• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE planea limitar el número de solicitudes que realicen participantes del sector energético

CRE planea limitar el número de solicitudes que realicen participantes del sector energético

24 febrero, 2023
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CRE planea limitar el número de solicitudes que realicen participantes del sector energético

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
CRE planea limitar el número de solicitudes que realicen participantes del sector energético

El anteproyecto contempla que los interesados sólo podrán hacer una solicitud por mes, además de que estarán limitados.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) un anteproyecto que busca reanudar los plazos y términos legales de manera ordenada y escalonada; sin embargo, no lo haría de la misma forma en la que se hacía previo a la pandemia del COVID-19.

 

El anteproyecto contempla que los interesados sólo podrán hacer una solicitud por mes, además de que estarán limitados.

 

“La CRE solo podrá recibir 50 solicitudes al mes en hidrocarburos, 15 solicitudes al mes en electricidad, y 120 solicitudes de preregistro de la Oficialía de Partes Electrónica (OPE) al mes” se puede leer en el anteproyecto.

 

“En resumen, la CRE no solamente no estaría reanudando de manera ordinaria su actividad administrativa, sino que estaría limitando materialmente tanto el desahogo de resoluciones como la presentación de solicitudes”, advirtió en una alerta legal la firma Cortés Quesada Abogados.

 

El despacho legal señaló que al restringir el número de solicitudes que la CRE recibirá mensualmente, la capacidad de los permisionarios existentes y nuevos participantes en realizar solicitudes de manera adecuada estará severamente obstaculizada, ya sea para nuevos permisos, o las modificaciones y actualizaciones.

 

Esto podría implicar riesgos importantes en sus operaciones, incluyendo incumplimientos de obligaciones de permisionarios al no poder realizar solicitudes dentro de los tiempos que marca la regulación aplicable.

 

“Por lo anterior, ante la inminente entrada en vigor del Anteproyecto se recomienda a participantes de la industria la posibilidad de presentar recursos legales correspondientes, dado que el anteproyecto parece trastocar u obstaculizar protecciones constitucionales, como el derecho de petición que pudieran ser combatidas en los tribunales judiciales correspondientes”, indicó la firma legal.

 

Para Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), levantar la suspensión de plazos y términos es una buena señal que permitirá desahogar el rezago que viene acumulándose desde 2020; sin embargo, las limitaciones incluidas en el anteproyecto podrían contener el dinamismo que venía observándose en el sector.

 

“Existen grupos que cuentan con decenas o centenas de permisos al amparo de la misma razón social y de limitarse a sólo una solicitud por mes, puede ser algo que va a generar controversias judiciales y estos lejos de ser un beneficio, generan incertidumbre y pueden limitar la inversión”, subrayó.

 

Por lo pronto, la CRE solicitó la exención de análisis de impacto regulatorio del anteproyecto, por lo que de ser aprobado por Conamer y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el anteproyecto entraría en vigor a partir del 1 de marzo de 2023.

 

Publicación Anterior

Iberdrola reduce más la inversión para energías renovables en México; cae 38% en 2022

Publicación Siguiente

CFE llevará el internet de Viasat a 850 comunidades de México

Publicación Siguiente
CRE planea limitar el número de solicitudes que realicen participantes del sector energético

CFE llevará el internet de Viasat a 850 comunidades de México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.