• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Y entonces… ¿para cuándo va la reforma eléctrica? Esto dice Morena

CRE no va a desaparecer, solo cambiará su figura jurídica: Comisión de Energía

5 noviembre, 2021
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 26 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CRE no va a desaparecer, solo cambiará su figura jurídica: Comisión de Energía

Forbes México

en Noticias del Día
Y entonces… ¿para cuándo va la reforma eléctrica? Esto dice Morena

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) no dejará de existir como se plantea en la reforma eléctrica ni tampoco cambiarán las facultades y atribuciones que esta tiene, lo que se busca es que el estado tenga la rectoría del sistema eléctrico nacional, aseguró el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez.

Ante la preocupación que tiene el sector gasolinero por la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez adelantó que para “tranquilidad”, la CRE no va a desaparecer, solo va a cambiar de figura jurídica.

En un mensaje enviado por el diputado de Morena a los gasolineros, mencionó que la CRE, “se va a convertir en un organismo descentralizado, lo que va a aportar, por un lado, tener una responsabilidad administrativa, pero también, una responsabilidad política ante todos los ciudadanos. Esto va a ayudar a que ese trabajo y desempeño de sus funciones sea con precisión”.

Manuel Rodríguez defendió la iniciativa de AMLO, dijo que lo que se plantea es lograr la autosuficiencia del sector eléctrico para que sea un servicio continuo y accesible.

“Que sea de gran calidad, pero sobre todo con precios cada vez más económicos eso va a beneficiar a los 130 millones de habitantes y también va a garantizar el crecimiento económico”, dijo en el mensaje transmitido durante el Punto de Reencuentro del Sector Gasolinero en Cancún.

Por su parte, el presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), Roberto Díaz de León, señaló que ante los posibles cambios que pudiera generar la iniciativa de reforma eléctrica, se tiene la necesidad de la presencia activa de un órgano regulador autónomo.

“Sostenemos la importancia de la CRE, por su capacidad técnica, necesaria para impulsar la vigencia y la aplicación de reglas claras. A los comisionados, (…) les pedimos de la manera más atenta, apoyar la tramitación de las solicitudes en proceso de revisión y/o aprobación de permisos.  Todas ellas representan inversiones lamentablemente frenadas, con las consecuencias que ello implica”, expresó.

En ese sentido, Díaz de León comentó que el sector aspira a un marco jurídico que asegure la mejora regulatoria como una política de estado, además que simplifique y facilite la creación y operación de las empresas del sector.

Publicación Anterior

Y entonces… ¿para cuándo va la reforma eléctrica? Esto dice Morena

Publicación Siguiente

Precios del petróleo le ‘salvaron’ el grado de inversión a Pemex: Enrique Quintana

Publicación Siguiente
Y entonces… ¿para cuándo va la reforma eléctrica? Esto dice Morena

Precios del petróleo le ‘salvaron’ el grado de inversión a Pemex: Enrique Quintana

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.