• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Crudo: Pemex baja meta de producción y la incumple

Crudo: Pemex baja meta de producción y la incumple

10 octubre, 2023
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Crudo: Pemex baja meta de producción y la incumple

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Crudo: Pemex baja meta de producción y la incumple

El sexenio cerrará en 1.887 millones de barriles por día, cuando la última meta era una producción de 2 millones de barriles por día.

 

 

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) cerrará en 1.887 millones de barriles por día al concluir el sexenio de Andrés Manuel López Obrador en 2024, afirmó Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa del Estado frente al Congreso, en contraste con los 1.886 millones con que se pretende finalizar este año.

 

Esta cifra incluye los condensados que se obtienen asociados en los yacimientos, ya que hasta el cierre de agosto la producción únicamente de crudo se ubicó en 1.666 millones de barriles por día a nivel nacional, según el indicador de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

A la vez, está por debajo de la última meta que se presentó a inicios de año, de que se llegaría a una producción de 2 millones de barriles por día al concluir el sexenio. En 2019, cuando López Obrador inició su gestión, la promesa era superar los 2.8 millones de barriles por día, meta que se fue recortando y a la que se le agregó la extracción de los llamados condensados que son naftas y componentes ligeros que se obtienen para uso petroquímico principalmente en los yacimientos terrestres del sur del país.

 

Por otro lado, según el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, la producción mediante nuevos desarrollos ha logrado un volumen de 586,000 barriles diarios en cinco años, lo que es prácticamente la tercera parte de la producción actual, dijo.

 

Por tanto, detalló que, en la administración de Felipe Calderón, por ejemplo, se desarrollaron 19 campos nuevos, mientras que en la de Enrique Peña Nieto se llegó a ocho campos nuevos, en contraste con los 44 nuevos campos que van en esta administración. Así, se comparan 444 kilómetros de ductos colocados en el sexenio pasado, contra un total de 939 kilómetros de ductos que se han instalado hasta el mes de octubre.

 

“Entre que se descubre un campo y se obtiene la primera gota de aceite en promedio se llevaban ocho años en pasadas administraciones, ahora logramos reducir los tiempos a un año, esto es lo que nos ha permitido tener estos 44 campos desarrollados nuevos.

 

Entonces, dijo al Congreso que el costo de producción de 13.7 dólares por barril contra 18.4 dólares por barril del año pasado. En 2019, el costo era de 16.6 dólares por barril. Resaltó que en lo que va de la presente administración se han ahorrado 232,000 millones de pesos de los cuales 155,337 millones corresponden a Pemex y el resto por conceptos impositivos al gobierno federal, y el combate al robo de combustibles.

 

Detalló también que en el sexenio se redujo de 94 a 55 el número de empresas filiales que operaban para Pemex y por su régimen legal no contaban con reglas de transparencia como las subsidiarias de la estatal. Además, está abierto el proceso para concluir con 14 más, con lo que se quedará con 37 filiales para actividades específicas que se requieren y no para las necesidades de cercanos a Pemex como en administraciones pasadas, y las filiales que seguirán operando son tenedoras de acciones de otras empresas o tienen utilidades o son poseedoras de infraestructura.

 

En contraste con la administración pasada, ha mejorado el éxito exploratorio de la empresa, gracias al redireccionamiento de las inversiones del norte del país en aguas profundas, a actividades con mayor certidumbre y menor riesgo para la experiencia de Pemex, que es el sur del país y la actividad en aguas someras. Así, se pasó de 114 pozos perforados con un éxito de 30% en el sexenio de Enrique Peña Nieto a 162 pozos exploratorios perforados en lo que va de la administración con un éxito de 40%, es decir, 65 pozos exitosos en el presente sexenio.

 

“Hoy en día Pemex ocupa el segundo lugar entre sus pares con un éxito exploratorio de 53%, sólo detrás de Exxon Mobil que ronda el 66%”, aseguró.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Crudo-Pemex-baja-meta-de-produccion-y-la-incumple-20231010-0001.html

 

 

 

Publicación Anterior

Pemex quiere terminar el sexenio procesando 1.611 millones de barriles

Publicación Siguiente

Internacional: El petróleo acaricia de nuevo los 90 dólares en plena guerra abierta entre Israel y Hamás

Publicación Siguiente
Crudo: Pemex baja meta de producción y la incumple

Internacional: El petróleo acaricia de nuevo los 90 dólares en plena guerra abierta entre Israel y Hamás

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.