• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Fuente: El Economista / Por: Belén Saldívar

en Noticias del Día
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Se calcula que de 1.2 bdp que se espera de ingresos petroleros, el erario se quedaría con alrededor de 233,000 mdp; las transferencias a Pemex se estiman en 263,000 mdp, es decir, habría un faltante de 31,000 mdp.

Los contribuyentes estarán aportando 230 pesos el siguiente año para apoyar la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), una de las petroleras más endeudadas a nivel mundial, indicó la organización México Evalúa.

Jorge Cano, coordinador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, señaló en conferencia de prensa que luego de la reducción de la carga impositiva a Pemex, así como las transferencias de capital que se plantean para el siguiente año, prácticamente el erario se quedaría sin ingresos petroleros.

De acuerdo con la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF), se esperan 1 billón 204,300 millones de pesos por concepto de ingresos petroleros, un aumento de 1.9% en comparación con lo aprobado para este año.

Si bien el monto rebasa el billón de pesos, el erario apenas se quedaría con alrededor de 233,000 millones de pesos debido a las transferencias, vía la Secretaría de Energía (Sener) así como la menor carga impositiva, que ahora se concentra en el Derecho Petrolero para el Bienestar.

De esta manera, Jorge Cano señaló que, si bien la federación se quedaría con 233,000 millones de pesos, las transferencias vía la Sener serán de 263,000 millones de pesos, es decir, habría un faltante de 31,000 millones de pesos. Con lo anterior, agregó, significaría que, en lugar de recibir recursos por Pemex, los ciudadanos tendrán que destinar 230 pesos de sus impuestos para que la petrolera siga operando.

“Las finanzas públicas van a estar despetrolizadas (…) en el 2026, cada mexicano va a tener que poner 230 pesos para mantener solvente a Pemex, es decir, si no tenemos esa renta petrolera, hay menos recursos para financiar derechos en salud, educación, seguridad, cuidados, entre otros”, agregó.

De cada 100 pesos de ingresos 75 están comprometidos

Para el siguiente año, la ILIF propone ingresos totales – sin considerar los derivados del financiamiento – por 8 billones 721,100 millones de pesos, un aumento de 4.6% respecto a lo aprobado para este año.

En este sentido, Jorge Cano señaló que 75% de estos ingresos ya están comprometidos en gastos como pensiones, costo financiero de la deuda y las transferencias a los estados y municipios.

Así, de cada 100 pesos que ingresen el siguiente año al erario, 30 se irán a las transferencias a los estados, 27 pesos para pagar las pensiones y 19 pesos para pagar deuda.

Agregó que, en términos per cápita, 48,732 pesos por persona se dirigirán a gastos fijos, frente a los 17,195 pesos que se asignarán a servicios esenciales para la población.

“(El Paquete Económico 2026) Nos deja un mensaje claro. Estamos ante un esquema fiscal cada vez más rígido (…) los compromisos del pasado nos están limitando cada vez más las oportunidades del futuro”, aseveró Mariana Campos, directora de México Evalúa.

Agregó que, como es costumbre, los estimados macroeconómicos expuestos en el Paquete Económico 2026 son optimistas, con un crecimiento del PIB entre 1.8 y 2.8%, con una inflación que se ubica dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3 por ciento.

Por: Belén Saldívar

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/economia/contribuyentes-pagaran-230-pesos-apoyar-pemex-20251013-781412.html

 

 

Publicación Anterior

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Publicación Siguiente

Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

Publicación Siguiente
Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.