• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Crean Organismo Para Hacer Empresas Tabasqueñas Más Competitivas Ante Retos de Reforma Energética

Crean Organismo Para Hacer Empresas Tabasqueñas Más Competitivas Ante Retos de Reforma Energética

20 mayo, 2016
Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

17 septiembre, 2025
Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

17 septiembre, 2025
El gobierno alemán quiere recortar los subsidios a las energías renovables

El gobierno alemán quiere recortar los subsidios a las energías renovables

17 septiembre, 2025
Nueva ley energética en Tamaulipas: regularán empresas de gas natural tras incidentes en Matamoros y Tampico

Nueva ley energética en Tamaulipas: regularán empresas de gas natural tras incidentes en Matamoros y Tampico

17 septiembre, 2025
México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC

México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC

17 septiembre, 2025
México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

15 septiembre, 2025
Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

15 septiembre, 2025
CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

15 septiembre, 2025
Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

15 septiembre, 2025
La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 17 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Crean Organismo Para Hacer Empresas Tabasqueñas Más Competitivas Ante Retos de Reforma Energética

en Temas de Actualidad, Edición 81: Mayo - Junio
Crean Organismo Para Hacer Empresas Tabasqueñas Más Competitivas Ante Retos de Reforma Energética

DESCARGAR PDF

Nace el Instituto Tabasqueño del Petróleo y Desarrollo Sustentable (ITP y DS) para fortalecer las capacidades de las compañías locales, y generar así una cadena de valor más sólida

Para enfrentar los retos que se avecinan con la llegada de nuevas petroleras al estado de Tabasco, fruto de la reforma energética, surge la necesidad de crear un organismo capaz de impulsar y fortalecer las capacidades de las empresas locales y así, generar una cadena de valor más sólida.

De esta forma nace en 2015 el Instituto Tabasqueño del Petróleo y Desarrollo Sustentable (ITP y DS), cuyo propósito es robustecer a las empresas existentes y crear nuevas compañías tabasqueñas de alto valor tecnológico, así como preparar y fortalecer las competencias y habilidades de los profesionistas y técnicos de la fuerza laboral actual, comentó José Manuel Beauregard Solis, presidente del organismo. En entrevista con PetroQuiMex, expuso que a raíz de la reforma energética y el lanzamiento de licitaciones de campos petroleros ubicados en Tabasco en materia de exploración y producción, surgió la inquietud de analizar la situación en la que se encontraban las empresas del estado de Tabasco para conocer si eran capaces de ofrecer servicios de calidad a las nuevas petroleras ganadoras de los proyectos.

“Realizamos un análisis de empresas locales y profesionistas, en base a ello se hizo un seminario titulado Competencias Petroleras, donde trazamos siete objetivos rectores que debíamos manejar dentro del Instituto como: agrupar empresas, profesionistas y técnicos; formar capital humano con altos estándares de calidad; elevar la competencia de las empresas, profesionistas y técnicos; firmar convenios de colaboración con empresas internacionales y nacionales; fortalecer la cadena de valor del sector hidrocarburos; reactivar nuevos empleos; y promover la creación de nuevas empresas”, puntualizó.

Beauregard Solís señaló que se identificaron diferentes áreas de negocio en donde las empresas tabasqueñas pueden incursionar con gran éxito, ya que anteriormente éstas ofrecían únicamente servicios básicos como de mantenimiento, control de residuos, pintura, entre otros, lo cual provocaba un desaprovechamiento importante del potencial que tienen las compañías locales.

Las áreas identificadas fueron: análisis de riesgo; geología, geofísica fluidos de perforación; tubería flexible; línea de acero, empresa ambiental; testing de presiones; geomembrana y charola; apoyo a la supervision, accesorios de trabajos de pesca y de workover, entre otras.

Asimismo el presidente del Instituto resaltó que se creó un consejo de asesores técnicos petroleros en el que participan expertos con 40 años de experiencia de empresas de la talla de Schlumberger y pemex.

José Manuel Beauregard Solis explicó que se está desarrollando una metodología para identificar en qué nivel se encuentran las mipymes, pymes y grandes empresas de la región. Por su parte, Alejandro Barragán, asesor master del Instituto Tabasqueño del Petróleo y Desarrollo Sustentable (ITP y DS), sostuvo que hay que prepararse ya que la competencia que viene es fuerte y las bases de licitación que abarcarán las empresas serán muy éticas y profesionales, con servicios de primer mundo.

Detalló que uno de los problemas que identificaron al realizar el análisis en las empresas tabasqueñas fue la falta de certificación, por lo cual será esencial capacitarlas y crear modelos que aporten este requerimiento de manera obligatoria con el fin de que tengan mayor oportunidad de crecimiento.

Además será importante enseñarles a las empresas modelos de costos, “cuando el precio del barril era muy alto las ganancias eran excesivas, pero la situación ha cambiado por ello hay que generar planes de negocio, para que puedan identificar cómo deben costear todos sus productos y servicios, y así generar un porcentaje de ganancia racional”.

Con la creación de empresas de alto valor no sólo se traerá un beneficio a nivel micro, Barragán destacó que el estado de Tabasco va a crecer de manera importante a nivel económico porque el dinero se va a quedar en la entidad debido a que los domicilios fiscales de las petroleras estarán ahí por varios años, entonces habrá un flujo de efectivo interesante.

Empresas registradas al padrón

Actualmente el Instituto cuenta con 58 empresas registradas al padrón, pero tienen la meta de alcanzar un registro de 100 compañías para fin de este año.

Las empresas registradas son:

Metal Mecánica PGB, Consorcio Constructor Hiram, Jorge Orrico Amistia, Constructora y Edificadora Arcan, Bufete de Infraestructura Caminos y Servicios, Estrategia en Calidad y Desarrollo Humano, Maraco Construcciones, Varquim Industriales, Sercoi Ambiental, Servicios Consultoría, Ambiental e Industrial, Ti Estratégica, Servicio Industrial Coher, Delta Comunicaciones y Servicios Avanzados, Grupo Multidisciplinario Especialista en Riesgos (GMERISK), Micro Mecánica de Tabasco, Eco Lógica Servicios, Grupo Gorsa Agregados, Ingeniería Estructural Racional (IER), Trasub, Servicio de Emergencia y Rescate (S.E.R.), Gapp, Ingeniería y Automatización en Equipos Industriales, Comunicaciones MexSemi, Servicio de Maquinaria Pesada, GM Tecnología y Servicios, Cerraduras y Herrajes La Esquina, MBQ Constructora, Petro Construcciones Trova, Greepoint, Der Stuhl México, Consultoría en Servicio y Bienes Empresariales Ipae, Constructora Veco, Centro Integral de Diagnostico Especializado (CIDE), Distribuidora Tamex, Danger Fire de México. Grupo de Desarrollo Económico, Comercial en Servicios de Comunicaciones Integrales de México, Reliability and Risk Management México, Emergency Response, General Rental And Services, Construcciones e Ingeniería Siva, Iduarte Industrial, Construcciones e Ingeniería Especializada del Sureste, Green Dale Group, IMPASA, Sistemas de control y gestión integral y GOS México, Figueroa y Asociados fianzas y seguros.

Proyecto Meta 100

El Instituto tiene un programa el Proyecto Meta 100 “certificación integral y capacitación” 2015 – 2020 que consiste en fortalecer y desarrollar las competencias petroleras de la industria local, implementando éstas con base a las normas internacionales, que tiene como principal objetivo facilitar el cumplimiento de los requisitos técnicos que exige la industria, con el fin de obtener un padrón de proveedores locales y regionales calificados, que cumplan los estándares internacionales que se requieren para competir en la misma igualdad de condiciones con las empresas que ya están y las que irán llegando a territorio tabasqueño a raíz de la nueva reforma energética.

Etiquetas: BeauregardDesarrolloInstitutoJoseManuelRondaSustentableTabasqueñoUnoempresasenergeticapemexpetroleoreformatabasqueñas
Publicación Anterior

Optimización de la Producción en Pozos con Crudo Pesado y Extra Pesado Utilizando Mejoradores de Flujo

Publicación Siguiente

Filial de IEnova se Adjudica Servicio de Transporte para Gasoducto Ramal Empalme

Publicación Siguiente
Filial de IEnova se Adjudica Servicio de Transporte para Gasoducto Ramal Empalme

Filial de IEnova se Adjudica Servicio de Transporte para Gasoducto Ramal Empalme

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.