• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE desconecta planta de Iberdrola en Guanajuato

Contratos legados, 56% de los permisos otorgados por la CRE

3 noviembre, 2022
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Contratos legados, 56% de los permisos otorgados por la CRE

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
CRE desconecta planta de Iberdrola en Guanajuato

Poco más de la mitad de los permisos de generación que ha otorgado la Comisión Reguladora de Energía (CRE) están bajo la modalidad de contratos de interconexión legados (CIL), es decir, pactos de compraventa de electricidad que se hicieron al amparo de la abrogada Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE), según datos del ente regulador.

 

Derivado de la reforma energética impulsada en 2013 por la administración de Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe adquirir la energía que se produce bajo estos convenios que fueron reconocidos en la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

 

De acuerdo con la CRE hasta marzo de este año existían 716 permisos vigentes bajo la modalidad de legados, cantidad que representa casi 56 por ciento de las autorizaciones aprobadas.

 

El dato es mayor al número de permisos con los que cuenta la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa que sólo cuenta con 165, número que representa 13 por ciento del total de las autorizaciones.

 

Dentro de la modalidad de CIL se encuentran centrales de generación que operan bajo los modelos de autoabastecimiento, cogeneración y pequeña producción.

 

El objetivo de este tipo de convenios fue minimizar los costos del servicio de suministro básico a través de precios basados en los costos de cada central y contrato.

 

Lo anterior se debía traducir en menores costos para el usuario final, mientras la vigencia del contrato depende de la eficiencia de la generadora.

 

La CRE indica que 293 permisos otorgados bajo la modalidad de legados producen energía limpia, 22 por ciento del número total de autorizaciones.

 

Sin embargo, el número de permisos CIL que producen electricidad con energía fósil asciende a 423, número que representa una tercera parte de la totalidad de autorizaciones para generación en el país.

 

Cuando fue anunciada la iniciativa de reforma eléctrica el año pasado, la Secretaría de Energía (Sener) señaló que este tipo de esquemas sólo impactaban en las finanzas públicas –sobre todo para la CFE–, por los altos costos que representaban, por ello se propuso eliminarlos.

 

RIC Energy, participante del mercado eléctrico, también ha reconocido que, si bien los CIL tienen el objetivo de disminuir los costos en las tarifas para los usuarios finales, “los errores financieros y pérdidas generadas han resultado en un aumento en el concepto de servicio de transmisión a aquellos con ventajas económicas”.

 

Lo anterior se ha observado en plantas que son de autoabasto y cuentan con contratos legados, pues también mantuvieron incentivos como el porteo estampilla, que es el pago mínimo por transmisión, así como el reconocimiento parcial de potencia.

 

La misma Sener ha acusado que grandes empresas, como las tiendas de conveniencia Oxxo, Walmart, bancos como Citibanamex o BBVA y la operadora de restaurantes Alsea, entre muchas otras, han aprovechado los beneficios de estos esquemas.

 

Una de las empresas que también mantiene contratos legados ha sido Iberdrola, cuya central eólica Santiago en Guanajuato fue desconectada por no coincidir la dirección del permiso con su ubicación física.

Publicación Anterior

CRE desconecta planta de Iberdrola en Guanajuato

Publicación Siguiente

CNH aprueba plan modificado de Pemex para desarrollar proyecto de gas natural

Publicación Siguiente
CRE desconecta planta de Iberdrola en Guanajuato

CNH aprueba plan modificado de Pemex para desarrollar proyecto de gas natural

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.