• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

21 julio, 2023
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 18 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó a Iberdrola México, filial de la firma energética de capital español, la acreditación como sistema de cogeneración eficiente a tres plantas de su propiedad.

 

Después de que en abril pasado Iberdrola alcanzó un acuerdo con el fondo privado México Infrastructure Partners (MIP) para vender 13 centrales eléctricas por 6 mil millones de dólares, el órgano regulador dio el visto bueno a resoluciones vinculadas a la segunda empresa generadora de electricidad del país.

 

La CRE decidió otorgar la acreditación como sistema de cogeneración eficiente, a las centrales de Altamira, Bajío y Ramos. Ello implica, según los establecido en el acuerdo A/018/2023, la producción de energía limpia con el vapor que se genera de la quema de gas.

 

Esta sería la segunda ocasión en que la CRE da un visto bueno a la firma energética, pues en junio el órgano regulador aprobó el permiso de generación a la central eólica de Santiago, ubicada en Guanajuato.

 

Iberdrola no fue la única firma que recibió una autorización de este tipo, pues también la obtuvieron Industrias de Hule Galgo, Igsapak Cogeneración, Sánchez S.A. de C.V., Sistemas Energéticos Sisa, Sanborns, Productos Alimenticios La Moderna, Fábrica de Papel San Francisco, Celulosa y Papel del Bajío, y Abent 3T.

 

La aprobación de las resoluciones de acreditación ocurre después de que Juan Pablo Gómez Fierro, juez segundo de distrito en materia Administrativa, especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, otorgó una suspensión provisional contra el acuerdo A/018/2023 que pretendía considerar como “energía limpia” aquella generada por centrales de ciclo combinado con base en gas natural y de cogeneración eficiente.

 

El comisionado Walter Julián Ángel Jiménez, quien fue anteriormente funcionario en la Secretaría de Energía (Sener), señaló que los permisionarios demostraron cumplir con los parámetros establecidos por la CRE, bajo su nueva metodología, para ser considerados como sistema de cogeneración eficiente.

 

Durante la sesión ordinaria, el órgano de gobierno aprobó 37 resoluciones por las que se resuelven procedimientos administrativos de sanción en materia de hidrocarburos, así como una más por la que se inicia otro procedimiento de sanción en el mismo sector.

 

La CRE no detalló de qué empresas y por qué motivos se sancionarán a los involucrados. “No es posible proporcionar esos datos, toda vez que se notifica de manera independiente a los interesados y se debe evitar alterar el curso del procedimiento”, dijo el área de comunicación del órgano regulador.

 

Por otra parte, la CRE publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo A/023/2023 con el cual quedan sin efectos los acuerdos A/001/2021 y A/004/2023, por lo que la atención para atender trámites y solicitudes volverá a como se hacía previo a la pandemia del covid-19.

 

El acuerdo dejó sin efecto el sistema de 50 turnos mensuales para atender asuntos de hidrocarburos, 15 folios para temas de electricidad y 120 para temas de pre registros.

 

La decisión de eliminar este sistema fue aplaudida por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), pues consideró que con esto se avanza para fortalecer el sector energético e incentivar el crecimiento de una industria estratégica para el país.

Publicación Anterior

Nota Internacional: Una falla en terminal de Petroecuador produce derrame de crudo en el noroeste del país

Publicación Siguiente

Falta infraestructura para detonar nearshoring: Canacintra

Publicación Siguiente
CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

Falta infraestructura para detonar nearshoring: Canacintra

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.