• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
EU refuerza cabildeo para modificar iniciativa de reforma eléctrica

Coparmex pide a AMLO que su reforma eléctrica y políticas busquen proteger el agua

23 marzo, 2022
Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

22 agosto, 2025
Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

22 agosto, 2025
Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

22 agosto, 2025
Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

22 agosto, 2025
Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

22 agosto, 2025
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 23 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Coparmex pide a AMLO que su reforma eléctrica y políticas busquen proteger el agua

Forbes México / Enrique Hernández

en Noticias del Día
EU refuerza cabildeo para modificar iniciativa de reforma eléctrica

Nuevo León que está en emergencia por falta de agua y Monterrey tienen reservas para 25 días, dijo José Medina Mora, presidente de Coparmex.

 

José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), exigió que la reforma eléctrica y cualquier otra política del gobierno de Andrés Manuel López Obrador deben cumplir con los compromisos del Acuerdo de París, las cuales evitan una mayor contaminación del agua y pongan en riesgo la sustentabilidad del planeta.

 

“Por eso consideramos que la discusión de una posible reforma eléctrica o de cualquier política pública, que pudiera provocar mayor contaminación, no puede faltar a estos compromisos (el Acuerdo de París) porque se estaría poniendo en riesgo la sustentabilidad del planeta”, comentó el empresario en el marco del Día Mundial del Agua este 22 de marzo.

 

El cambio climático está causando estragos, cada vez la temperatura del planeta es más alta, eso provoca que las sequías y las lluvias sean extremas, recordó el representante del organismo empresarial.

 

El líder del sindicato patronal manifestó que el Acuerdo de París establece compromisos internacionales para encontrar soluciones de fondo a la crisis y escasez del agua.

 

“Del agua depende nuestra biodiversidad que es una de nuestras riquezas, México es un país envidiable en recursos naturales. Pero igual de innegable es que estamos viviendo una crisis adicional que podemos y debemos mitigar y prevenir para que no se agrave aún más: La escasez de agua”, expresó.

 

Sonora, Chihuahua, Guerrero, Sinaloa y Tamaulipas han sido de las entidades más afectadas por las sequías, pero destaca la grave situación de carestía que ya vive Nuevo León que se ha declarado en emergencia, Monterrey solo tiene reservas para 25 días, expresó el presidente de Coparmex.

 

Añadió que México se ha vuelto más cálido desde la década de los años sesenta del siglo pasado, así como las temperaturas promedio a nivel nacional aumentaron en 0.85°C y las temperaturas invernales en 1.3°C.

 

“Se ha reducido la cantidad de días más frescos desde los años 60 del siglo pasado y hay más noches cálidas”, señaló José Medina Mora Icaza.

 

En el Día Mundial del Agua, Coparmex identificó cómo hacer posible la aspiración de que todos tengan acceso al agua frente a una realidad cada vez más adversa por los efectos del cambio climático.

 

Prácticamente 15 millones de habitantes no tienen acceso a agua potable y 30 por ciento de la población no cuenta con la calidad ni la cantidad suficiente en México, comentó José Medina Mora Icaza.

 

El líder de Coparmex exigió desde el sector público más y mejor inversión en infraestructura.

 

“Celebramos que el presupuesto en inversión física para 2022 haya tenido un aumento real del 17.6% con respecto a 2021. Esto la ubicará en el nivel más alto desde 2017 y representará el 3.1% del PIB”, apuntó.

 

Señaló que el gasto en inversión física está fuertemente concentrado y destinado a rubros no necesariamente vinculados a la mejora del ambiente ni al agua, añadió el presidente de Coparmex.

 

Agregó que 44 de cada 100 pesos de gasto en inversión física se irán a combustibles y energía, además se destina a las obras prioritarias de la administración, lo que hace que se concentre en unas cuantas entidades.

 

“El 62% del gasto en inversión física se realizará en Campeche, Tabasco y Ciudad de México, así como la inversión en agua será de 6,300 millones de pesos”.

 

Aún hay rezagos importantes en la materia: cerca de 2 millones de las viviendas en México no cuentan con servicios dignos de drenaje y 1.2 millones no cuentan con agua potable, expuso el presidente de Coparmex.

 

El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) declaró que se necesita una inversión anual promedio de 49 mil millones de pesos por 20 años para alcanzar la sostenibilidad y seguridad hídrica en México.

 

Debe existir colaboración entre sector privado y público será crucial para mejorar y modernizar la infraestructura hidráulica del país, dijo.

 

“Pero un factor importante para que más inversiones lleguen es garantizar certidumbre jurídica. La inversión privada en agua y servicios sanitarios en el país ha sido limitada”.

 

La última cifra disponible, es de 2015, fue de 1,425 millones de dólares, de acuerdo con el Proceso Regional de las Américas. Documento México, presentado en el 8º Foro Mundial del Agua en 2018, celebrado en Brasil.

 

“Esta cifra récord, desde 1993, fue 36% mayor que la registrada en 2014. Datos de Conagua muestran que, de 1992 a 2010, se ejecutaron tan solo 33 contratos de participación privada, 70% de tipo CPOT (construir, poseer, operar y transferir)”, declaró el empresario.

 

“Para facilitar que haya más inversión tanto pública como privada se requiere un amplio debate que nos lleve a contar con una ley moderna en materia de aguas”, concluyó.

Publicación Anterior

EU refuerza cabildeo para modificar iniciativa de reforma eléctrica

Publicación Siguiente

Pemex da un paso atrás en su plan y aumenta sus exportaciones de crudo

Publicación Siguiente
EU refuerza cabildeo para modificar iniciativa de reforma eléctrica

Pemex da un paso atrás en su plan y aumenta sus exportaciones de crudo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.