• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Y entonces… ¿para cuándo va la reforma eléctrica? Esto dice Morena

Pemex pierde terreno: 3 de cada 10 gasolineras del país pertenecen a una marca distinta

5 noviembre, 2021
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 26 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex pierde terreno: 3 de cada 10 gasolineras del país pertenecen a una marca distinta

El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Y entonces… ¿para cuándo va la reforma eléctrica? Esto dice Morena

Las gasolineras pintadas de color verde con el logotipo de Petróleos Mexicanos (Pemex) han perdido terreno durante los últimos años.

Alejandro Montufar Helu Jiménez, CEO de PETROIntelligence, señaló que el 34 por ciento de las estaciones de servicio del país ya son de una marca distinta a Pemex.

Actualmente, hay más de 4 mil 373 estaciones de servicios que operan con una marca distinta a la de Pemex.

Además, el 44.3 por ciento de las gasolineras establecidas en México cuentan con imágenes distintas a las de Pemex, lo que significa que, aunque se abastezcan y despachen combustible de la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza, tienen una imagen distinta a la de Pemex, como es el caso de Oxxo Gas, Servifácil, Petro Seven, entre otras.

El CEO de PETROIntelligence estima que existen más de 269 imágenes comerciales en México.

Los estados con más marcas distintas a Pemex son el Estado de México (mil 153), Jalisco (949), Veracruz (774), Guanajuato (699), Nuevo León (694), Baja California (600), Chihuahua (581) y Puebla (581).

En proporción, hay cuatro estados donde más de la mitad de las estaciones de servicios ya son de una marca distinta a la de la empresa productiva del Estado.

Estas son Baja California (60.67 por ciento de las gasolineras son marcas privadas), Tabasco (56.7 por ciento), Aguascalientes (50.56) y Campeche (50.49).

“La competencia en el sector de expendio presenta un gran dinamismo, como puede comprobarse con el número creciente de marcas e imágenes comerciales, así como los diversos cambios de bandera que se llevan a cabo”, dijo.

Por otra parte, el especialista energético apuntó durante su participación en el evento Punto de Reencuentro, organizado por Onexpo, que los estímulos fiscales que ha otorgado el Gobierno de México han logrado mantener los precios de los combustibles en niveles estables.

Detalló que, en el caso de la gasolina magna, el precio promedio es de 20.17 pesos por litro, sin embargo, sin ayuda del estímulo fiscal, el precio sería de 24.56 pesos por litro; en el caso de la gasolina premium, el precio sería de 25.16 pesos en vez de 22.35 pesos.

“No creo que lleguemos a un precio tan alto de 30 pesos por litro como se estimaba, ya que generaría crisis a nivel global, además de que tendría efectos en la inflación”, apuntó Alejandro Montufar.

Publicación Anterior

CRE insta a gasolineros a optar por estaciones de servicio para carga de autos eléctricos

Publicación Siguiente

Volatilidad persistirá en la cotización de los bonos de Pemex: especialistas

Publicación Siguiente
Volatilidad persistirá en la cotización de los bonos de Pemex: especialistas

Volatilidad persistirá en la cotización de los bonos de Pemex: especialistas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.