• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Crean un material basado en algas capaz de generar electricidad y a la vez ignífugo

Crean un material basado en algas capaz de generar electricidad y a la vez ignífugo

9 junio, 2025
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

26 junio, 2025
Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

26 junio, 2025
Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

26 junio, 2025
Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

25 junio, 2025
Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

25 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 1 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Crean un material basado en algas capaz de generar electricidad y a la vez ignífugo

en Noticias del Día
Crean un material basado en algas capaz de generar electricidad y a la vez ignífugo

Madrid, 9 jun (EFE). – Científicos de varios países han logrado crear un material, combinando algas marinas con un conductor similar al grafeno, con propiedades aparentemente opuestas: la conductividad eléctrica, el aislamiento térmico y la capacidad ignífuga.

En la investigación han participado investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español, junto con científicos del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea, de la Universidad Politécnica de Turín (Italia) y de la Universidad Drexel (Filadelfia, EEUU); los resultados se han publicado en la revista Nanoscale Horizons.

La calefacción y refrigeración de los edificios consumen aproximadamente el 25 por ciento de la energía que se utiliza en todo el mundo, una cifra a la que se suma el gasto energético relacionado con la fabricación de los aislantes para construcción, ha señalado el CSIC en una nota de prensa difundida hoy.

Por ello, el desarrollo de un material capaz de aislar térmicamente una casa, de generar electricidad para iluminarla y, al mismo tiempo, de prevenir posibles incendios, puede suponer un avance clave para reducir el consumo energético global.

Este trabajo muestra la creación de una espuma multifuncional desarrollada al combinar ‘alginato’, un biopolímero proveniente de las algas marinas, con un ‘MXene’, un tipo de material conductor compuesto por titanio y carbono que posee algunas propiedades similares al grafeno.

“Nuestro objetivo al diseñar la espuma era investigar cómo la porosidad influye en la generación de carga eléctrica y, por otro lado, en el aislamiento térmico», ha detallado Bernd Wicklein, primer autor del trabajo e investigador en el ICMM-CSIC.

Este nuevo material ha sido diseñado en forma de espuma para aprovechar las propiedades físicas que le confieren sus poros; “Las espumas son muy ligeras, mecánicamente muy estables y, a la vez, tienen cualidades de aislamiento térmico”, ha explicado el investigador, que señala que han conseguido que estas espumas sean conductoras gracias a fabricarlas con los citados materiales.

Los ‘MXenes’, ha precisado Wicklein, “se comportan como metales en cuanto a la conductividad eléctrica, pero también se dispersan en agua y tienen otras propiedades catalíticas, ópticas y térmicas muy interesantes”.

Las espumas, por su parte, son materiales comúnmente utilizados para aislamiento térmico debido a que, gracias a su estructura celular, atrapan aire y reducen la conducción del calor.

El investigador del ICMM-CSIC ha recordado que, aunque todos los materiales de aislamiento térmico en construcción son espumas, “éstas son muy inflamables y, para evitar que lo sean, se les añaden compuestos químicos que son muy tóxicos», por lo que este trabajo supone un avance a la hora de evitar estos compuestos al utilizar el alginato, completamente biodegradable.

(c) Agencia EFE

 

Encuentre la nota en: https://es-us.noticias.yahoo.com/crean-material-basado-algas-capaz-095223251.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly9uZXdzLmdvb2dsZS5jb20v&guce_referrer_sig=AQAAACqcEE_heDx3fP_3Ijh_el6SjD4PbR67yulSGx68ZmAqcWsQoiLzaJvuru94lxqz07I0Rj6LiByucFghec5xDVwaYRX82xcIUZhbEc7WunT9ThSpwXTH3ZcWA4dECGTxNm2d81AZsNkTTXEI5BcCTCkHhoT66P3VVUoVYqG-NQiJ

 

 

Publicación Anterior

Avanza negociación entre Sener y gaseros para determinar tarifa de distribución

Publicación Siguiente

Estos son los recortes que llegarán a Pemex: la petrolera tomará estas drásticas medidas

Publicación Siguiente
Estos son los recortes que llegarán a Pemex: la petrolera tomará estas drásticas medidas

Estos son los recortes que llegarán a Pemex: la petrolera tomará estas drásticas medidas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.