CRE impone tarifas por debajo de los costos, lo que deteriora sus finanzas. Respecto al subsidio, la respuesta fue que, mientras hay intermitencia, CFE suministra ese faltante con su respaldo.

Explicaron que la decisión del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de suspender temporalmente la entrada en operación de nuevos generadores privados de energías limpias, fue para evitar que se ponga en riesgo la confiabilidad y el suministro constante de electricidad a todo el país y, particularmente, a hospitales, clínicas y áreas estratégicas encargadas de hacer frente a la pandemia por Covid-19 que enfrenta nuestro país.

Finalmente, la CFE cuestionó si el director de la Concamin representa a los empresarios mexicanos, o “está al servicio de empresas extranjeras cuyos intereses se han visto afectados por decisiones en favor del Estado mexicano”.

Para más información de clic para leer el comunicado de la CFE y el comunicado de la Concamin.

Publicación Anterior

Las nuevas reglas del mercado de electricidad en México son negativas para calificación crediticia: Moody’s

Publicación Siguiente

AMLO asegura que el petróleo está en fase de recuperación

Publicación Siguiente
AMLO asegura que el petróleo está en fase de recuperación

AMLO asegura que el petróleo está en fase de recuperación

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.