• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE alerta que la escasez de diésel también está latente en México

Consumo mundial de petróleo aumentará 2.7% en 2023, según la OPEP

12 julio, 2022
Rescate a Pemex es oneroso y pudiera no alcanzar la meta propuesta: IMEF

Rescate a Pemex es oneroso y pudiera no alcanzar la meta propuesta: IMEF

23 septiembre, 2025
FGR y UIF investigan a Powergreen por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos

FGR y UIF investigan a Powergreen por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos

23 septiembre, 2025
Regulación reduce permisos gasolineros a 10 años y amenaza recuperación de inversiones millonarias

Regulación reduce permisos gasolineros a 10 años y amenaza recuperación de inversiones millonarias

23 septiembre, 2025
Pemex quiere extraer más gas shale, pero sin llamarlo fracking

Pemex quiere extraer más gas shale, pero sin llamarlo fracking

23 septiembre, 2025
Generadores en México enfrentarán aumento del 62.75% en el cargo del CENACE desde septiembre

Generadores en México enfrentarán aumento del 62.75% en el cargo del CENACE desde septiembre

23 septiembre, 2025
Alianza de energías renovables respaldada por Jeff Bezos busca recaudar 7,500 mdd para países en desarrollo

Alianza de energías renovables respaldada por Jeff Bezos busca recaudar 7,500 mdd para países en desarrollo

22 septiembre, 2025
Plan de rescate de Pemex no tranquiliza a los proveedores de Ciudad del Carmen

Plan de rescate de Pemex no tranquiliza a los proveedores de Ciudad del Carmen

22 septiembre, 2025
Empresas navieras piden a Pemex el pago de adeudos para evitar quiebras

Empresas navieras piden a Pemex el pago de adeudos para evitar quiebras

22 septiembre, 2025
EEUU elevó su suministro de GNL a la UE hasta el 57,7% en el segundo trimestre de 2025

EEUU elevó su suministro de GNL a la UE hasta el 57,7% en el segundo trimestre de 2025

22 septiembre, 2025
Clausura Profeco y ASEA cuatro gasolineras en Tabasco

Clausura Profeco y ASEA cuatro gasolineras en Tabasco

22 septiembre, 2025
Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

19 septiembre, 2025
Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

19 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 24 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Consumo mundial de petróleo aumentará 2.7% en 2023, según la OPEP

Forbes México / EFE

en Noticias del Día
CRE alerta que la escasez de diésel también está latente en México

La OPEP advirtió no obstante de grandes riesgos a la baja y, de hecho, el crecimiento estimado para el año próximo supone una ralentización frente a la subida del 3.47% calculada para 2022.

 

La OPEP vaticinó este martes que el consumo mundial de petróleo aumentará en 2023 hasta 103 millones de barriles diarios (mbd), un 2.7% más que este año, siempre y cuando la guerra en Ucrania, la inflación y la pandemia de covid “no tengan un mayor impacto negativo” en el crecimiento de la economía global.

 

En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) advierte no obstante de grandes “riesgos a la baja” y, de hecho, el crecimiento estimado para el año próximo supone una ralentización frente a la subida del 3.47% calculada para 2022.

 

“Se espera que la demanda de petróleo en 2023 se vea respaldada por unos resultados económicos todavía sólidos en los principales países consumidores, así como por la mejora de los acontecimientos geopolíticos y la contención del Covid-19 en China”, señalan los expertos de la organización.

 

Al hacer sus estimaciones, la OPEP asume que “los acontecimientos geopolíticos en Europa del Este”, en referencia a la invasión rusa de Ucrania, y “el endurecimiento financiero mundial en medio de la creciente inflación no afecten negativamente” al crecimiento de la economía mundial en 2023, que calculan será de 3.2%.

 

Eso sí, los analistas del grupo petrolero advierten de que persisten “riesgos a la baja”, sobre todo por la inflación en todo el mundo, una “preocupación” que se suma a los posibles efectos adversos del endurecimiento de las políticas monetarias de los principales bancos centrales.

 

La posibilidad de nuevas restricciones al movimiento para frenar brotes de covid, las tensiones en los mercados laborales, los cuellos de botella en las cadenas de suministros y los altos niveles de deuda de los países, son otros factores que “preocupan” a la OPEP.

Publicación Anterior

La prima de rendimiento de los bonos de Pemex alcanza un máximo récord

Publicación Siguiente

El petróleo cae por la fortaleza del dólar y la perspectiva de una demanda más débil

Publicación Siguiente
CRE alerta que la escasez de diésel también está latente en México

El petróleo cae por la fortaleza del dólar y la perspectiva de una demanda más débil

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.