• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Crean en la UNAM un Modelo más Refinado para Cuantificar Petróleo en Yacimientos

Crean en la UNAM un Modelo más Refinado para Cuantificar Petróleo en Yacimientos

14 septiembre, 2015
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

18 julio, 2025
RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

18 julio, 2025
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 18 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Crean en la UNAM un Modelo más Refinado para Cuantificar Petróleo en Yacimientos

en Investigación Científica, Edición 77: Septiembre – Octubre
Crean en la UNAM un Modelo más Refinado para Cuantificar Petróleo en Yacimientos

DESCARGAR PDF

La empresa Temple integró este proyecto a un software especializado en la caracterización de pozos

Integrantes de los institutos de Ingeniería (II) y de Investigaciones en Materiales (IIM) de la UNAM desarrollaron un modelo matemático más refinado que el de Archie para inferir la cantidad de hidrocarburos en yacimientos petroleros.

A diferencia de éste, que es empírico, Óscar Chávez, Francisco Godínez, Alberto Beltrán y Roberto Zenit crearon uno para describir la transmisión de ondas electromagnéticas en medios porosos, basado en leyes de la física.

Alrededor de 1940, un especialista llamado Archie aplicó voltaje para inducir corriente y evaluar resistividad en núcleos (cilindros de roca) extraídos. Luego graficó el factor de formación (resistividad) respecto a la porosidad (espacios vacíos en el material rocoso) y estableció una ley potencial entre ambas variables. Este método se usa aún, pero en los experimentos, si la porosidad se empequeñece, hay discrepancias pequeñas en la línea recta (el modelo matemático) y la realidad física. “Hay una tendencia curva, no lineal”, dijo Godínez, del II.

Por eso, con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Energía (Sener), los académicos de ambas entidades universitarias crearon un modelo basado en la ecuación de onda electromagnética y en la de difusión o de conducción de calor (ambas explican procesos fundamentales).

Godínez y colaboradores las acoplaron en su propuesta, generada a partir de una matriz rocosa sólida a través de la cual pasa un capilar saturado con líquido conductor. Este último no es una línea o tubito recto, sino algo tortuoso. En los yacimientos, los medios porosos pueden modelarse de esta forma y ser saturados de salmuera y petróleo. “Esto nos permite calcular con precisión la cantidad en los veneros”.

Para validar el modelo, se comparó con datos de depósitos de China, Medio Oriente y México (Veracruz, Campeche y Tabasco) y se observó que se ajusta a tres tipos de litologías (arenisca y piedras caliza y volcánica). “Habrá que hacer correcciones para utilizarlo, eventualmente, en todo tipo de litologías”.

Una variante de éste se basa en las derivadas de orden fraccionario, un concepto tan viejo como el cálculo de orden entero, pero a la vez novedoso, pues puede aplicarse para procesos complejos sin complicar los métodos. Sin embargo, aunque se ajusta y explica satisfactoriamente los resultados, necesitamos encontrar una interpretación sólida desde la física y la matemática teórica. Con ese fin trabaja con Margarita Navarrete en un proyecto sobre sistemas de orden fraccionario.

Los universitarios buscan que su modelo sea lo más preciso, que se acople bien a la realidad referida y que dé una idea más clara de cómo se comporta la naturaleza; “esto, en el caso de yacimientos, se traduce en ahorro de costos y tiempos”.

El modelo desarrollado por Godínez y colaboradores bajo tutoría de Roberto Zenit, del IIM, contó con la participación de Temple, empresa de software especializado para la industria en el ramo, que integró el modelo matemático a uno de sus programas informáticos para describir la transmisión de ondas electromagnéticas en medios porosos para ayudar a caracterizar pozos petroleros. Se espera comercializarlo.

Publicación Anterior

Aprueban Propuesta de Intercambio de Crudo Ligero Entre Estados Unidos y México

Publicación Siguiente

Materiales Derivados del Petróleo Sirven para Construir Edificaciones más Sustentables

Publicación Siguiente
Materiales Derivados del Petróleo  Sirven para Construir Edificaciones  más Sustentables

Materiales Derivados del Petróleo Sirven para Construir Edificaciones más Sustentables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.