• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Amparos orillaron a AMLO a impulsar la reforma eléctrica: especialista

Coparmex, a favor de cambios en sector eléctrico con leyes secundarias

10 febrero, 2022
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 19 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Coparmex, a favor de cambios en sector eléctrico con leyes secundarias

La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Amparos orillaron a AMLO a impulsar la reforma eléctrica: especialista

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) mostró mayor flexibilidad a hacer cambios que terminen con los abusos de las empresas en el sector eléctrico —señalados por el gobierno federal—, pues llamó a dialogar para que las compañías paguen servicios a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como la transmisión de energía.

Durante su participación en el foro con mayor duración del parlamento abiertos sobre la reforma eléctrica, José Medina Mora Icaza, presidente del organismo empresarial, solicitó no hacer una reforma, sino leyes secundarias que ajusten a la reforma energética de 2013.

“Es momento de hacer ajustes a los contratos, es momento de que una reforma que tiene ya 9 años y que en su momento ayudó al crecimiento del país, hoy revisemos las condiciones de esos contratos”, dijo.

“Que paguemos por la disponibilidad que nos da la CFE, que paguemos a la CFE por ese diferencial de precios entre las horas en que generamos la energía y las horas en que la consumimos, que paguemos a la CFE por tener un respaldo de esa energía, que paguemos por el uso de la red”, destacó.

“Hacemos un llamado desde Coparmex y desde el sector empresarial a que no se reforme la Constitución, sino que se hagan leyes secundarias, que construyamos juntos una visión entre el Gobierno y la iniciativa privada con una visión de largo plazo, en donde vemos a la CFE fortalecida a la transición hacia las energías limpias, el respeto al Estado de Derecho”, dijo.

Medina Mora Icaza apuntó que es necesario que haya luz para todos los mexicanos a precios accesibles en sus hogares, sin apagones, pero también a precios competitivos para las empresas y hacer rentable a la CFE.

La postura de Coparmex para hacer cambios y lograr algo similar a la ley de subcontratación, fue reconocido por el diputado petista Gerardo Fernández Noroña, quien sólo no coincidió en la petición de no desaparecer a los órganos reguladores.

Sin embargo, el legislador cuestionó al empresario porqué hay miedo a la reforma constitucional, a lo que Medina Mora Icaza señaló que no hay tal sentimiento, pues siempre han existido dichas modificaciones.

El senador morenista Alejandro Armenta Mier destacó que la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador es nacionalista, pues busca explotar minerales que serán básicos en el futuro energético.

Destacó que, en materia de litio, existen 31 expedientes que deben investigarse y consideró que, si es necesario que se eleve a rango constitucional los cambios, pues la nación es propietaria de todos los minerales que hay en el subsuelo.

Jose Guillermo Zozaya Délano, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), señaló que el sector que representa no está de acuerdo con la propuesta, pues representa obstáculos para cumplir los compromisos suscritos en el T-MEC.

Alberto Montoya Martín del Campo, titular de la Comisión de Mejora Regulatoria (Cofemer), reconoció que bajo la legislación actual CFE no se puede encargar de la transición energética, lo que sí sucedería con la aprobación de la iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal.

Comentó que no existe ninguna expropiación directa con la iniciativa y se asegura que México no sea parte de una colonia extranjera.

Anotó que las empresas energéticas pagan 0 por ciento del impuesto sobre la renta, pues incluso es pagado en sus naciones de origen cuando son extranjeras. “No hay una tributación fiscal”, dijo antes de señalar que eso limita al Estado para el gasto.

Publicación Anterior

Amparos orillaron a AMLO a impulsar la reforma eléctrica: especialista

Publicación Siguiente

Quieren más ‘luz’: Foros sobre la reforma eléctrica se extienden hasta el 28 de febrero

Publicación Siguiente
Amparos orillaron a AMLO a impulsar la reforma eléctrica: especialista

Quieren más ‘luz’: Foros sobre la reforma eléctrica se extienden hasta el 28 de febrero

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.