• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Habrá 19 foros de parlamento abierto para reforma eléctrica, anuncia San Lázaro

Crisis en Kazajistán impulsa precios del petróleo

7 enero, 2022
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Crisis en Kazajistán impulsa precios del petróleo

El Economista / Agencias

en Noticias del Día
Habrá 19 foros de parlamento abierto para reforma eléctrica, anuncia San Lázaro

El país de Asia Central produce cerca de 1.8 millones de barriles de crudo diarios, según la EIA.

Los precios del petróleo siguieron subiendo el jueves y firmaron su cuarta sesión consecutiva de alza, con la crisis social en Kazajistán, miembro del grupo de la OPEP+, haciendo chispas en un mercado altamente volátil.

El barril de Brent del Mar del Norte para entrega en marzo, el contrato más negociado en Londres, ganó 1.47% a 81.99 dólares. En Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en febrero subió 2.06% y cerró en 79.46 dólares. Por su parte, la mezcla mexicana avanzó 1.86%, a 74.12 dólares el barril.

«Este aumento refleja el miedo del mercado ante la escalada en Kazajistán y el deterioro de la situación política en Libia», explicó en una nota Louise Dickson, de la firma Rystad Energy.

En Kazajistán hubo enfrentamientos el miércoles y jueves entre la policía y manifestantes, que protestan contra el aumento de los precios del gas. El saldo fue de decenas de muertos en Almaty, la capital económica del país.

Si bien el país es un gran productor, con unos 1.8 millones de barriles diarios en 2020, según la Agencia de Información Energética (EIA) de Estados Unidos, la explotación petrolera no se ha visto afectada por los disturbios por el momento.

«Con esta corriente alcista, todo lo que se necesita son noticias, como la de Kazajistán, para alentar a quienes apuestan al alza y asustar a quienes apuestan a la baja», dijo Stephen Schork, autor del Informe Schork.

La crisis en Kazajistán es una amenaza adicional en un mercado que ya está preocupado por una oferta insuficiente.

Con parte de sus instalaciones cerradas a la fuerza y un oleoducto dañado, Libia se ve particularmente privada de unos 500,000 barriles diarios, mientras la producción de los países parte del acuerdo OPEP+ no aseguraba ya el volumen esperado.

Para Stephen Schork, el próximo gran umbral de precios estará en los récords del otoño pasado con 86.70 dólares para el Brent y 85.41 dólares para WTI.

Los precios también subieron a pesar de un aumento en los inventarios de combustible de Estados Unidos la semana pasada.

Las existencias de petróleo de Estados Unidos cayeron la semana pasada, mientras que los inventarios de gasolina aumentaron más de 10 millones de barriles, el mayor incremento semanal desde abril de 2020, ya que se acumularon suministros en las refinerías debido a la reducción de la demanda de combustible.

Publicación Anterior

Leyes secundarias definirían alcance de reforma eléctrica: experto

Publicación Siguiente

Central de CFE en Querétaro costará 300 mdd; definen proyecto

Publicación Siguiente

Central de CFE en Querétaro costará 300 mdd; definen proyecto

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.