• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE enfrenta vencimientos por 31,645 mdp en 2023

Creará CFE nueva infraestructura eléctrica en NL

31 enero, 2023
Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

22 agosto, 2025
Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

22 agosto, 2025
Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

22 agosto, 2025
Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

22 agosto, 2025
Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

22 agosto, 2025
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 25 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Creará CFE nueva infraestructura eléctrica en NL

Fuente: El Financiero / Francisco Cepeda y Édgar Rivera

en Noticias del Día
CFE enfrenta vencimientos por 31,645 mdp en 2023

Los proyectos iniciarán operaciones en noviembre de 2023 y en mayo de 2024.

Por el crecimiento industrial y demográfico de la zona centro de Nuevo León (NL), y para satisfacer el incremento de la demanda de electricidad pronosticada, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) planea crear nueva infraestructura de transmisión, así como la ampliación de una línea existente.

 

La nueva obra será la línea de transmisión (LT) de alta tensión Regiomontano-Ladrillera, que iniciará en la subestación eléctrica (SE) Regiomontano, en Cadereyta Jiménez, y finalizará en la SE Ladrillera, en Montemorelos, con una longitud de 70.7 kilómetros, de acuerdo con información de la CFE, sin embargo, la empresa productiva del Estado no detalló el monto de la inversión.

 

Estimó que el tiempo de construcción de la LT es de 20 meses, que inicie operaciones en mayo de 2024 y que la inversión rondará los 359.5 millones de pesos.

 

“Con la entrada en operación del proyecto se tendrá garantizada la atención de solicitudes de suministro de energía eléctrica por un periodo de 30 años, con la calidad, confiabilidad y seguridad requeridas, atendiendo los servicios de energía eléctrica actuales y futuros del área de influencia del proyecto”, indica CFE.

 

Y para reforzar la transmisión, adicionalmente la CFE tiene el proyecto de ampliación de la red eléctrica de 115 kV del corredor Tecnológico-Lajas.

 

El objetivo del proyecto de ampliación, agrega la compañía de electricidad, es desarrollar la infraestructura necesaria para garantizar en el corto y mediano plazo, el suministro de energía eléctrica de la zona de distribución Montemorelos-Linares, tanto en estado normal como bajo contingencias sencillas.

 

La fecha factible de entrada en operación de este proyecto de ampliación de la línea eléctrica es para noviembre del año en curso.

 

CFE destaca que con los proyectos en operación se tendrá una mayor capacidad de suministrar energía eléctrica en la zona de distribución, lo cual incentiva la inversión en nuevos desarrollos industriales, comerciales y residenciales, entre otros beneficios.

 

De octubre de 2021 al mismo mes de 2022, a Nuevo León llegaron 101 inversiones para nuevas empresas y para ampliaciones de los sectores manufactura, automotriz, logística, muebles, TIC y software, de acuerdo con la Secretaría de Economía del estado.

 

 

 

 

Publicación Anterior

Así electrificará la CFE 960 kilómetros del Tren Maya

Publicación Siguiente

Estos son los planes de la firma europea ABB para un México más electrificado

Publicación Siguiente
Estos son los planes de la firma europea ABB para un México más electrificado

Estos son los planes de la firma europea ABB para un México más electrificado

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.