• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Contempla Sener combinación de gas natural e hidrógeno para generar electricidad

Contempla Sener combinación de gas natural e hidrógeno para generar electricidad

9 abril, 2024
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 13 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Contempla Sener combinación de gas natural e hidrógeno para generar electricidad

Fuente: Energía a Debate / Ulises Juárez

en Noticias del Día
Contempla Sener combinación de gas natural e hidrógeno para generar electricidad

En la Prospectiva de Energía Eléctrica, la Sener también considera la conversión de plantas de ciclo combinado convencionales a gas con hidrógeno.

 

El gobierno de México contempla que, para 2037, 4 por ciento de la canasta de generación eléctrica del país provenga de la combinación de gas natural e hidrógeno en ciclos combinados en una proporción de 70 y 30 por ciento, respectivamente.

 

Esta mezcla, de acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), también se utilizaría en la conversión de plantas de ciclo combinado convencionales que alternan gas con vapor de agua.

 

En el periodo 2027-2037, la dependencia federal estima que los ciclos combinados con hidrógeno alcanzarían una participación de 4.08 por ciento del total de la generación de electricidad nacional.

 

En la “Prospectiva del Sector Eléctrico 2023-2037”, la Sener prevé que entre 2027 y 2037 se integrarán 39 mil 658 megawatts (MW) de nueva capacidad instalada, en la que está considerando los ciclos combinados en tres categorías de tecnología.

 

La primera sería la convencional que adicionaría 13.27 por ciento de la capacidad total nueva, más 4.08 por ciento del resultado de la mezcla de gas natural e hidrógeno y, la tercera, la combinación de ciclos combinados y cogeneración eficiente con 2.9 por ciento de participación.

 

Otra novedad en la Prospectiva es que el gobierno incluye los bancos de baterías, cuya capacidad tendría una participación de 13.92 por ciento del total de la capacidad nueva.

 

“A lo largo de este periodo se espera la adición del 88 por ciento de Energías Limpias del total de capacidad instalada, contemplando el cien por ciento de la Cogeneración Eficiente y la capacidad Nuclear como Energía Limpia, aunado a esto se espera una adición de 5,672 MW en bancos de baterías y la conversión de centrales de Ciclo Combinado para operar con una mezcla de combustible de 70 por ciento gas natural y 30 por ciento hidrógeno contribuyendo a la aceleración de la transición energética”, expone el documento.

 

 

Porcentaje de adición de capacidad por tipo de

 tecnología, 2027-2037

 

 

La Secretaría, bajo el mando de Miguel Ángel Maciel Torres, apunta que, si en el periodo se agregan otros 6 mil 480 MW por la adición de generación distribuida, en donde la solar fotovoltaica tendría una participación de 37.06 por ciento, se alcanzarán los 46 mil 138 MW de nueva capacidad.

 

“La capacidad instalada esperada a lo largo de 2023 a 2037 es resultado de la revisión de los proyectos con Contrato de Interconexión, proyectos estratégicos de infraestructura y Centrales Eléctricas indicativas en consonancia con el cumplimiento de la política energética nacional y la reducción de emisiones de GEI, tomando en cuenta proyectos de generación flexibles con el objetivo de promover la instalación de la infraestructura suficiente para satisfacer el suministro eléctrico y garantizar la confiabilidad del SEN [Sistema Eléctrico Nacional], explica la Prospectiva.

 

Del mismo modo, la dependencia aclara que para el periodo 2023-2026 solo se consideran proyectos de energía firme con contrato de interconexión y los considerados estratégicos de infraestructura.

 

Por su parte, los proyectos contemplados a partir de 2027 son los que resultan del proceso de optimización de mediano y largo plazo.

 

En este sentido, la Sener destaca que en 2022 el 36.9 por ciento de la capacidad instalada en operación y pruebas correspondió a energía limpia, esperando que dicha participación se incremente a 54.6 por ciento hacia el 2037, por la inclusión del respaldo por baterías, la integración gradual del hidrógeno verde en centrales de ciclo combinado y una mayor penetración de la generación distribuida fotovoltaica.

 

 

Encuentre la nota en: https://energiaadebate.com/contempla-sener-combinacion-de-gas-natural-e-hidrogeno-para-generar-electricidad/

Publicación Anterior

CRE publica criterios para asignación del CEL’s, disponibles 4,379,544

Publicación Siguiente

Apoyos a Pemex ‘succionan’ recursos para estados y municipios en México, alerta Moody‘s

Publicación Siguiente
Apoyos a Pemex ‘succionan’ recursos para estados y municipios en México, alerta Moody‘s

Apoyos a Pemex ‘succionan’ recursos para estados y municipios en México, alerta Moody‘s

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.