• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE se niega a dar permisos de gas LP e incentiva el mercado ilegal: especialistas

CRE se niega a dar permisos de gas LP e incentiva el mercado ilegal: especialistas

18 abril, 2023
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 22 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CRE se niega a dar permisos de gas LP e incentiva el mercado ilegal: especialistas

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
CRE se niega a dar permisos de gas LP e incentiva el mercado ilegal: especialistas

Las negativas de la Fed han provocado que haya expendios de gas clandestino.

La negativa de aprobar permisos de expendio al público, comercialización y distribución de gas doméstico por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) incentiva el mercado ilegal y afecta la competencia, señaló Beatriz Marcelino, presidenta de Grupo Ciita.

 

Durante un webinar, la especialista puntualizó que, durante la última sesión ordinaria de la CRE, se rechazaron 26 permisos para participantes de la industria del gas L.P.

 

“Creo que el órgano de gobierno debería de ser más empático, hay solicitudes que lo que buscan es regularizar sus operaciones y estar dentro de la legalidad, pero al recibir una negativa, se afecta su inversión y provoca que se abran expendios de gas clandestinamente”, dijo.

 

De acuerdo con la Asociación de Distribuidores de Gas, se calcula que entre el 15 y 20 por ciento de los distribuidores de gas LP de la zona metropolitana desarrollan actividades ilícitas.

 

Además, Carlos Vallejo, especialista de Lexoil Consultores, indicó que muchos de los permisos rechazados no se encuentran en zonas metropolitanas, sino en entidades donde hace falta el gas.

 

“Recordemos que alrededor del 20 por ciento de las comunidades en México todavía utilizan la leña como combustible, y muchos de los permisos rechazados se encuentran en zonas donde se necesita abastecer de gas LP para evitar el consumo de leña”, apuntó.

 

Lamentó que el otorgamiento de permisos se haya ralentizado durante las últimas semanas, ya que no se están otorgando a la velocidad que la industria necesita.

 

“Sabemos que el sector está sobre regulado, pero, aun así, los inversionistas siguen apostando, cada semana vemos 20 solicitudes ingresadas en espera de resoluciones”, apuntó.

 

 

Cárcel y multas para regulados que se quieran ‘pasar de listos’

 

Por otra parte, Carlos Vallejo alertó que la llegada de Walter Julián Ángel Jiménez como comisionado de la CRE lleva implícito un mensaje para el sector energético mexicano.

 

“El mensaje es claro para los permisionario, el comisionado trae mano dura y la ‘espada desenvainada’, si hay algún documento que pudiera tener alguna irregularidad, la CRE no se quedará con las manos cruzadas y avisarán a las autoridades”, subrayó.

 

Durante la última sesión de la CRE, Walter Julián Ángel Jiménez señaló que existe la probabilidad de que haya un presunto delito por parte del solicitante de ‘Servicios Express Paje’, quien buscaba obtener un permiso para operar una estación de servicio de petrolíferos.

 

“Se solicita al comisionado presidente que se requiera la unidad de asuntos jurídicos, para que en el ámbito de sus facultades inicie las acciones legales correspondientes ante la autoridad competente, (…), es facultad de esta comisión supervisar y vigilar en el ámbito de su competencia el cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables”, dijo durante la sesión.

 

Dani Suárez, abogada en Grupo Ciita, explicó que el artículo 243 al que hizo referencia el nuevo comisionado de la CRE se refiere a delito de falsificación.

 

“Tratándose de documentos públicos la sanción puede ser prisión de cuatro a ocho años y 200 a 360 días de multa, en el caso de documentos privados, se daría prisión de seis meses a cinco años, y de 180 a 360 días de multa”, apuntó.

 

Si embargo, al tratarse del sector de hidrocarburos, la pena aumentaría, ya que es mayor la sanción cuando se falsifican documentos de asignatarios, contratistas, permisionarios o distribuidores a los que se refiere la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos de Hidrocarburos.

 

 

CRE niega permiso para generar energía eléctrica a Next Energy en Nuevo León

 

La CRE negó, por unanimidad, el permiso para generar energía eléctrica a Next Energy de México.

 

La empresa energética privada realizó su solicitud para generar electricidad desde el 24 de marzo de 2021.  En la solicitud, se pretendía instalar una planta solar con capacidad de 22.4 MW en el municipio de Cerralvo, Nuevo León.

 

El proyecto nombrado como “Parque Solar La Palapa I”, contemplaba una inversión de alrededor de 38 millones de dólares, de acuerdo con un reporte de Monitor Energético.

 

Al respecto, Walter Julián Ángel Jiménez, comisionado de la CRE, exhortó al comisionado presidente de la CRE, Leopoldo Vicente Melchi García, a que, en coordinación con la Secretaría de Energía, puedan girar las instrucciones correspondientes para que gobernadores y presidentes municipales observen los criterios de planeación del país y “no se finquen expectativas en el sector público y social que después deriven en juicios de amparo”.

 

Hasta el momento, todavía hay registro de alrededor de 49 solicitudes de generación eléctrica que se encuentran pendientes de una resolución por parte del Órgano de Gobierno de la CRE.

Publicación Anterior

México y Brasil, dos modelos de energía

Publicación Siguiente

Demanda de derivados crece en 2023 por volatilidad: MexDer

Publicación Siguiente
CRE se niega a dar permisos de gas LP e incentiva el mercado ilegal: especialistas

Demanda de derivados crece en 2023 por volatilidad: MexDer

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.