• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Consultas energéticas, vinculadas al conflicto Pemex-Talos: AMLO

Consultas energéticas, vinculadas al conflicto Pemex-Talos: AMLO

27 julio, 2022
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 18 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Consultas energéticas, vinculadas al conflicto Pemex-Talos: AMLO

La Jornada / Néstor Jiménez y Emir Olivares

en Noticias del Día
Consultas energéticas, vinculadas al conflicto Pemex-Talos: AMLO

Las recientes consultas solicitadas por Estados Unidos y Canadá en materia energética en el marco del Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) están vinculadas con el conflicto entre Pemex y la empresa Talos Energy, sobre el megayacimiento petrolero Zama, en el golfo de México, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Al hacer un balance de las inversiones en puerta en el país en materia energética, luego que empresarios del ramo le anunciaron en la reunión que sostuvieron en Washington hace un par de semanas inversiones por 40 mil millones de dólares en lo que resta del sexenio, el mandatario indicó que “se está en acuerdos para extracción de petróleo en los bloques o rondas que se licitaron, que hemos respetado”. Pero en los que “hay ciertas diferencias”.

 

En su conferencia de prensa de este martes en Palacio Nacional, detalló que en la primera ronda se entregaron contratos con la empresa Talos junto con otras dos compañías para campo Zama, con capacidad para producir alrededor de 150 mil barriles diarios.

 

“Hay ahí una diferencia, tenemos un asunto no resuelto, es por lo que se están dando estas consultas, pero nosotros no podemos entregar el patrimonio de nuestro país, tenemos que cuidarlo”, expuso López Obrador.

 

Apuntó que «estamos respetando los contratos, las concesiones”, pero “la misma ley que ellos aprobaron establece que si hay un yacimiento junto a otro y esto fue lo que sucedió, este yacimiento está junto a uno de Pemex, de la nación, que no entró en la ronda, entonces cuando sucede esto el procedimiento es que se hace un avalúo del potencial del yacimiento en su conjunto, y si la parte de una empresa es mayor, a esa empresa le corresponde la operación conjunta”.

 

Pese a ello, dijo que la empresa Talos Energy busca operar el yacimiento en su conjunto, tanto el que le fue concesionado como el que opera Pemex, “y eso no es posible”, insistió el tabasqueño.

 

“Pemex tiene 51 por ciento de todo el petróleo, Talos tiene como el 20 y otras dos empresas tienen 15 y 15, sin embargo, como es una empresa petrolera fuerte, que tiene mucha influencia, no entran en razón. Yo espero que se entienda de que legalmente le corresponde a Pemex la operación”.

 

Es importante, agregó, porque se trata de contratos de utilidad compartida, y “si no tenemos una operación honesta, transparente, puede, – no estoy diciendo que ellos lo vayan a hacer- pero suele pasar que aumentan los gastos de operación, para que la utilidad sea menor, y lo que le corresponda a Pemex y a la nación sea menos.

 

Recalcó que situaciones de este tipo se padecieron mucho durante los gobiernos neoliberales, como en el caso de los contratos de gas con Repsol, en los que “no hubo utilidad para México porque todo era gasto”, que fue pagado por México.

 

“Cuando entregamos los contratos se argumentó que Repsol iba a extraer más gas del que extraía Pemex, y eso no fue cierto y se llevaron mucho dinero, entonces ya no queremos eso, no queremos que los negocios sean buenos para las empresas extranjeras y malos para la hacienda pública de México.

 

En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, apuntó que no es posible aún dar a conocer la lista de empresas que anunciaron inversiones en México durante la reunión en Washington, ya que algunos de los proyectos aún no son planteados a sus respectivos consejos de accionistas, pero adelantó que son empresas del ramo de energía, agroindustria, electromovilidad y de semiconductores.

Publicación Anterior

Sindicato petrolero y Pemex inician revisión salarial para el periodo 2022-2023

Publicación Siguiente

El déficit comercial de México se amplía por mayor importación de gasolinas

Publicación Siguiente
El déficit comercial de México se amplía por mayor importación de gasolinas

El déficit comercial de México se amplía por mayor importación de gasolinas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.