• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Creación de nueva filial de Pemex generaría desabasto en mercado nacional

Creación de nueva filial de Pemex generaría desabasto en mercado nacional

22 diciembre, 2021
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 16 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Creación de nueva filial de Pemex generaría desabasto en mercado nacional

Elizabeth Martínez / Redacción Petroquimex

en Temas de Actualidad, Noticias del Día
Creación de nueva filial de Pemex generaría desabasto en mercado nacional

DESCARGAR PDF

Sería un retroceso para el sector, se volvería a tener un monopolio y un precio controlado.

La creación de la nueva empresa filial de Pemex, la cual concentrará todas las actividades de comercialización nacional de productos petrolíferos, gas y petroquímicos, es un retroceso para el mercado y podría generar un desabasto en el país.

“Significaría una regresión de 60 años para el sector, ya que estaríamos volviendo a un monopolio y a tener un precio controlado como sucedía antes de la reforma energética. Con esta filial se pretende eliminar poco a poco a los intermediarios, para que Pemex sea el único jugador que comercialice”, afirmó Alicia Zazueta, directora general de eServices.

En entrevista con Petroquimex, la directiva mencionó que con esta decisión los consumidores finales también se verían afectados porque habría un desabasto de 20% en el suministro de combustibles, ya que se
busca que los dueños de las estaciones de servicio dejen de importar gasolina.

A raíz de la reforma energética se crearon nuevos jugadores en el mercado, de acuerdo con la Comisión
Reguladora de Energía (CRE) para septiembre del presente año había 541 permisos vigentes para comercializar petrolíferos y petroquímicos en el país.

Zazueta señaló que aún no existen datos claros sobre cómo va a operar el mercado después de la aparición
de la filial comercializadora de Pemex, lo que genera incertidumbre en el sector privado y por ende desalienta la inversión.

“No hemos recibido por parte del gobierno federal un proyecto claro de cómo el mercado mexicano puede
ser autosuficiente con la infraestructura existente en la actualidad y la creación de Dos Bocas, las reglas del mercado son confusas”, agregó.

A pesar de que en 2019 se registró un crecimiento de 20% en el sector de petrolíferos, se estima que para
este año exista una contracción en el mercado, debido especialmente a la lenta aprobación de permisos por parte de la CRE para la apertura y operación de nuevas estaciones de servicio.

Asimismo, Alicia comentó que para 2022 se espera que al menos un 10% de las estaciones de servicio que operan bajo otra marca regresen a ser filiales de Pemex, esto debidamente a la política energética actual, “por un lado no están caminando en temas de regulación y por el otro, están siendo mayormente fiscalizadas”.

Por su parte, el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) expuso que la creación de esta empresa filial abre un margen para la discrecionalidad y la opacidad pues las empresas filiales, a diferencia de las empresas subsidiarias, no están sujetas a las obligaciones de transparencia.

Ante lo que, Zazueta dijo que se abre la posibilidad de que la empresa productiva del Estado desempeñe
el papel de juez y parte, y al no existir transparencia se entraría a un tema de arbitrariedad por parte de la autoridad.

Como sector privado ya han recurrido a medios de defensa alternativos mediante litigios para solicitarle a la autoridad que se lleve a cabo la reforma energética, y han buscado apoyo de órganos internacionales para que el TLCAN se ejecute como está establecido con respecto a la libre competencia.

“Se busca un diálogo con las autoridades reguladoras del sector para que seamos escuchados y se den
cuenta que la inversión dentro de México se puede detener por este tipo de decisiones”, finalizó la directora de eServices.

Etiquetas: CREIMCOPetrolíferosPetroquímicosTLCANfeaturedfilialgaspemex
Publicación Anterior

Petróleo sube hasta 48 centavos; persiste cautela por nuevas restricciones por Ómicron

Publicación Siguiente

Petróleo sube impulsado por caída de reservas en Estados Unidos

Publicación Siguiente
Petróleo sube impulsado por caída de reservas en Estados Unidos

Petróleo sube impulsado por caída de reservas en Estados Unidos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.