• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

21 julio, 2023
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó a Iberdrola México, filial de la firma energética de capital español, la acreditación como sistema de cogeneración eficiente a tres plantas de su propiedad.

 

Después de que en abril pasado Iberdrola alcanzó un acuerdo con el fondo privado México Infrastructure Partners (MIP) para vender 13 centrales eléctricas por 6 mil millones de dólares, el órgano regulador dio el visto bueno a resoluciones vinculadas a la segunda empresa generadora de electricidad del país.

 

La CRE decidió otorgar la acreditación como sistema de cogeneración eficiente, a las centrales de Altamira, Bajío y Ramos. Ello implica, según los establecido en el acuerdo A/018/2023, la producción de energía limpia con el vapor que se genera de la quema de gas.

 

Esta sería la segunda ocasión en que la CRE da un visto bueno a la firma energética, pues en junio el órgano regulador aprobó el permiso de generación a la central eólica de Santiago, ubicada en Guanajuato.

 

Iberdrola no fue la única firma que recibió una autorización de este tipo, pues también la obtuvieron Industrias de Hule Galgo, Igsapak Cogeneración, Sánchez S.A. de C.V., Sistemas Energéticos Sisa, Sanborns, Productos Alimenticios La Moderna, Fábrica de Papel San Francisco, Celulosa y Papel del Bajío, y Abent 3T.

 

La aprobación de las resoluciones de acreditación ocurre después de que Juan Pablo Gómez Fierro, juez segundo de distrito en materia Administrativa, especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, otorgó una suspensión provisional contra el acuerdo A/018/2023 que pretendía considerar como “energía limpia” aquella generada por centrales de ciclo combinado con base en gas natural y de cogeneración eficiente.

 

El comisionado Walter Julián Ángel Jiménez, quien fue anteriormente funcionario en la Secretaría de Energía (Sener), señaló que los permisionarios demostraron cumplir con los parámetros establecidos por la CRE, bajo su nueva metodología, para ser considerados como sistema de cogeneración eficiente.

 

Durante la sesión ordinaria, el órgano de gobierno aprobó 37 resoluciones por las que se resuelven procedimientos administrativos de sanción en materia de hidrocarburos, así como una más por la que se inicia otro procedimiento de sanción en el mismo sector.

 

La CRE no detalló de qué empresas y por qué motivos se sancionarán a los involucrados. “No es posible proporcionar esos datos, toda vez que se notifica de manera independiente a los interesados y se debe evitar alterar el curso del procedimiento”, dijo el área de comunicación del órgano regulador.

 

Por otra parte, la CRE publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo A/023/2023 con el cual quedan sin efectos los acuerdos A/001/2021 y A/004/2023, por lo que la atención para atender trámites y solicitudes volverá a como se hacía previo a la pandemia del covid-19.

 

El acuerdo dejó sin efecto el sistema de 50 turnos mensuales para atender asuntos de hidrocarburos, 15 folios para temas de electricidad y 120 para temas de pre registros.

 

La decisión de eliminar este sistema fue aplaudida por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), pues consideró que con esto se avanza para fortalecer el sector energético e incentivar el crecimiento de una industria estratégica para el país.

Publicación Anterior

Nota Internacional: Una falla en terminal de Petroecuador produce derrame de crudo en el noroeste del país

Publicación Siguiente

Falta infraestructura para detonar nearshoring: Canacintra

Publicación Siguiente
CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

Falta infraestructura para detonar nearshoring: Canacintra

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.