• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Crítica y apoyo de empresarios tras informe de Gobierno

Crítica y apoyo de empresarios tras informe de Gobierno

2 septiembre, 2020
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 10 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Crítica y apoyo de empresarios tras informe de Gobierno

Redacción Petroquimex / EFE / Coparmex

en Noticias del Día
Crítica y apoyo de empresarios tras informe de Gobierno
  • El plan de infraestructura tendrá proyectos de energía y se le ha pedido a la secretaria de Energía que incluya los que crea oportunos

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, emitió una conferencia telemática en la que subrayó la importancia de “poner la mirada en el porvenir y ver exactamente qué es lo que tenemos que hacer para recuperarnos lo más pronto posible», con una actitud «de propuesta y de búsqueda de soluciones».

El presidente del CCE, organismo cúpula del sector empresarial en México, respaldó la lucha contra la corrupción del actual Gobierno, que tomó posesión en diciembre de 2018, pero lamentó tanto la situación de inseguridad como las cifras «verdaderamente impactantes» que ha dejado el covid-19 en la economía.

López Obrador volvió a insistir en su informe de este martes en que la economía se recuperará en forma de «V», es decir, de inmediato en cuanto se normalice la situación sanitaria, aunque Salazar calificó esa afirmación como «prematura».

«Es muy prematuro hoy poderlo decir. Todos quisiéramos que (la recuperación) fuera en forma de ‘V’. Todos los países están intentando buscar mecanismos para recuperarse en forma de ‘V'», consideró.

Recuperación

El representante de los empresarios definió el próximo plan de infraestructura, que ya está «listo para presentarlo» al presidente, como «el principal incentivo y el principal estímulo para la recuperación».

«Al plan de infraestructura incluso le hemos dado un poco de proceso y de método. Estamos listos, nosotros ya lo tenemos. Estamos platicando con los miembros del gabinete que tienen que ver con estos proyectos», reveló.

Salazar aseguró que ese plan tendrá también proyectos de energía e incluso explicó que se le ha pedido a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, que incluya los que crea oportunos.

“Tenemos al peor gobierno en el peor momento”: Coparmex

Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, criticó el segundo informe de Gobierno y aseguró que esperaba “encontrar propuestas novedosas para enfrentar la crisis que enfrenta el país, pero estos temas estuvieron ausentes”.

Asimismo, dijo que la información que brindó el presidente durante el informe, “no implica un replanteamiento alguno, novedoso, que merezca un comentario mayor de lo que ya hemos venido escuchando de manera recurrente”. Criticó el mal manejo que se le ha dado a la pandemia por covid-19, la importante pérdida de empleos, la violencia que se vive actualmente en el país y, de la misma forma que lo hizo Carlos Salazar, la austeridad que afecta al gobierno.

Sobre la falta de apoyos para enfrentar la crisis económica, aseguró que México es el segundo país del continente con menos apoyos; además, dijo, “no señaló nada al respecto de que el PIB cayó (-)18.7 por ciento durante el segundo trimestre de 2020, lo que hizo que México retrocediera una década en la actividad económica y lo ubicara entre los cinco países más golpeados por la crisis”.

Finalmente, de Hoyos dijo “diferir” del presidente y aseguró que “tenemos el peor gobierno en el peor momento”. Sin embargo, reconoció que en la actual administración hay gente valiosa, con la que se tiene que construir.

Publicación Anterior

Los otros datos del fracking en México

Publicación Siguiente

Morena busca modificar la Constitución para contrarreforma energética

Publicación Siguiente
Morena busca modificar la Constitución para contrarreforma energética

Morena busca modificar la Constitución para contrarreforma energética

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.