• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Crece la Proyección de Reservas 3P en el Campo Ixachi

Crece la Proyección de Reservas 3P en el Campo Ixachi

4 diciembre, 2018
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 23 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Crece la Proyección de Reservas 3P en el Campo Ixachi

en Temas de Actualidad, Edición 90: Noviembre - Diciembre
Crece la Proyección de Reservas 3P en el Campo Ixachi

DESCARGAR PDF

La Cuenca de Veracruz ha sido fuente de recursos estratégicos de gran valor para el desarrollo de México, así como para el avance de la industria petrolera nacional, desde hace más de 60 años

La empresa productiva del Estado Petróleos Mexicanos (Pemex) informó, a través de un comunicado, que tras haberse efectuado las pruebas técnicas necesarias se corroboró que el campo Ixachi —ubicado en el municipio de Tierra Blanca, a 72 kilómetros del puerto de Veracruz— tiene una extensión mayor a la que se había reportado cuando se anunció su descubrimiento, en noviembre del 2017, ya que sus reservas probadas, probables y posibles (3P) podrían alcanzar más de mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce).

Las estimaciones preliminares indican que, en la plenitud de su etapa de producción, calculada para 2022, el campo Ixachi podría aportar hasta 80 mil barriles diarios de condensado y 720 millones de pies cúbicos de gas diariamente. Cantidades que contribuirán a satisfacer la demanda de gas y de hidrocarburos líquidos que requiere México para su desarrollo en el corto y mediano plazo.

Tal información se validó una vez que se completó el análisis geológico, de ingeniería y estudio de los pozos Ixachi-1 DEL e Ixachi-1001. Confirmándose que el yacimiento Ixachi es más grande de lo que se había determinado originalmente, al contar con un área de 50 kilómetros cuadrados aproximadamente y una columna de hidrocarburos superior a los mil metros. El reciente hallazgo es el más importante que se haya realizado en la porción terrestre del país en los últimos 25 años y el cuarto más grande a nivel mundial durante la última década.

Dicho campo tiene un gran valor económico y la ventaja estratégica de encontrarse cerca de una infraestructura ya en operación, cercana de la red nacional de gasoductos y oleoductos, lo que favorece que pueda iniciar rápidamente su proceso de producción y desarrollo.

El, hasta este momento director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Alberto Treviño Medina detalló que el objetivo de la campaña exploratoria que se desplegó en la región durante los últimos meses, fue precisamente incorporar reservas de gas y condensado en un nivel estratigráfico por debajo del yacimiento de Ixachi, en calizas del cretácico ubicadas en el borde oriental de la plataforma de Córdoba.

“La cantidad de gas e hidrocarburos líquidos que se identificaron en este campo permitirá asegurar la viabilidad en el abastecimiento de estos productos, en el corto y mediano plazo, a los complejos petroquímicos del sureste del país”.

Por su parte, el ingeniero José Antonio Escalera Alcocer, director de Exploración en Pemex, hizo hincapié en cada una de las etapas de exploración que a lo largo de los años se han realizado en la Cuenca de Veracruz —ubicada al occidente del Golfo de México en un área de 39 mil km2— y destacó el trabajo de muchas generaciones de geólogos, geofísicos, ingenieros petroleros, especialistas e investigadores de Pemex que han colaborado en el activo de distintas formas.

“El yacimiento Ixachi es resultado de la labor iniciada en 1948 y 70 años después sigue dando muy buenos resultados; producto de la pasión, el talento, la creatividad y el profundo amor que tienen los petroleros por la nación, lo que dará valor a las presentes y próximas generaciones”.

Antecedentes

La actividad exploratoria en la Cuenca de Veracruz data de la década de los veinte y desde entonces ha rendido frutos; gracias al descubrimiento de diferentes campos en calizas y areniscas de edades geológicas diversas. Tiempo después, en las décadas de los setenta y ochenta se planteó como hipótesis la presencia de una amplia plataforma mesozoica, por lo que se perforaron más de 10 pozos a fin de buscar una posible continuidad entre la denominada Faja de Oro (Cerro Azul- Poza Rica) y la plataforma Artesa-Mundo Nuevo (Chiapas-Tabasco).

La información que aportaron los más de 10 pozos resultó muy valiosa para el conocimiento de la citada plataforma, motivo suficiente para que, pese a ser un área geológicamente muy compleja, los estudios continuaran. Posteriormente, a partir de 2013, investigaciones multidisciplinarias y la aplicación de tecnología de vanguardia hizo posible mejorar la imagen del subsuelo, permitiendo identificar con mayor claridad una serie de estructuras con profundidades mayores a seis mil metros, ubicadas en el borde oriental de la plataforma de Córdoba. De dichas estructuras sobresalió el alineamiento de Ixachi-Cruver.

La historia del trabajo en la Cuenca de Veracruz ha tenido momentos destacados y continúa dando resultados sobresalientes. La exploración y producción tienen muchas etapas que en general están determinadas por la evolución de la tecnología, así como por el grado de inversión, sin dejar de lado la perseverancia y el talento de petroleros mexicanos.

Resultado de la administración que se va

Derivado del Plan de Negocios 2017-2021 presentado por Pemex en noviembre-diciembre de 2016, se aprobó una estrategia de exploración balanceada en zonas con posible gran potencial pero con alto riesgo, a las que internacionalmente se les denomina áreas frontera y representan un mayor reto tecnológico e inseguridad de inversión.

Por lo anterior, en 2017 se programó la perforación del pozo Ixachi-1, localizado 72 km al sur del puerto de Veracruz, consecuentemente se descubrió un importante yacimiento de gas y condensado de muy buena calidad en calizas arrecifales asociadas al borde oriental de la plataforma de Córdoba, donde inicialmente se certificaron e incorporaron reservas probadas, probables y posibles totales (3P) por 366 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce).

Un año después, a fin de evaluar la continuidad del yacimiento hacia el norte y a un nivel inferior, se perforó el pozo Ixachi-1001, mismo que se encuentra 2.4 kilómetros al noroeste del pozo Ixachi-1, a 74 km al sur de la ciudad de Veracruz en la planicie costera del Golfo de México y cuya profundidad total es de siete mil 775 m. El mismo año, 2018, se decidió la perforación del Ixachi-1 DEL, ahora para definir la extensión del campo hacia el sur. El Ixachi-1 DEL se ubica en áreas terrestres al sur de la ciudad de Veracruz, a cuatro kilómetros al sureste del pozo Ixachi-1 y su profundidad es de seis mil 843 metros.

Ambos pozos, el Ixachi-1001 y el Ixachi-1 DEL demostraron la continuidad lateral del yacimiento y, por lo tanto, los resultados obtenidos permiten estimar que las reservas 3P del campo Ixachi pueden superar los millones de barriles de petróleo crudo equivalente de 366 a mil. Hallazgo que es producto del enfoque de las inversiones de Pemex hacia las áreas mexicanas de mayor prospección para aceite y gas.

Etiquetas: 720 millones de pies cúbicos de gas80 mil barrilesArtesa-Mundo NuevoCuenca de VeracruzFaja de OroIxachi-1 DELIxachi-1001José Antonio Escalera AlcocerPlan de Negocios 2017-2021mil millones de barriles de petróleo crudo equivalentemmbpcepemexpetrolerosprincipalreservas 3P
Publicación Anterior

Trascendiendo en el Buceo

Publicación Siguiente

Editorial

Publicación Siguiente
Editorial

Editorial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.