• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Contempla Sener combinación de gas natural e hidrógeno para generar electricidad

Contempla Sener combinación de gas natural e hidrógeno para generar electricidad

9 abril, 2024
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
Histórico decomiso de hidrocarburos en Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible

Histórico decomiso de hidrocarburos en Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible

22 octubre, 2025
Gobierno limpia río contaminado por derrame de hidrocarburo en Veracruz

Gobierno limpia río contaminado por derrame de hidrocarburo en Veracruz

22 octubre, 2025
Adjudican obra de gasoducto en Vaca Muerta

Adjudican obra de gasoducto en Vaca Muerta

22 octubre, 2025
EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

21 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 24 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Contempla Sener combinación de gas natural e hidrógeno para generar electricidad

Fuente: Energía a Debate / Ulises Juárez

en Noticias del Día
Contempla Sener combinación de gas natural e hidrógeno para generar electricidad

En la Prospectiva de Energía Eléctrica, la Sener también considera la conversión de plantas de ciclo combinado convencionales a gas con hidrógeno.

 

El gobierno de México contempla que, para 2037, 4 por ciento de la canasta de generación eléctrica del país provenga de la combinación de gas natural e hidrógeno en ciclos combinados en una proporción de 70 y 30 por ciento, respectivamente.

 

Esta mezcla, de acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), también se utilizaría en la conversión de plantas de ciclo combinado convencionales que alternan gas con vapor de agua.

 

En el periodo 2027-2037, la dependencia federal estima que los ciclos combinados con hidrógeno alcanzarían una participación de 4.08 por ciento del total de la generación de electricidad nacional.

 

En la “Prospectiva del Sector Eléctrico 2023-2037”, la Sener prevé que entre 2027 y 2037 se integrarán 39 mil 658 megawatts (MW) de nueva capacidad instalada, en la que está considerando los ciclos combinados en tres categorías de tecnología.

 

La primera sería la convencional que adicionaría 13.27 por ciento de la capacidad total nueva, más 4.08 por ciento del resultado de la mezcla de gas natural e hidrógeno y, la tercera, la combinación de ciclos combinados y cogeneración eficiente con 2.9 por ciento de participación.

 

Otra novedad en la Prospectiva es que el gobierno incluye los bancos de baterías, cuya capacidad tendría una participación de 13.92 por ciento del total de la capacidad nueva.

 

“A lo largo de este periodo se espera la adición del 88 por ciento de Energías Limpias del total de capacidad instalada, contemplando el cien por ciento de la Cogeneración Eficiente y la capacidad Nuclear como Energía Limpia, aunado a esto se espera una adición de 5,672 MW en bancos de baterías y la conversión de centrales de Ciclo Combinado para operar con una mezcla de combustible de 70 por ciento gas natural y 30 por ciento hidrógeno contribuyendo a la aceleración de la transición energética”, expone el documento.

 

 

Porcentaje de adición de capacidad por tipo de

 tecnología, 2027-2037

 

 

La Secretaría, bajo el mando de Miguel Ángel Maciel Torres, apunta que, si en el periodo se agregan otros 6 mil 480 MW por la adición de generación distribuida, en donde la solar fotovoltaica tendría una participación de 37.06 por ciento, se alcanzarán los 46 mil 138 MW de nueva capacidad.

 

“La capacidad instalada esperada a lo largo de 2023 a 2037 es resultado de la revisión de los proyectos con Contrato de Interconexión, proyectos estratégicos de infraestructura y Centrales Eléctricas indicativas en consonancia con el cumplimiento de la política energética nacional y la reducción de emisiones de GEI, tomando en cuenta proyectos de generación flexibles con el objetivo de promover la instalación de la infraestructura suficiente para satisfacer el suministro eléctrico y garantizar la confiabilidad del SEN [Sistema Eléctrico Nacional], explica la Prospectiva.

 

Del mismo modo, la dependencia aclara que para el periodo 2023-2026 solo se consideran proyectos de energía firme con contrato de interconexión y los considerados estratégicos de infraestructura.

 

Por su parte, los proyectos contemplados a partir de 2027 son los que resultan del proceso de optimización de mediano y largo plazo.

 

En este sentido, la Sener destaca que en 2022 el 36.9 por ciento de la capacidad instalada en operación y pruebas correspondió a energía limpia, esperando que dicha participación se incremente a 54.6 por ciento hacia el 2037, por la inclusión del respaldo por baterías, la integración gradual del hidrógeno verde en centrales de ciclo combinado y una mayor penetración de la generación distribuida fotovoltaica.

 

 

Encuentre la nota en: https://energiaadebate.com/contempla-sener-combinacion-de-gas-natural-e-hidrogeno-para-generar-electricidad/

Publicación Anterior

CRE publica criterios para asignación del CEL’s, disponibles 4,379,544

Publicación Siguiente

Apoyos a Pemex ‘succionan’ recursos para estados y municipios en México, alerta Moody‘s

Publicación Siguiente
Apoyos a Pemex ‘succionan’ recursos para estados y municipios en México, alerta Moody‘s

Apoyos a Pemex ‘succionan’ recursos para estados y municipios en México, alerta Moody‘s

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.