• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Banxico (por fin) concuerda con Hacienda: Economía de México crecerá 3% en 2023, pronostica

Costaría panel energético a México hasta 60 mmdd; Alerta el CCE

31 agosto, 2023
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Costaría panel energético a México hasta 60 mmdd; Alerta el CCE

Fuente: Zócalo / Grupo Zócalo

en Noticias del Día
Banxico (por fin) concuerda con Hacienda: Economía de México crecerá 3% en 2023, pronostica

Ciudad de México. – Un eventual panel de controversias por la política energética del Gobierno mexicano bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) puede llegar a costar 60 mil millones de dólares, de acuerdo con Régulo Salinas, presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

 

“Se hablaba de que pudiera ser entre 20 mil y 60 mil millones de dólares. Eso es porque no solamente es el efecto de ahorita, sino que es en todo el acumulado en el tiempo”, comentó el ejecutivo.

 

 

Ante esa situación y en caso de que México pierda el panel, lo cual ve muy probable, es que se impondrían aranceles no solamente al sector energético, sino a otros para compensar el efecto.

Señaló que podrían ser aranceles también al sector agrícola, pues el Gobierno de Estados Unidos quiere protegerse por presiones políticas. Sin embrago. aseguró que no es fácil determinar si EU entrará o no a un panel contra la política energética del presidente López Obrador.

 

 

“Es una decisión política del lado estadunidense. Nosotros de alguna manera hemos estado involucrados en el proceso y sabemos que la Administración, por ejemplo, del Departamento de Estado, tiene una visión diferente a la que tiene el Departamento de Energía o la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR por sus siglas en inglés). Hay menos presión política que en el caso del maíz transgénico”, añadió.

 

 

Las consultas que pidió EU están relacionadas con la preferencia normativa para beneficiar a Pemex y la CFE, en detrimento de privados.

 

En un informe, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) especificó que la USTR argumenta la solicitud por la revocación y el rechazo de nuevos permisos de generación eléctrica y almacenamiento de petrolíferos, así como las restricciones a la operación de estaciones de servicio e importación de la Comisión Reguladora y la Secretaría de Energía.

 

Además, cuestiona la regulación de diciembre de 2019 que extiende el plazo sólo a Pemex para cumplir con la Norma Oficial Mexicana que establece los límites máximos de contenido de azufre en el diésel automotriz, así como el exhorto de junio de 2022 de la Sener al Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) y a la CRE para obligar a los usuarios del servicio de transporte de gas natural a comprarle el hidrocarburo a las filiales de la CFE.

 

Vea la nota en: https://www.zocalo.com.mx/costaria-panel-energetico-a-mexico-hasta-60-mmdd-alerta-el-cce/

 

Publicación Anterior

Sector eléctrico: piden inversión de IP, diálogo y descarbonización a quien gane la Presidencia

Publicación Siguiente

El gran negocio que se le fue a Pemex

Publicación Siguiente
Banxico (por fin) concuerda con Hacienda: Economía de México crecerá 3% en 2023, pronostica

El gran negocio que se le fue a Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.